Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas

Autores
Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, la discusión sobre las manifestaciones de la violencia en la escuela ha formado parte de las agendas institucionales, políticas y mediáticas. También se ha visto amplificado el conocimiento o la reacción frente a la violencia de género a partir de fenómenos emergentes en los distintos niveles educativos que salen a la luz pública. La mayor parte de las veces con poca o nula posibilidad de problematizar sus causas y formas de reproducción. Por otra parte, se pueden reconocer cambios culturales que han permitido registrar los resortes de la violencia que surge de las desigualdades de poder derivadas de las diferencias sexo-genéricas. Esto se ha visto potenciado por las transformaciones normativas en materia de derechos y ejercicio ciudadano vinculado a género y sexualidades que se produjeron en nuestro país en la última década y media.En este contexto, el presente trabajo intenta compartir reflexiones acerca de los aportes teóricos feministas para comprender las tramas de las violencias sexistas en los ámbitos educativos, repasando ciertas condiciones históricas y normativas en las que tienen cita los debates y las acciones destinadas a erradicarlas, y exponiendo los avances alcanzados en materia de implementación de protocolos para la prevención, atención y sensibilización en torno a la problemática en distintos niveles del sistema educativo.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Figueroa, Noelia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
GENERO
FEMINISMOS
VIOLENCIAS SEXISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192483

id CONICETDig_4e560e23bec1888ac488153582030664
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativasRovetto, Florencia LauraFigueroa, Noelia EvaEDUCACIÓNGENEROFEMINISMOSVIOLENCIAS SEXISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, la discusión sobre las manifestaciones de la violencia en la escuela ha formado parte de las agendas institucionales, políticas y mediáticas. También se ha visto amplificado el conocimiento o la reacción frente a la violencia de género a partir de fenómenos emergentes en los distintos niveles educativos que salen a la luz pública. La mayor parte de las veces con poca o nula posibilidad de problematizar sus causas y formas de reproducción. Por otra parte, se pueden reconocer cambios culturales que han permitido registrar los resortes de la violencia que surge de las desigualdades de poder derivadas de las diferencias sexo-genéricas. Esto se ha visto potenciado por las transformaciones normativas en materia de derechos y ejercicio ciudadano vinculado a género y sexualidades que se produjeron en nuestro país en la última década y media.En este contexto, el presente trabajo intenta compartir reflexiones acerca de los aportes teóricos feministas para comprender las tramas de las violencias sexistas en los ámbitos educativos, repasando ciertas condiciones históricas y normativas en las que tienen cita los debates y las acciones destinadas a erradicarlas, y exponiendo los avances alcanzados en materia de implementación de protocolos para la prevención, atención y sensibilización en torno a la problemática en distintos niveles del sistema educativo.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; ArgentinaFil: Figueroa, Noelia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192483Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 50978-987-702-348-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:05.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
title Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
spellingShingle Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
Rovetto, Florencia Laura
EDUCACIÓN
GENERO
FEMINISMOS
VIOLENCIAS SEXISTAS
title_short Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
title_full Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
title_fullStr Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
title_full_unstemmed Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
title_sort Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Rovetto, Florencia Laura
Figueroa, Noelia Eva
author Rovetto, Florencia Laura
author_facet Rovetto, Florencia Laura
Figueroa, Noelia Eva
author_role author
author2 Figueroa, Noelia Eva
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
GENERO
FEMINISMOS
VIOLENCIAS SEXISTAS
topic EDUCACIÓN
GENERO
FEMINISMOS
VIOLENCIAS SEXISTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la discusión sobre las manifestaciones de la violencia en la escuela ha formado parte de las agendas institucionales, políticas y mediáticas. También se ha visto amplificado el conocimiento o la reacción frente a la violencia de género a partir de fenómenos emergentes en los distintos niveles educativos que salen a la luz pública. La mayor parte de las veces con poca o nula posibilidad de problematizar sus causas y formas de reproducción. Por otra parte, se pueden reconocer cambios culturales que han permitido registrar los resortes de la violencia que surge de las desigualdades de poder derivadas de las diferencias sexo-genéricas. Esto se ha visto potenciado por las transformaciones normativas en materia de derechos y ejercicio ciudadano vinculado a género y sexualidades que se produjeron en nuestro país en la última década y media.En este contexto, el presente trabajo intenta compartir reflexiones acerca de los aportes teóricos feministas para comprender las tramas de las violencias sexistas en los ámbitos educativos, repasando ciertas condiciones históricas y normativas en las que tienen cita los debates y las acciones destinadas a erradicarlas, y exponiendo los avances alcanzados en materia de implementación de protocolos para la prevención, atención y sensibilización en torno a la problemática en distintos niveles del sistema educativo.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina
Fil: Figueroa, Noelia Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En los últimos años, la discusión sobre las manifestaciones de la violencia en la escuela ha formado parte de las agendas institucionales, políticas y mediáticas. También se ha visto amplificado el conocimiento o la reacción frente a la violencia de género a partir de fenómenos emergentes en los distintos niveles educativos que salen a la luz pública. La mayor parte de las veces con poca o nula posibilidad de problematizar sus causas y formas de reproducción. Por otra parte, se pueden reconocer cambios culturales que han permitido registrar los resortes de la violencia que surge de las desigualdades de poder derivadas de las diferencias sexo-genéricas. Esto se ha visto potenciado por las transformaciones normativas en materia de derechos y ejercicio ciudadano vinculado a género y sexualidades que se produjeron en nuestro país en la última década y media.En este contexto, el presente trabajo intenta compartir reflexiones acerca de los aportes teóricos feministas para comprender las tramas de las violencias sexistas en los ámbitos educativos, repasando ciertas condiciones históricas y normativas en las que tienen cita los debates y las acciones destinadas a erradicarlas, y exponiendo los avances alcanzados en materia de implementación de protocolos para la prevención, atención y sensibilización en torno a la problemática en distintos niveles del sistema educativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192483
Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 50
978-987-702-348-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192483
identifier_str_mv Rovetto, Florencia Laura; Figueroa, Noelia Eva; Educación, género y sexualidad: Comprender y abordar las violencias sexistas en las instituciones educativas; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 50
978-987-702-348-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269559818551296
score 13.13397