Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos
- Autores
- Estallo, Elizabet Lilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando en cuenta que los modelos son una representación parcial de la realidad, los modelos de distribución espacial o geográfica de las especies conocidos como modelos SDM (del Inglés SDM-“Species distribution model”) pueden ser desarrollados a escalas locales o a escalas regionales. Los datos sobre la distribución (espacial o temporal) conocidos del organismo se asocian matemática o estadísticamente con diferentes variables independientes que describen y caracterizan el ambiente. El resultado de este tipo de modelos son mapas de predicción que permitirían identificar áreas de potencial alta actividad del vector en una ciudad o potenciales áreas donde podría estar presente la especie objeto de estudio, siempre en función de sus características ambientales. A una escala local genera herramientas de apoyo para la planificación y la organización de un eficiente control vectorial en una ciudad (Ej. Khatchikian et al., 2010, Estallo et al., 2013, Espinosa et al., 2016) donde se contaría con una herramienta que permitiría a organismos públicos de gestión y toma de decisiones, optimizar recursos, al establecer zonas prioritarias para el manejo integrado de vectores (MIV), tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud.
Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina - Materia
-
Mosquitos
Distribución
Modelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119889
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4da1141ad7ea93b887f56af55d66701d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119889 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitosEstallo, Elizabet LiliaMosquitosDistribuciónModeloshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Tomando en cuenta que los modelos son una representación parcial de la realidad, los modelos de distribución espacial o geográfica de las especies conocidos como modelos SDM (del Inglés SDM-“Species distribution model”) pueden ser desarrollados a escalas locales o a escalas regionales. Los datos sobre la distribución (espacial o temporal) conocidos del organismo se asocian matemática o estadísticamente con diferentes variables independientes que describen y caracterizan el ambiente. El resultado de este tipo de modelos son mapas de predicción que permitirían identificar áreas de potencial alta actividad del vector en una ciudad o potenciales áreas donde podría estar presente la especie objeto de estudio, siempre en función de sus características ambientales. A una escala local genera herramientas de apoyo para la planificación y la organización de un eficiente control vectorial en una ciudad (Ej. Khatchikian et al., 2010, Estallo et al., 2013, Espinosa et al., 2016) donde se contaría con una herramienta que permitiría a organismos públicos de gestión y toma de decisiones, optimizar recursos, al establecer zonas prioritarias para el manejo integrado de vectores (MIV), tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud.Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataBerón, Corina MartaCampos, Raul ErnestoGleiser, Raquel M.Díaz Nieto, Leonardo MartínSalomón, Oscar DanielSchweigmann, Nicolas Joaquin2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119889Estallo, Elizabet Lilia; Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 57-64978-987-544-721-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:38.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
title |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
spellingShingle |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos Estallo, Elizabet Lilia Mosquitos Distribución Modelos |
title_short |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
title_full |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
title_fullStr |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
title_full_unstemmed |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
title_sort |
Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estallo, Elizabet Lilia |
author |
Estallo, Elizabet Lilia |
author_facet |
Estallo, Elizabet Lilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berón, Corina Marta Campos, Raul Ernesto Gleiser, Raquel M. Díaz Nieto, Leonardo Martín Salomón, Oscar Daniel Schweigmann, Nicolas Joaquin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mosquitos Distribución Modelos |
topic |
Mosquitos Distribución Modelos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando en cuenta que los modelos son una representación parcial de la realidad, los modelos de distribución espacial o geográfica de las especies conocidos como modelos SDM (del Inglés SDM-“Species distribution model”) pueden ser desarrollados a escalas locales o a escalas regionales. Los datos sobre la distribución (espacial o temporal) conocidos del organismo se asocian matemática o estadísticamente con diferentes variables independientes que describen y caracterizan el ambiente. El resultado de este tipo de modelos son mapas de predicción que permitirían identificar áreas de potencial alta actividad del vector en una ciudad o potenciales áreas donde podría estar presente la especie objeto de estudio, siempre en función de sus características ambientales. A una escala local genera herramientas de apoyo para la planificación y la organización de un eficiente control vectorial en una ciudad (Ej. Khatchikian et al., 2010, Estallo et al., 2013, Espinosa et al., 2016) donde se contaría con una herramienta que permitiría a organismos públicos de gestión y toma de decisiones, optimizar recursos, al establecer zonas prioritarias para el manejo integrado de vectores (MIV), tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud. Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba; Argentina |
description |
Tomando en cuenta que los modelos son una representación parcial de la realidad, los modelos de distribución espacial o geográfica de las especies conocidos como modelos SDM (del Inglés SDM-“Species distribution model”) pueden ser desarrollados a escalas locales o a escalas regionales. Los datos sobre la distribución (espacial o temporal) conocidos del organismo se asocian matemática o estadísticamente con diferentes variables independientes que describen y caracterizan el ambiente. El resultado de este tipo de modelos son mapas de predicción que permitirían identificar áreas de potencial alta actividad del vector en una ciudad o potenciales áreas donde podría estar presente la especie objeto de estudio, siempre en función de sus características ambientales. A una escala local genera herramientas de apoyo para la planificación y la organización de un eficiente control vectorial en una ciudad (Ej. Khatchikian et al., 2010, Estallo et al., 2013, Espinosa et al., 2016) donde se contaría con una herramienta que permitiría a organismos públicos de gestión y toma de decisiones, optimizar recursos, al establecer zonas prioritarias para el manejo integrado de vectores (MIV), tal como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119889 Estallo, Elizabet Lilia; Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 57-64 978-987-544-721-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119889 |
identifier_str_mv |
Estallo, Elizabet Lilia; Modelos predictivos de distribución espacial y temporal de mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 57-64 978-987-544-721-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613560590663680 |
score |
13.070432 |