La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural

Autores
Facultad de Ingeniería
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El presente tiene por objetivo fortalecer el conocimiento con el que cuentan los estudiantes de las escuelas secundarias de la región en matemáticas, a fin de facilitar su proyecto educativo, y sus posibilidades de acceso a estudios de grado. La propuesta pedagógica sugiere, que los destinatarios identifiquen las dificultades recurrentes con las que se encuentran en relación al estudio de las matemáticas, con el fin de des-andarlas en sus procesos de aprendizaje escolar Hemos detectado (a partir de trabajos realizados el Área Social de esta U.A) que las problemáticas de los estudiantes de los primeros años, están vinculadas a los procesos del "pensar" las matemáticas, ejemplo de ellos son las dificultades vinculadas a: las técnicas de estudio, inconvenientes en el inicio de la formalización del proceso de aprendizaje, obstáculos en “Comprender el enunciado del ejercicio” o “lo que pide el ejercicio”, dificultad para “Comenzar a plantear el ejercicio”, etcétera. Destacando las dificultades en la organización del tiempo, en relación, al estudio de la matemática. Por lo tanto resulta indispensable el acompañamiento educativo que brinde a los estudiantes de los años intermedios de las escuelas secundarias herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos académicos futuros.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ingeniería
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Exactas
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Educación
Ingeniería
Matemática
Educación popular
Educación Media
Ciencia
Enseñanza por competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92008

id SEDICI_ebc792e927ac0cb15b734cdc54465b8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital CulturalFacultad de IngenieríaEducaciónIngenieríaMatemáticaEducación popularEducación MediaCienciaEnseñanza por competenciasEl presente tiene por objetivo fortalecer el conocimiento con el que cuentan los estudiantes de las escuelas secundarias de la región en matemáticas, a fin de facilitar su proyecto educativo, y sus posibilidades de acceso a estudios de grado. La propuesta pedagógica sugiere, que los destinatarios identifiquen las dificultades recurrentes con las que se encuentran en relación al estudio de las matemáticas, con el fin de des-andarlas en sus procesos de aprendizaje escolar Hemos detectado (a partir de trabajos realizados el Área Social de esta U.A) que las problemáticas de los estudiantes de los primeros años, están vinculadas a los procesos del "pensar" las matemáticas, ejemplo de ellos son las dificultades vinculadas a: las técnicas de estudio, inconvenientes en el inicio de la formalización del proceso de aprendizaje, obstáculos en “Comprender el enunciado del ejercicio” o “lo que pide el ejercicio”, dificultad para “Comenzar a plantear el ejercicio”, etcétera. Destacando las dificultades en la organización del tiempo, en relación, al estudio de la matemática. Por lo tanto resulta indispensable el acompañamiento educativo que brinde a los estudiantes de los años intermedios de las escuelas secundarias herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos académicos futuros.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de IngenieríaFacultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias ExactasLiceo "Víctor Mercante"Martínez del Pezzo, AndrésPallavicini, Ines2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
title La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
spellingShingle La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
Facultad de Ingeniería
Educación
Ingeniería
Matemática
Educación popular
Educación Media
Ciencia
Enseñanza por competencias
title_short La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
title_full La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
title_fullStr La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
title_full_unstemmed La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
title_sort La ingeniería de las matemáticas : Competencias Educativas vs Capital Cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
author Facultad de Ingeniería
author_facet Facultad de Ingeniería
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez del Pezzo, Andrés
Pallavicini, Ines
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingeniería
Matemática
Educación popular
Educación Media
Ciencia
Enseñanza por competencias
topic Educación
Ingeniería
Matemática
Educación popular
Educación Media
Ciencia
Enseñanza por competencias
dc.description.none.fl_txt_mv El presente tiene por objetivo fortalecer el conocimiento con el que cuentan los estudiantes de las escuelas secundarias de la región en matemáticas, a fin de facilitar su proyecto educativo, y sus posibilidades de acceso a estudios de grado. La propuesta pedagógica sugiere, que los destinatarios identifiquen las dificultades recurrentes con las que se encuentran en relación al estudio de las matemáticas, con el fin de des-andarlas en sus procesos de aprendizaje escolar Hemos detectado (a partir de trabajos realizados el Área Social de esta U.A) que las problemáticas de los estudiantes de los primeros años, están vinculadas a los procesos del "pensar" las matemáticas, ejemplo de ellos son las dificultades vinculadas a: las técnicas de estudio, inconvenientes en el inicio de la formalización del proceso de aprendizaje, obstáculos en “Comprender el enunciado del ejercicio” o “lo que pide el ejercicio”, dificultad para “Comenzar a plantear el ejercicio”, etcétera. Destacando las dificultades en la organización del tiempo, en relación, al estudio de la matemática. Por lo tanto resulta indispensable el acompañamiento educativo que brinde a los estudiantes de los años intermedios de las escuelas secundarias herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos académicos futuros.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ingeniería
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Exactas
Liceo "Víctor Mercante"
description El presente tiene por objetivo fortalecer el conocimiento con el que cuentan los estudiantes de las escuelas secundarias de la región en matemáticas, a fin de facilitar su proyecto educativo, y sus posibilidades de acceso a estudios de grado. La propuesta pedagógica sugiere, que los destinatarios identifiquen las dificultades recurrentes con las que se encuentran en relación al estudio de las matemáticas, con el fin de des-andarlas en sus procesos de aprendizaje escolar Hemos detectado (a partir de trabajos realizados el Área Social de esta U.A) que las problemáticas de los estudiantes de los primeros años, están vinculadas a los procesos del "pensar" las matemáticas, ejemplo de ellos son las dificultades vinculadas a: las técnicas de estudio, inconvenientes en el inicio de la formalización del proceso de aprendizaje, obstáculos en “Comprender el enunciado del ejercicio” o “lo que pide el ejercicio”, dificultad para “Comenzar a plantear el ejercicio”, etcétera. Destacando las dificultades en la organización del tiempo, en relación, al estudio de la matemática. Por lo tanto resulta indispensable el acompañamiento educativo que brinde a los estudiantes de los años intermedios de las escuelas secundarias herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos académicos futuros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616060690497536
score 13.070432