Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales

Autores
Argüello, Mónica Adriana; Ortiz, Erlinda del Valle; Cisterna Fernandez, Maria Ines; Rodriguez, Gustavo David
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se aborda la propuesta metodológica interdisciplinaria desde un análisis de las competencias y capacidades que aportan las unidades curriculares de Análisis Matemático I y Física I en el primer año de las carreras de ingeniería que integran el Ciclo Común Articulado, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El proceso formativo de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de competencias supone la puesta en práctica de un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas que activen el pensamiento. Como propuesta se presentó un problema integrador de órbitas satelitales para articular los contenidos de Física y del Cálculo Integral, desde un abordaje teóricopráctico, para una mejora en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. La enseñanza por competencias, se centra en el estudiante, pues es quien debe hacerse competente. El énfasis está en lo que se aprende más que en los contenidos y se enfoca en el aprender a aprender. Esta metodología de enseñanza representa un desafío muy interesante que aporta nuevas herramientas metodológicas a la práctica docente y permite poner la mirada a la hora de evaluar no solo en los resultados sino en todo el proceso, lo cual constituye una experiencia enriquecedora.
In the present work the interdisciplinary methodological proposal is approached from an analysis of the competences and capacities that contribute the curricular units of Mathematical Analysis I and Physics I in the first year of the engineering careers that make up the Joint Articulated Cycle, of the Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas of the UNCA. The educational process and learning and the development of competences implies the implementation of a set of skills, abilities, skills that activate thought. As a proposal, an integrating problem of satellite orbits to articulate the contents of Physics and Integral Calculus, from a theoretical -practical approach, for an improvement in teaching and learning practices. Teaching by competences, focuses on the student, because it is who must become competent. The emphasis is on what is learned most that in the content and focuses on learning to learn. This teaching methodology represents a very interesting challenge that brings new methodological tools to the teaching practice and allows look at the time to evaluate not only the results but the whole process, which is an enriching experience.
Fil: Argüello, Mónica Adriana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Ortiz, Erlinda del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Cisterna Fernandez, Maria Ines. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Rodriguez, Gustavo David. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Materia
ENSEÑANZA
COMPETENCIAS
ANÁLISIS MATEMÁTICO
FÍSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161598

id CONICETDig_4d711f950be7ad84734ea2f4e2d58847
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitalesIntegrating teaching by competencies activity: satellite orbitsArgüello, Mónica AdrianaOrtiz, Erlinda del ValleCisterna Fernandez, Maria InesRodriguez, Gustavo DavidENSEÑANZACOMPETENCIASANÁLISIS MATEMÁTICOFÍSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se aborda la propuesta metodológica interdisciplinaria desde un análisis de las competencias y capacidades que aportan las unidades curriculares de Análisis Matemático I y Física I en el primer año de las carreras de ingeniería que integran el Ciclo Común Articulado, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El proceso formativo de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de competencias supone la puesta en práctica de un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas que activen el pensamiento. Como propuesta se presentó un problema integrador de órbitas satelitales para articular los contenidos de Física y del Cálculo Integral, desde un abordaje teóricopráctico, para una mejora en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. La enseñanza por competencias, se centra en el estudiante, pues es quien debe hacerse competente. El énfasis está en lo que se aprende más que en los contenidos y se enfoca en el aprender a aprender. Esta metodología de enseñanza representa un desafío muy interesante que aporta nuevas herramientas metodológicas a la práctica docente y permite poner la mirada a la hora de evaluar no solo en los resultados sino en todo el proceso, lo cual constituye una experiencia enriquecedora.In the present work the interdisciplinary methodological proposal is approached from an analysis of the competences and capacities that contribute the curricular units of Mathematical Analysis I and Physics I in the first year of the engineering careers that make up the Joint Articulated Cycle, of the Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas of the UNCA. The educational process and learning and the development of competences implies the implementation of a set of skills, abilities, skills that activate thought. As a proposal, an integrating problem of satellite orbits to articulate the contents of Physics and Integral Calculus, from a theoretical -practical approach, for an improvement in teaching and learning practices. Teaching by competences, focuses on the student, because it is who must become competent. The emphasis is on what is learned most that in the content and focuses on learning to learn. This teaching methodology represents a very interesting challenge that brings new methodological tools to the teaching practice and allows look at the time to evaluate not only the results but the whole process, which is an enriching experience.Fil: Argüello, Mónica Adriana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; ArgentinaFil: Ortiz, Erlinda del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; ArgentinaFil: Cisterna Fernandez, Maria Ines. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; ArgentinaFil: Rodriguez, Gustavo David. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; ArgentinaXIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOASan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaManzano, Eduardo Roberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161598Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 275-275978-987-754-203-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:25.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
