Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina)
- Autores
- Ossola, María Macarena
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo constituye un estudio de caso a partir del cual se realiza la reconstrucción de las representaciones en torno al interjuego “lo que es/lo que debiera ser” la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la escuela N° 4.216 de la Puntana (Rivadavia Banda Norte, Salta-Argentina). Esta tarea se realiza desde una perspectiva comparativa en la que se enfatizan los encuentros y desencuentros en las formas de pensar la EIB tomando en cuenta, por un lado, a la directora de la institución y, por el otro, a un grupo de jóvenes egresados de aquel establecimiento educativo (los cuales actualmente se encuentran realizando sus estudios universitarios en la capital salteña). La escuela objeto de reflexión se denomina Olof Fabian Severín Jonsson y está situada en la comunidad aborigen de la Puntana. La misma se encuentra a 600 km de la capital salteña, en la zona del Chaco Salteño y está habitada por poblaciones wichí. La ponencia, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, ahonda en la construcción de significados que diferentes agentes elaboran (a partir de sus prácticas cotidianas) con relación a lo que es/debiera ser la EIB en una escuela compuesta por una población mayoritariamente aborigen. Palabras clave: Escuela wichí - EIB – Representaciones – Estudio Cualitativo.
Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina - Materia
-
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
ESCUELA WICHI
REPRESENTACIONES
ESTUDIO CUALITATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158279
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4dbcd4db5017e4df3f9c45602ed23efb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158279 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina)Ossola, María MacarenaEDUCACION INTERCULTURAL BILINGUEESCUELA WICHIREPRESENTACIONESESTUDIO CUALITATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo constituye un estudio de caso a partir del cual se realiza la reconstrucción de las representaciones en torno al interjuego “lo que es/lo que debiera ser” la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la escuela N° 4.216 de la Puntana (Rivadavia Banda Norte, Salta-Argentina). Esta tarea se realiza desde una perspectiva comparativa en la que se enfatizan los encuentros y desencuentros en las formas de pensar la EIB tomando en cuenta, por un lado, a la directora de la institución y, por el otro, a un grupo de jóvenes egresados de aquel establecimiento educativo (los cuales actualmente se encuentran realizando sus estudios universitarios en la capital salteña). La escuela objeto de reflexión se denomina Olof Fabian Severín Jonsson y está situada en la comunidad aborigen de la Puntana. La misma se encuentra a 600 km de la capital salteña, en la zona del Chaco Salteño y está habitada por poblaciones wichí. La ponencia, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, ahonda en la construcción de significados que diferentes agentes elaboran (a partir de sus prácticas cotidianas) con relación a lo que es/debiera ser la EIB en una escuela compuesta por una población mayoritariamente aborigen. Palabras clave: Escuela wichí - EIB – Representaciones – Estudio Cualitativo.Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación EquitasHecht, Ana CarolinaLoncon Antileo, Elisa2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158279Ossola, María Macarena; Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina); Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación Equitas; 2011; 220-229978-956-351-297-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/109622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recursos.educoas.org/politicas-informes/educaci-n-intercultural-biling-e-en-am-rica-latina-y-el-caribe-balances-desaf-osinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:36.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
title |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
spellingShingle |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) Ossola, María Macarena EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE ESCUELA WICHI REPRESENTACIONES ESTUDIO CUALITATIVO |
title_short |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
title_full |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
title_fullStr |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
title_sort |
Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ossola, María Macarena |
author |
Ossola, María Macarena |
author_facet |
Ossola, María Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hecht, Ana Carolina Loncon Antileo, Elisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE ESCUELA WICHI REPRESENTACIONES ESTUDIO CUALITATIVO |
topic |
EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE ESCUELA WICHI REPRESENTACIONES ESTUDIO CUALITATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo constituye un estudio de caso a partir del cual se realiza la reconstrucción de las representaciones en torno al interjuego “lo que es/lo que debiera ser” la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la escuela N° 4.216 de la Puntana (Rivadavia Banda Norte, Salta-Argentina). Esta tarea se realiza desde una perspectiva comparativa en la que se enfatizan los encuentros y desencuentros en las formas de pensar la EIB tomando en cuenta, por un lado, a la directora de la institución y, por el otro, a un grupo de jóvenes egresados de aquel establecimiento educativo (los cuales actualmente se encuentran realizando sus estudios universitarios en la capital salteña). La escuela objeto de reflexión se denomina Olof Fabian Severín Jonsson y está situada en la comunidad aborigen de la Puntana. La misma se encuentra a 600 km de la capital salteña, en la zona del Chaco Salteño y está habitada por poblaciones wichí. La ponencia, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, ahonda en la construcción de significados que diferentes agentes elaboran (a partir de sus prácticas cotidianas) con relación a lo que es/debiera ser la EIB en una escuela compuesta por una población mayoritariamente aborigen. Palabras clave: Escuela wichí - EIB – Representaciones – Estudio Cualitativo. Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina |
description |
El trabajo constituye un estudio de caso a partir del cual se realiza la reconstrucción de las representaciones en torno al interjuego “lo que es/lo que debiera ser” la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto de enseñanza y aprendizaje de la escuela N° 4.216 de la Puntana (Rivadavia Banda Norte, Salta-Argentina). Esta tarea se realiza desde una perspectiva comparativa en la que se enfatizan los encuentros y desencuentros en las formas de pensar la EIB tomando en cuenta, por un lado, a la directora de la institución y, por el otro, a un grupo de jóvenes egresados de aquel establecimiento educativo (los cuales actualmente se encuentran realizando sus estudios universitarios en la capital salteña). La escuela objeto de reflexión se denomina Olof Fabian Severín Jonsson y está situada en la comunidad aborigen de la Puntana. La misma se encuentra a 600 km de la capital salteña, en la zona del Chaco Salteño y está habitada por poblaciones wichí. La ponencia, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, ahonda en la construcción de significados que diferentes agentes elaboran (a partir de sus prácticas cotidianas) con relación a lo que es/debiera ser la EIB en una escuela compuesta por una población mayoritariamente aborigen. Palabras clave: Escuela wichí - EIB – Representaciones – Estudio Cualitativo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158279 Ossola, María Macarena; Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina); Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación Equitas; 2011; 220-229 978-956-351-297-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158279 |
identifier_str_mv |
Ossola, María Macarena; Los sentidos de la escuela: Encuentros y desencuentros sobre la idea de EIB en la escuela N° 4216 (La Puntana-Salta-Argentina); Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación Equitas; 2011; 220-229 978-956-351-297-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/109622 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recursos.educoas.org/politicas-informes/educaci-n-intercultural-biling-e-en-am-rica-latina-y-el-caribe-balances-desaf-os |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación Equitas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Humanidades; Fundación Equitas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270087942242304 |
score |
13.13397 |