Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa
- Autores
- Rovetto, Florencia Laura; Martin, Ana Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo tiene su origen en una serie de intercambios que se iniciaron en 2017 entre colegas que formamos parte de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, más adelante denominada “RUGE” o “Red de Género”. Los primeros apuntes de este trabajo fueron escritos en colaboración con Marisa Fournier y Noelia Figueroa, y con la contribución que nos hicieron llegar algunas compañeras de la red. En el inicio, nos propusimos reflexionar y narrar en clave genealógica la actual coyuntura de las instituciones universitarias con relación a la agenda feminista y la construcción misma de esta red que nos entrelaza y fortalece. Entendimos que era necesario poner en perspectiva el actual momento expansivo de los feminismos y el recorrido que han hecho los estudios de género y las feministas en las universidades para desbrozar un campo teórico y político que tiene vigencia, en nuestro país, al menos desde principios de la década de 1990. Este trabajo comparte, pero no reemplaza, la escritura colectiva que le dio inicio y postula que el desarrollo en red es un ejercicio renovado en el repertorio de acciones pensadas y proyectadas para avanzar en la despatriarcalización de las instituciones universitarias. Por otro lado, propone pensar esta articulación como una forma surgida del interior del propio sistema universitario que recupera el repertorio de estrategias de las políticas del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres y de la disidencia sexual, que se construye en diálogo fluido y en tensión constante...
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario;
Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA DE GENERO
FEMINISMOS
REDES ACADÉMICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200171
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e3a719f1e2b5f047ff3fb643aa057f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200171 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapaRovetto, Florencia LauraMartin, Ana LauraVIOLENCIA DE GENEROFEMINISMOSREDES ACADÉMICASORGANIZACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo tiene su origen en una serie de intercambios que se iniciaron en 2017 entre colegas que formamos parte de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, más adelante denominada “RUGE” o “Red de Género”. Los primeros apuntes de este trabajo fueron escritos en colaboración con Marisa Fournier y Noelia Figueroa, y con la contribución que nos hicieron llegar algunas compañeras de la red. En el inicio, nos propusimos reflexionar y narrar en clave genealógica la actual coyuntura de las instituciones universitarias con relación a la agenda feminista y la construcción misma de esta red que nos entrelaza y fortalece. Entendimos que era necesario poner en perspectiva el actual momento expansivo de los feminismos y el recorrido que han hecho los estudios de género y las feministas en las universidades para desbrozar un campo teórico y político que tiene vigencia, en nuestro país, al menos desde principios de la década de 1990. Este trabajo comparte, pero no reemplaza, la escritura colectiva que le dio inicio y postula que el desarrollo en red es un ejercicio renovado en el repertorio de acciones pensadas y proyectadas para avanzar en la despatriarcalización de las instituciones universitarias. Por otro lado, propone pensar esta articulación como una forma surgida del interior del propio sistema universitario que recupera el repertorio de estrategias de las políticas del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres y de la disidencia sexual, que se construye en diálogo fluido y en tensión constante...Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario;Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaRed Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario NacionalMartin, Ana Laura2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200171Rovetto, Florencia Laura; Martin, Ana Laura; Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa; Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario Nacional; 2021; 39-56978-987-47765-2-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utn.edu.ar/images/Secretarias/SAE/RUGE/RUGE-libro-digital_El-gnero-en-las-Universidades.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:39.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
title |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
spellingShingle |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa Rovetto, Florencia Laura VIOLENCIA DE GENERO FEMINISMOS REDES ACADÉMICAS ORGANIZACIONES SOCIALES |
title_short |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
title_full |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
title_fullStr |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
title_full_unstemmed |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
title_sort |
Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura Martin, Ana Laura |
author |
Rovetto, Florencia Laura |
author_facet |
Rovetto, Florencia Laura Martin, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Martin, Ana Laura |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, Ana Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA DE GENERO FEMINISMOS REDES ACADÉMICAS ORGANIZACIONES SOCIALES |
topic |
VIOLENCIA DE GENERO FEMINISMOS REDES ACADÉMICAS ORGANIZACIONES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo tiene su origen en una serie de intercambios que se iniciaron en 2017 entre colegas que formamos parte de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, más adelante denominada “RUGE” o “Red de Género”. Los primeros apuntes de este trabajo fueron escritos en colaboración con Marisa Fournier y Noelia Figueroa, y con la contribución que nos hicieron llegar algunas compañeras de la red. En el inicio, nos propusimos reflexionar y narrar en clave genealógica la actual coyuntura de las instituciones universitarias con relación a la agenda feminista y la construcción misma de esta red que nos entrelaza y fortalece. Entendimos que era necesario poner en perspectiva el actual momento expansivo de los feminismos y el recorrido que han hecho los estudios de género y las feministas en las universidades para desbrozar un campo teórico y político que tiene vigencia, en nuestro país, al menos desde principios de la década de 1990. Este trabajo comparte, pero no reemplaza, la escritura colectiva que le dio inicio y postula que el desarrollo en red es un ejercicio renovado en el repertorio de acciones pensadas y proyectadas para avanzar en la despatriarcalización de las instituciones universitarias. Por otro lado, propone pensar esta articulación como una forma surgida del interior del propio sistema universitario que recupera el repertorio de estrategias de las políticas del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres y de la disidencia sexual, que se construye en diálogo fluido y en tensión constante... Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género (cifeg) ; Instituto de Investigaciones ; Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales ; Universidad Nacional de Rosario; Fil: Martin, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este capítulo tiene su origen en una serie de intercambios que se iniciaron en 2017 entre colegas que formamos parte de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, más adelante denominada “RUGE” o “Red de Género”. Los primeros apuntes de este trabajo fueron escritos en colaboración con Marisa Fournier y Noelia Figueroa, y con la contribución que nos hicieron llegar algunas compañeras de la red. En el inicio, nos propusimos reflexionar y narrar en clave genealógica la actual coyuntura de las instituciones universitarias con relación a la agenda feminista y la construcción misma de esta red que nos entrelaza y fortalece. Entendimos que era necesario poner en perspectiva el actual momento expansivo de los feminismos y el recorrido que han hecho los estudios de género y las feministas en las universidades para desbrozar un campo teórico y político que tiene vigencia, en nuestro país, al menos desde principios de la década de 1990. Este trabajo comparte, pero no reemplaza, la escritura colectiva que le dio inicio y postula que el desarrollo en red es un ejercicio renovado en el repertorio de acciones pensadas y proyectadas para avanzar en la despatriarcalización de las instituciones universitarias. Por otro lado, propone pensar esta articulación como una forma surgida del interior del propio sistema universitario que recupera el repertorio de estrategias de las políticas del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres y de la disidencia sexual, que se construye en diálogo fluido y en tensión constante... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200171 Rovetto, Florencia Laura; Martin, Ana Laura; Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa; Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario Nacional; 2021; 39-56 978-987-47765-2-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200171 |
identifier_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura; Martin, Ana Laura; Las violencias de género y los feminismos en las universidades: Una nueva etapa; Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario Nacional; 2021; 39-56 978-987-47765-2-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://utn.edu.ar/images/Secretarias/SAE/RUGE/RUGE-libro-digital_El-gnero-en-las-Universidades.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; Consejo Interuniversitario Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613456481746944 |
score |
13.070432 |