Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina
- Autores
- Holzmann, Ingrid; Agostini, Ilaria; Di Bitetti, Mario Santiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 12 meses consecutivos estudiamos a cuatro grupos de monos aulladores (dos de Alouatta caraya y dos de Alouatta guariba ) en el Parque Provincial El Piñalito en Misiones (Argentina), con el objetivo de evaluar el grado de competencia ecológica potencial entre ambas especies, así como indagar en diversos aspectos de su comunicación vocal. Ambas especies sintópicas solaparon ampliamente su dieta, uso del espacio y patrones de actividad diarios, mostrando un alto potencial para la competencia. Además pusimos a prueba tres hipótesis sobre la función adaptativa de los aullidos, encontrando sustento para la hipótesis de la defensa de parejas y no para la defensa del alimento ni de los infantes. Tabién describimos el repertorio vocal de corta distancia de ambas especies. Finalmente, la muerte de los individuos bajo estudio durante un brote de fiebre amarilla nos impulsó a realizar relevamientos en la región así como un Análisis de Viabilidad Poblacional para evaluar las amenazas para la pequeña población en riesgo de A. guariba en Argentina.
Fil: Holzmann, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.forestales. Area de Tecnologia de Los Materiales.; Argentina - Materia
-
COEXISTENCIA
ECOLOGÍA
AULLADOR NEGRO y DORADO
AULLADOR MARRÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111864
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b7715f0dda25ba8077c2b31715487884 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111864 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en ArgentinaSyntopy of alouatta caraya y alouatta guariba in ArgentinaHolzmann, IngridAgostini, IlariaDi Bitetti, Mario SantiagoCOEXISTENCIAECOLOGÍAAULLADOR NEGRO y DORADOAULLADOR MARRÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante 12 meses consecutivos estudiamos a cuatro grupos de monos aulladores (dos de Alouatta caraya y dos de Alouatta guariba ) en el Parque Provincial El Piñalito en Misiones (Argentina), con el objetivo de evaluar el grado de competencia ecológica potencial entre ambas especies, así como indagar en diversos aspectos de su comunicación vocal. Ambas especies sintópicas solaparon ampliamente su dieta, uso del espacio y patrones de actividad diarios, mostrando un alto potencial para la competencia. Además pusimos a prueba tres hipótesis sobre la función adaptativa de los aullidos, encontrando sustento para la hipótesis de la defensa de parejas y no para la defensa del alimento ni de los infantes. Tabién describimos el repertorio vocal de corta distancia de ambas especies. Finalmente, la muerte de los individuos bajo estudio durante un brote de fiebre amarilla nos impulsó a realizar relevamientos en la región así como un Análisis de Viabilidad Poblacional para evaluar las amenazas para la pequeña población en riesgo de A. guariba en Argentina.Fil: Holzmann, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: Di Bitetti, Mario Santiago. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.forestales. Area de Tecnologia de Los Materiales.; ArgentinaInstituto Venezolano de Investigaciones CientíficasUrbani, BernardoKowalewski, Miguel MartinTexeira da Cunha, Rogerio Grassetode la Torre, StellaCortés-Ortiz, Liliana2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111864Holzmann, Ingrid; Agostini, Ilaria; Di Bitetti, Mario Santiago; Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2017; 69-81978-980-261-185-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:45.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina Syntopy of alouatta caraya y alouatta guariba in Argentina |
| title |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| spellingShingle |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina Holzmann, Ingrid COEXISTENCIA ECOLOGÍA AULLADOR NEGRO y DORADO AULLADOR MARRÓN |
| title_short |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| title_full |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| title_fullStr |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| title_sort |
Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Holzmann, Ingrid Agostini, Ilaria Di Bitetti, Mario Santiago |
| author |
Holzmann, Ingrid |
| author_facet |
Holzmann, Ingrid Agostini, Ilaria Di Bitetti, Mario Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Agostini, Ilaria Di Bitetti, Mario Santiago |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urbani, Bernardo Kowalewski, Miguel Martin Texeira da Cunha, Rogerio Grasseto de la Torre, Stella Cortés-Ortiz, Liliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COEXISTENCIA ECOLOGÍA AULLADOR NEGRO y DORADO AULLADOR MARRÓN |
| topic |
COEXISTENCIA ECOLOGÍA AULLADOR NEGRO y DORADO AULLADOR MARRÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 12 meses consecutivos estudiamos a cuatro grupos de monos aulladores (dos de Alouatta caraya y dos de Alouatta guariba ) en el Parque Provincial El Piñalito en Misiones (Argentina), con el objetivo de evaluar el grado de competencia ecológica potencial entre ambas especies, así como indagar en diversos aspectos de su comunicación vocal. Ambas especies sintópicas solaparon ampliamente su dieta, uso del espacio y patrones de actividad diarios, mostrando un alto potencial para la competencia. Además pusimos a prueba tres hipótesis sobre la función adaptativa de los aullidos, encontrando sustento para la hipótesis de la defensa de parejas y no para la defensa del alimento ni de los infantes. Tabién describimos el repertorio vocal de corta distancia de ambas especies. Finalmente, la muerte de los individuos bajo estudio durante un brote de fiebre amarilla nos impulsó a realizar relevamientos en la región así como un Análisis de Viabilidad Poblacional para evaluar las amenazas para la pequeña población en riesgo de A. guariba en Argentina. Fil: Holzmann, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina Fil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.forestales. Area de Tecnologia de Los Materiales.; Argentina |
| description |
Durante 12 meses consecutivos estudiamos a cuatro grupos de monos aulladores (dos de Alouatta caraya y dos de Alouatta guariba ) en el Parque Provincial El Piñalito en Misiones (Argentina), con el objetivo de evaluar el grado de competencia ecológica potencial entre ambas especies, así como indagar en diversos aspectos de su comunicación vocal. Ambas especies sintópicas solaparon ampliamente su dieta, uso del espacio y patrones de actividad diarios, mostrando un alto potencial para la competencia. Además pusimos a prueba tres hipótesis sobre la función adaptativa de los aullidos, encontrando sustento para la hipótesis de la defensa de parejas y no para la defensa del alimento ni de los infantes. Tabién describimos el repertorio vocal de corta distancia de ambas especies. Finalmente, la muerte de los individuos bajo estudio durante un brote de fiebre amarilla nos impulsó a realizar relevamientos en la región así como un Análisis de Viabilidad Poblacional para evaluar las amenazas para la pequeña población en riesgo de A. guariba en Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111864 Holzmann, Ingrid; Agostini, Ilaria; Di Bitetti, Mario Santiago; Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2017; 69-81 978-980-261-185-0 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/111864 |
| identifier_str_mv |
Holzmann, Ingrid; Agostini, Ilaria; Di Bitetti, Mario Santiago; Sintopía de alouatta caraya y alouatta guariba en Argentina; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; 2017; 69-81 978-980-261-185-0 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.internationalprimatologicalsociety.org/docs/PrimLatam%202%20-%20T.%20I%20-Arg-Col.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083527564591104 |
| score |
13.22299 |