Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina
- Autores
- Gorostiaga, Nicolas; Zamboni, Lisandra Pamela; Cerezo, Alexis; Pavé, Romina Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El noreste del Parque Chaqueño argentino constituye el principal hábitat del mono aullador negro y dorado, Alouatta caraya, y presenta la mayor tasa de deforestación del país, en el período 2007-2018, hubo 7% de pérdida anual en esta región que corresponde a aproximadamente 2,600,000 ha. Evaluamos los atributos del paisaje que pueden influenciar la ocupación de parches de bosque y características demográficas de A. caraya en un área rural del Chaco argentino. Realizamos censos mensuales en el período junio 2017-noviembre 2018 y utilizamos herramientas de geomática e información geográfica para realizar análisis espaciales. El área de los parches de bosque fue el único atributo que se relacionó positivamente con la ocupación de los mismos por parte de los aulladores (p = 0.007). El tamaño medio de los grupos (5.6 ± 2.13 individuos) no varió entre parches grandes y pequeños, pero la relación inmaduro: hembra adulta de los grupos fue mayor en los parches grandes (p = 0.024). Este estudio brinda evidencias del valor de las herramientas de geomática para evaluar los atributos del paisaje que influyen en la ocupación del hábitat en los primates de Argentina, contribuyendo a la comprensión de los requisitos indispensables para diseñar estrategias de conservación.
The northeast of the Argentinean Chaco Park constitutes the main habitat of the black and golden howler monkey, Alouatta caraya, and has the highest deforestation rate of the country, in the period 2007-2018 there was an annual loss of 7% in this region that corresponds to approximately 2,600,000 ha. We evaluate landscape attributes that can influence the use of forest patches and the demographic characteristics of A. caraya in a rural area of the Argentinean Chaco. We conducted monthly censuses from June 2017 to November 2018, and used geomatics tools and geographic data to perform spatial analyzes. The forest patches area was the only attribute positively related to their occupation by the howlers (p = 0.007). The mean group size (5.6 ± 2.13 individuals) did not vary between large and small patches but the immature: adult female ratio of the groups was higher in the large patches (p = 0.024). This study provides evidence of the value of geomatic tools to assess landscape attributes that influence habitat occupancy in the primates from Argentina, contributing to the understanding of the important requirements to design conservation strategies.
Fil: Gorostiaga, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Zamboni, Lisandra Pamela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Cerezo, Alexis. Fundacion Para El Ecodesarrollo y la Conservacion; Guatemala
Fil: Pavé, Romina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina - Materia
-
PRIMATES
MONO AULLADOR NEGRO Y DORADO
TELEDETECCION
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SENTINEL 2
ANALISIS ESPACIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e970968bf405016f932ccce78b6f036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de ArgentinaInfluence of landscape attributes on forest patch occupancy and demography of Alouatta caraya in a fragmented landscape of northeastern ArgentinaGorostiaga, NicolasZamboni, Lisandra PamelaCerezo, AlexisPavé, Romina ElizabethPRIMATESMONO AULLADOR NEGRO Y DORADOTELEDETECCIONSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASENTINEL 2ANALISIS ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El noreste del Parque Chaqueño argentino constituye el principal hábitat del mono aullador negro y dorado, Alouatta caraya, y presenta la mayor tasa de deforestación del país, en el período 2007-2018, hubo 7% de pérdida anual en esta región que corresponde a aproximadamente 2,600,000 ha. Evaluamos los atributos del paisaje que pueden influenciar la ocupación de parches de bosque y características demográficas de A. caraya en un área rural del Chaco argentino. Realizamos censos mensuales en el período junio 2017-noviembre 2018 y utilizamos herramientas de geomática e información geográfica para realizar análisis espaciales. El área de los parches de bosque fue el único atributo que se relacionó positivamente con la ocupación de los mismos por parte de los aulladores (p = 0.007). El tamaño medio de los grupos (5.6 ± 2.13 individuos) no varió entre parches grandes y pequeños, pero la relación inmaduro: hembra adulta de los grupos fue mayor en los parches grandes (p = 0.024). Este estudio brinda evidencias del valor de las herramientas de geomática para evaluar los atributos del paisaje que influyen en la ocupación del hábitat en los primates de Argentina, contribuyendo a la comprensión de los requisitos indispensables para diseñar estrategias de conservación.The northeast of the Argentinean Chaco Park constitutes the main habitat of the black and golden howler monkey, Alouatta caraya, and has the highest deforestation rate of the country, in the period 2007-2018 there was an annual loss of 7% in this region that corresponds to approximately 2,600,000 ha. We evaluate landscape attributes that can influence the use of forest patches and the demographic characteristics of A. caraya in a rural area of the Argentinean Chaco. We conducted monthly censuses from June 2017 to November 2018, and used geomatics tools and geographic data to perform spatial analyzes. The forest patches area was the only attribute positively related to their occupation by the howlers (p = 0.007). The mean group size (5.6 ± 2.13 individuals) did not vary between large and small patches but the immature: adult female ratio of the groups was higher in the large patches (p = 0.024). This study provides evidence of the value of geomatic tools to assess landscape attributes that influence habitat occupancy in the primates from Argentina, contributing to the understanding of the important requirements to design conservation strategies.Fil: Gorostiaga, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Zamboni, Lisandra Pamela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Cerezo, Alexis. Fundacion Para El Ecodesarrollo y la Conservacion; GuatemalaFil: Pavé, Romina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184832Gorostiaga, Nicolas; Zamboni, Lisandra Pamela; Cerezo, Alexis; Pavé, Romina Elizabeth; Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 92; 2-2021; 1-111870-3453CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3475info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:50.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina Influence of landscape attributes on forest patch occupancy and demography of Alouatta caraya in a fragmented landscape of northeastern Argentina |