Integrating teaching by competencies activity: satellite orbits
title Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
spellingShingle Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
Argüello, Mónica Adriana
ENSEÑANZA
COMPETENCIAS
ANÁLISIS MATEMÁTICO
FÍSICA
title_short Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
title_full Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
title_fullStr Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
title_full_unstemmed Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
title_sort Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Argüello, Mónica Adriana
Ortiz, Erlinda del Valle
Cisterna Fernandez, Maria Ines
Rodriguez, Gustavo David
author Argüello, Mónica Adriana
author_facet Argüello, Mónica Adriana
Ortiz, Erlinda del Valle
Cisterna Fernandez, Maria Ines
Rodriguez, Gustavo David
author_role author
author2 Ortiz, Erlinda del Valle
Cisterna Fernandez, Maria Ines
Rodriguez, Gustavo David
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manzano, Eduardo Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
COMPETENCIAS
ANÁLISIS MATEMÁTICO
FÍSICA
topic ENSEÑANZA
COMPETENCIAS
ANÁLISIS MATEMÁTICO
FÍSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se aborda la propuesta metodológica interdisciplinaria desde un análisis de las competencias y capacidades que aportan las unidades curriculares de Análisis Matemático I y Física I en el primer año de las carreras de ingeniería que integran el Ciclo Común Articulado, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El proceso formativo de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de competencias supone la puesta en práctica de un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas que activen el pensamiento. Como propuesta se presentó un problema integrador de órbitas satelitales para articular los contenidos de Física y del Cálculo Integral, desde un abordaje teóricopráctico, para una mejora en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. La enseñanza por competencias, se centra en el estudiante, pues es quien debe hacerse competente. El énfasis está en lo que se aprende más que en los contenidos y se enfoca en el aprender a aprender. Esta metodología de enseñanza representa un desafío muy interesante que aporta nuevas herramientas metodológicas a la práctica docente y permite poner la mirada a la hora de evaluar no solo en los resultados sino en todo el proceso, lo cual constituye una experiencia enriquecedora.
In the present work the interdisciplinary methodological proposal is approached from an analysis of the competences and capacities that contribute the curricular units of Mathematical Analysis I and Physics I in the first year of the engineering careers that make up the Joint Articulated Cycle, of the Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas of the UNCA. The educational process and learning and the development of competences implies the implementation of a set of skills, abilities, skills that activate thought. As a proposal, an integrating problem of satellite orbits to articulate the contents of Physics and Integral Calculus, from a theoretical -practical approach, for an improvement in teaching and learning practices. Teaching by competences, focuses on the student, because it is who must become competent. The emphasis is on what is learned most that in the content and focuses on learning to learn. This teaching methodology represents a very interesting challenge that brings new methodological tools to the teaching practice and allows look at the time to evaluate not only the results but the whole process, which is an enriching experience.
Fil: Argüello, Mónica Adriana. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Ortiz, Erlinda del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Cisterna Fernandez, Maria Ines. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
Fil: Rodriguez, Gustavo David. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Cs.aplicadas. Departamento de Formación Basica; Argentina
XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
description En el presente trabajo se aborda la propuesta metodológica interdisciplinaria desde un análisis de las competencias y capacidades que aportan las unidades curriculares de Análisis Matemático I y Física I en el primer año de las carreras de ingeniería que integran el Ciclo Común Articulado, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. El proceso formativo de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo de competencias supone la puesta en práctica de un conjunto de capacidades, habilidades, destrezas que activen el pensamiento. Como propuesta se presentó un problema integrador de órbitas satelitales para articular los contenidos de Física y del Cálculo Integral, desde un abordaje teóricopráctico, para una mejora en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. La enseñanza por competencias, se centra en el estudiante, pues es quien debe hacerse competente. El énfasis está en lo que se aprende más que en los contenidos y se enfoca en el aprender a aprender. Esta metodología de enseñanza representa un desafío muy interesante que aporta nuevas herramientas metodológicas a la práctica docente y permite poner la mirada a la hora de evaluar no solo en los resultados sino en todo el proceso, lo cual constituye una experiencia enriquecedora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161598
Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 275-275
978-987-754-203-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161598
identifier_str_mv Actividad integradora de enseñanza por competencias: orbitas satelitales; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 275-275
978-987-754-203-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083343006826496
score 13.22299