Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado
- Autores
- Nanclares, Germán Aníbal; Ambrosini, Daniel; Curadelli, Oscar; Domizio, Martin Norberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los puentes de hormigón armado son el conjunto más numeroso del inventario de puentes país. Tanto para puentes nuevos como existentes, es necesario desarrollar un método de análisis preciso y confiable para evaluar su desempeño bajo cargas sísmicas. En este aspecto, los modelos numéricos son una poderosa herramienta. Al analizar estructuras de hormigón hasta estados próximos al colapso, los modelos tradicionales presentan una variedad de inconvenientes que limitan la simulación del comportamiento. Considerando modelos más sofisticados que incluyen un esquema de integración temporal explícito, muchos de los inconvenientes son evitados. Por otro lado, los modelos constitutivos que representan el comportamiento no lineal de los materiales, requieren de una calibración de los parámetros que lo definen. En este trabajo se presenta el análisis dinámico no lineal de un puente en operación, llevado a cabo mediante un modelo tridimensional no lineal de elementos finitos con alto nivel de detalle, que es resuelto mediante un código de integración explícito. La estructura analizada es sometida a una serie de registros sísmicos amplificados a fin de alcanzar el colapso de la estructura. Se evalúa el comportamiento global de la estructura y se identifica el mecanismo de colapso, que es originado a partir de una falla local en las columnas de hormigón.
Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Domizio, Martin Norberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional
Resistencia
Argentina
Asociación Argentina de Mecánica Computacional - Materia
-
Análisis Dinámico no lineal
Colapso
Puentes
MEF Explícito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173990
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e1582e1a194aaadb41567ae578820f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173990 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armadoExplicit non-linear 3D seismic analysis until collapse of an rc bridgeNanclares, Germán AníbalAmbrosini, DanielCuradelli, OscarDomizio, Martin NorbertoAnálisis Dinámico no linealColapsoPuentesMEF Explícitohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Los puentes de hormigón armado son el conjunto más numeroso del inventario de puentes país. Tanto para puentes nuevos como existentes, es necesario desarrollar un método de análisis preciso y confiable para evaluar su desempeño bajo cargas sísmicas. En este aspecto, los modelos numéricos son una poderosa herramienta. Al analizar estructuras de hormigón hasta estados próximos al colapso, los modelos tradicionales presentan una variedad de inconvenientes que limitan la simulación del comportamiento. Considerando modelos más sofisticados que incluyen un esquema de integración temporal explícito, muchos de los inconvenientes son evitados. Por otro lado, los modelos constitutivos que representan el comportamiento no lineal de los materiales, requieren de una calibración de los parámetros que lo definen. En este trabajo se presenta el análisis dinámico no lineal de un puente en operación, llevado a cabo mediante un modelo tridimensional no lineal de elementos finitos con alto nivel de detalle, que es resuelto mediante un código de integración explícito. La estructura analizada es sometida a una serie de registros sísmicos amplificados a fin de alcanzar el colapso de la estructura. Se evalúa el comportamiento global de la estructura y se identifica el mecanismo de colapso, que es originado a partir de una falla local en las columnas de hormigón.Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Domizio, Martin Norberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaXXXVII Congreso Argentino de Mecánica ComputacionalResistenciaArgentinaAsociación Argentina de Mecánica ComputacionalAsociación Argentina de Mecánica Computacional2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173990Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 615-6242591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6136Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:04.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado Explicit non-linear 3D seismic analysis until collapse of an rc bridge |
title |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
spellingShingle |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado Nanclares, Germán Aníbal Análisis Dinámico no lineal Colapso Puentes MEF Explícito |
title_short |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
title_full |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
title_fullStr |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
title_full_unstemmed |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
title_sort |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nanclares, Germán Aníbal Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author |
Nanclares, Germán Aníbal |
author_facet |
Nanclares, Germán Aníbal Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis Dinámico no lineal Colapso Puentes MEF Explícito |
topic |
Análisis Dinámico no lineal Colapso Puentes MEF Explícito |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los puentes de hormigón armado son el conjunto más numeroso del inventario de puentes país. Tanto para puentes nuevos como existentes, es necesario desarrollar un método de análisis preciso y confiable para evaluar su desempeño bajo cargas sísmicas. En este aspecto, los modelos numéricos son una poderosa herramienta. Al analizar estructuras de hormigón hasta estados próximos al colapso, los modelos tradicionales presentan una variedad de inconvenientes que limitan la simulación del comportamiento. Considerando modelos más sofisticados que incluyen un esquema de integración temporal explícito, muchos de los inconvenientes son evitados. Por otro lado, los modelos constitutivos que representan el comportamiento no lineal de los materiales, requieren de una calibración de los parámetros que lo definen. En este trabajo se presenta el análisis dinámico no lineal de un puente en operación, llevado a cabo mediante un modelo tridimensional no lineal de elementos finitos con alto nivel de detalle, que es resuelto mediante un código de integración explícito. La estructura analizada es sometida a una serie de registros sísmicos amplificados a fin de alcanzar el colapso de la estructura. Se evalúa el comportamiento global de la estructura y se identifica el mecanismo de colapso, que es originado a partir de una falla local en las columnas de hormigón. Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Fil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Domizio, Martin Norberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional Resistencia Argentina Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
description |
Los puentes de hormigón armado son el conjunto más numeroso del inventario de puentes país. Tanto para puentes nuevos como existentes, es necesario desarrollar un método de análisis preciso y confiable para evaluar su desempeño bajo cargas sísmicas. En este aspecto, los modelos numéricos son una poderosa herramienta. Al analizar estructuras de hormigón hasta estados próximos al colapso, los modelos tradicionales presentan una variedad de inconvenientes que limitan la simulación del comportamiento. Considerando modelos más sofisticados que incluyen un esquema de integración temporal explícito, muchos de los inconvenientes son evitados. Por otro lado, los modelos constitutivos que representan el comportamiento no lineal de los materiales, requieren de una calibración de los parámetros que lo definen. En este trabajo se presenta el análisis dinámico no lineal de un puente en operación, llevado a cabo mediante un modelo tridimensional no lineal de elementos finitos con alto nivel de detalle, que es resuelto mediante un código de integración explícito. La estructura analizada es sometida a una serie de registros sísmicos amplificados a fin de alcanzar el colapso de la estructura. Se evalúa el comportamiento global de la estructura y se identifica el mecanismo de colapso, que es originado a partir de una falla local en las columnas de hormigón. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173990 Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 615-624 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173990 |
identifier_str_mv |
Análisis explícito no lineal del colapso sísmico de un puente de hormigón armado; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 615-624 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269199661006848 |
score |
13.13397 |