title |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
spellingShingle |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina Gorostiaga, Nicolas PRIMATES MONO AULLADOR NEGRO Y DORADO TELEDETECCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SENTINEL 2 ANALISIS ESPACIAL |
title_short |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
title_full |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
title_fullStr |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
title_sort |
Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorostiaga, Nicolas Zamboni, Lisandra Pamela Cerezo, Alexis Pavé, Romina Elizabeth |
author |
Gorostiaga, Nicolas |
author_facet |
Gorostiaga, Nicolas Zamboni, Lisandra Pamela Cerezo, Alexis Pavé, Romina Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Zamboni, Lisandra Pamela Cerezo, Alexis Pavé, Romina Elizabeth |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMATES MONO AULLADOR NEGRO Y DORADO TELEDETECCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SENTINEL 2 ANALISIS ESPACIAL |
topic |
PRIMATES MONO AULLADOR NEGRO Y DORADO TELEDETECCION SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SENTINEL 2 ANALISIS ESPACIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El noreste del Parque Chaqueño argentino constituye el principal hábitat del mono aullador negro y dorado, Alouatta caraya, y presenta la mayor tasa de deforestación del país, en el período 2007-2018, hubo 7% de pérdida anual en esta región que corresponde a aproximadamente 2,600,000 ha. Evaluamos los atributos del paisaje que pueden influenciar la ocupación de parches de bosque y características demográficas de A. caraya en un área rural del Chaco argentino. Realizamos censos mensuales en el período junio 2017-noviembre 2018 y utilizamos herramientas de geomática e información geográfica para realizar análisis espaciales. El área de los parches de bosque fue el único atributo que se relacionó positivamente con la ocupación de los mismos por parte de los aulladores (p = 0.007). El tamaño medio de los grupos (5.6 ± 2.13 individuos) no varió entre parches grandes y pequeños, pero la relación inmaduro: hembra adulta de los grupos fue mayor en los parches grandes (p = 0.024). Este estudio brinda evidencias del valor de las herramientas de geomática para evaluar los atributos del paisaje que influyen en la ocupación del hábitat en los primates de Argentina, contribuyendo a la comprensión de los requisitos indispensables para diseñar estrategias de conservación. The northeast of the Argentinean Chaco Park constitutes the main habitat of the black and golden howler monkey, Alouatta caraya, and has the highest deforestation rate of the country, in the period 2007-2018 there was an annual loss of 7% in this region that corresponds to approximately 2,600,000 ha. We evaluate landscape attributes that can influence the use of forest patches and the demographic characteristics of A. caraya in a rural area of the Argentinean Chaco. We conducted monthly censuses from June 2017 to November 2018, and used geomatics tools and geographic data to perform spatial analyzes. The forest patches area was the only attribute positively related to their occupation by the howlers (p = 0.007). The mean group size (5.6 ± 2.13 individuals) did not vary between large and small patches but the immature: adult female ratio of the groups was higher in the large patches (p = 0.024). This study provides evidence of the value of geomatic tools to assess landscape attributes that influence habitat occupancy in the primates from Argentina, contributing to the understanding of the important requirements to design conservation strategies. Fil: Gorostiaga, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Zamboni, Lisandra Pamela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Cerezo, Alexis. Fundacion Para El Ecodesarrollo y la Conservacion; Guatemala Fil: Pavé, Romina Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina |
description |
El noreste del Parque Chaqueño argentino constituye el principal hábitat del mono aullador negro y dorado, Alouatta caraya, y presenta la mayor tasa de deforestación del país, en el período 2007-2018, hubo 7% de pérdida anual en esta región que corresponde a aproximadamente 2,600,000 ha. Evaluamos los atributos del paisaje que pueden influenciar la ocupación de parches de bosque y características demográficas de A. caraya en un área rural del Chaco argentino. Realizamos censos mensuales en el período junio 2017-noviembre 2018 y utilizamos herramientas de geomática e información geográfica para realizar análisis espaciales. El área de los parches de bosque fue el único atributo que se relacionó positivamente con la ocupación de los mismos por parte de los aulladores (p = 0.007). El tamaño medio de los grupos (5.6 ± 2.13 individuos) no varió entre parches grandes y pequeños, pero la relación inmaduro: hembra adulta de los grupos fue mayor en los parches grandes (p = 0.024). Este estudio brinda evidencias del valor de las herramientas de geomática para evaluar los atributos del paisaje que influyen en la ocupación del hábitat en los primates de Argentina, contribuyendo a la comprensión de los requisitos indispensables para diseñar estrategias de conservación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184832 Gorostiaga, Nicolas; Zamboni, Lisandra Pamela; Cerezo, Alexis; Pavé, Romina Elizabeth; Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 92; 2-2021; 1-11 1870-3453 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184832 |
identifier_str_mv |
Gorostiaga, Nicolas; Zamboni, Lisandra Pamela; Cerezo, Alexis; Pavé, Romina Elizabeth; Influencia de los atributos del paisaje en la ocupación de parches de bosque y en la demografía de Alouatta caraya en un ambiente fragmentado del noreste de Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 92; 2-2021; 1-11 1870-3453 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/3475 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ib.20078706e.2021.92.3475 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614208362119168 |
score |
13.070432 |