Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas
- Autores
- Nanclares, Germán Aníbal; Ambrosini, Daniel; Curadelli, Oscar; Domizio, Martin Norberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El colapso de puentes en terremotos recientes demuestra la necesidad de profundizar el conocimiento de su comportamiento frente a acciones sísmicas. Este trabajo presenta un modelo sobre el cual se lleva a cabo un análisis numérico no lineal con alto nivel de detalles de un puente en servicio, sometido a acciones sísmicas que producen el colapso de la estructura. El principal objetivo es el de determinar la eficiencia de distintas estrategias de refuerzo mediante sistemas pasivos de control de vibraciones para prevenir el colapso estructural. Se evalúa la respuesta del puente con un disipador metálico y con un sistema de aislación. Puede concluirse que el uso de disipadores metálicos reduce significativamente los desplazamientos y asegura la integridad estructural del puente frente a acciones sísmicas extremas. Por otra parte, la aislación del tablero, que en principio se supone la alternativa más efectiva para proteger puentes existentes, resulta inadecuada para el puente estudiado debido a las características dinámicas del puente aislado y a su particular geometría oblicua, que genera un impredecible tipo de impacto sobre las columnas del pórtico que lo soporta. Este efecto inesperado que se observa en la aislación habría sido imposible de identificar mediante el uso de un modelo simplificado.
Collapse of bridges in recent earthquakes demonstrates the need to deepen the understanding of the behavior of these structures against seismic actions. This paper presents a highly detailed numerical model of an actual bridge subjected to extreme seismic action which results in its collapse. The main objective of this work is to determine the efficiency of different passive control strategies to prevent the structural collapse. Metallic dampers and seismic isolation were evaluated. It can be concluded that the use of a metallic damper significantly reduces the horizontal displacements and ensures the integrity of the structure from extreme seismic actions. Moreover, the isolation of the deck, which in principle seems to be the most effective solution to protect existing bridges, proves inadequate for the case analyzed due to its dynamic characteristics and its particular geometry and an unpredictable type of axial pounding in the columns. This unexpected effect on the isolation system would have been impossible to identify with simplified models.
Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina
Fil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Domizio, Martin Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina
XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional
Resistencia
Argentina
Asociación Argentina de Mecánica Computacional - Materia
-
PUENTES
CONTROL DE VIBRACIONES
ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL
MEF EXPLÍCITO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173998
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a057f7eb7a9cc619fccd9ad30dc271c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173998 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicasNonlinear dynamic analysis of a bridge subjected to seismic loadingNanclares, Germán AníbalAmbrosini, DanielCuradelli, OscarDomizio, Martin NorbertoPUENTESCONTROL DE VIBRACIONESANÁLISIS DINÁMICO NO LINEALMEF EXPLÍCITOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El colapso de puentes en terremotos recientes demuestra la necesidad de profundizar el conocimiento de su comportamiento frente a acciones sísmicas. Este trabajo presenta un modelo sobre el cual se lleva a cabo un análisis numérico no lineal con alto nivel de detalles de un puente en servicio, sometido a acciones sísmicas que producen el colapso de la estructura. El principal objetivo es el de determinar la eficiencia de distintas estrategias de refuerzo mediante sistemas pasivos de control de vibraciones para prevenir el colapso estructural. Se evalúa la respuesta del puente con un disipador metálico y con un sistema de aislación. Puede concluirse que el uso de disipadores metálicos reduce significativamente los desplazamientos y asegura la integridad estructural del puente frente a acciones sísmicas extremas. Por otra parte, la aislación del tablero, que en principio se supone la alternativa más efectiva para proteger puentes existentes, resulta inadecuada para el puente estudiado debido a las características dinámicas del puente aislado y a su particular geometría oblicua, que genera un impredecible tipo de impacto sobre las columnas del pórtico que lo soporta. Este efecto inesperado que se observa en la aislación habría sido imposible de identificar mediante el uso de un modelo simplificado.Collapse of bridges in recent earthquakes demonstrates the need to deepen the understanding of the behavior of these structures against seismic actions. This paper presents a highly detailed numerical model of an actual bridge subjected to extreme seismic action which results in its collapse. The main objective of this work is to determine the efficiency of different passive control strategies to prevent the structural collapse. Metallic dampers and seismic isolation were evaluated. It can be concluded that the use of a metallic damper significantly reduces the horizontal displacements and ensures the integrity of the structure from extreme seismic actions. Moreover, the isolation of the deck, which in principle seems to be the most effective solution to protect existing bridges, proves inadequate for the case analyzed due to its dynamic characteristics and its particular geometry and an unpredictable type of axial pounding in the columns. This unexpected effect on the isolation system would have been impossible to identify with simplified models.Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; ArgentinaFil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Domizio, Martin Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; ArgentinaXXXVII Congreso Argentino de Mecánica ComputacionalResistenciaArgentinaAsociación Argentina de Mecánica ComputacionalAsociación Argentina de Mecánica Computacional2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173998Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 625-6342591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6137Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:01.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas Nonlinear dynamic analysis of a bridge subjected to seismic loading |
title |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
spellingShingle |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas Nanclares, Germán Aníbal PUENTES CONTROL DE VIBRACIONES ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL MEF EXPLÍCITO |
title_short |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
title_full |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
title_fullStr |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
title_full_unstemmed |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
title_sort |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nanclares, Germán Aníbal Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author |
Nanclares, Germán Aníbal |
author_facet |
Nanclares, Germán Aníbal Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosini, Daniel Curadelli, Oscar Domizio, Martin Norberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUENTES CONTROL DE VIBRACIONES ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL MEF EXPLÍCITO |
topic |
PUENTES CONTROL DE VIBRACIONES ANÁLISIS DINÁMICO NO LINEAL MEF EXPLÍCITO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El colapso de puentes en terremotos recientes demuestra la necesidad de profundizar el conocimiento de su comportamiento frente a acciones sísmicas. Este trabajo presenta un modelo sobre el cual se lleva a cabo un análisis numérico no lineal con alto nivel de detalles de un puente en servicio, sometido a acciones sísmicas que producen el colapso de la estructura. El principal objetivo es el de determinar la eficiencia de distintas estrategias de refuerzo mediante sistemas pasivos de control de vibraciones para prevenir el colapso estructural. Se evalúa la respuesta del puente con un disipador metálico y con un sistema de aislación. Puede concluirse que el uso de disipadores metálicos reduce significativamente los desplazamientos y asegura la integridad estructural del puente frente a acciones sísmicas extremas. Por otra parte, la aislación del tablero, que en principio se supone la alternativa más efectiva para proteger puentes existentes, resulta inadecuada para el puente estudiado debido a las características dinámicas del puente aislado y a su particular geometría oblicua, que genera un impredecible tipo de impacto sobre las columnas del pórtico que lo soporta. Este efecto inesperado que se observa en la aislación habría sido imposible de identificar mediante el uso de un modelo simplificado. Collapse of bridges in recent earthquakes demonstrates the need to deepen the understanding of the behavior of these structures against seismic actions. This paper presents a highly detailed numerical model of an actual bridge subjected to extreme seismic action which results in its collapse. The main objective of this work is to determine the efficiency of different passive control strategies to prevent the structural collapse. Metallic dampers and seismic isolation were evaluated. It can be concluded that the use of a metallic damper significantly reduces the horizontal displacements and ensures the integrity of the structure from extreme seismic actions. Moreover, the isolation of the deck, which in principle seems to be the most effective solution to protect existing bridges, proves inadequate for the case analyzed due to its dynamic characteristics and its particular geometry and an unpredictable type of axial pounding in the columns. This unexpected effect on the isolation system would have been impossible to identify with simplified models. Fil: Nanclares, Germán Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina Fil: Ambrosini, Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Curadelli, Oscar. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Domizio, Martin Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico. Maestría en Ingeniería Estructural; Argentina XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional Resistencia Argentina Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
description |
El colapso de puentes en terremotos recientes demuestra la necesidad de profundizar el conocimiento de su comportamiento frente a acciones sísmicas. Este trabajo presenta un modelo sobre el cual se lleva a cabo un análisis numérico no lineal con alto nivel de detalles de un puente en servicio, sometido a acciones sísmicas que producen el colapso de la estructura. El principal objetivo es el de determinar la eficiencia de distintas estrategias de refuerzo mediante sistemas pasivos de control de vibraciones para prevenir el colapso estructural. Se evalúa la respuesta del puente con un disipador metálico y con un sistema de aislación. Puede concluirse que el uso de disipadores metálicos reduce significativamente los desplazamientos y asegura la integridad estructural del puente frente a acciones sísmicas extremas. Por otra parte, la aislación del tablero, que en principio se supone la alternativa más efectiva para proteger puentes existentes, resulta inadecuada para el puente estudiado debido a las características dinámicas del puente aislado y a su particular geometría oblicua, que genera un impredecible tipo de impacto sobre las columnas del pórtico que lo soporta. Este efecto inesperado que se observa en la aislación habría sido imposible de identificar mediante el uso de un modelo simplificado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173998 Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 625-634 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173998 |
identifier_str_mv |
Análisis dinámico no lineal de un puente sometido a cargas sísmicas; XXXVII Congreso Argentino de Mecánica Computacional; Resistencia; Argentina; 2021; 625-634 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6137 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269731807035392 |
score |
13.13397 |