Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación
- Autores
- Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espacio rururbano reviste especial interés debido a que representa un área de creciente expansión y superposición de elementos y funciones urbanas y rurales. En él se dan transformaciones en los usos del suelo, en las actividades y en las pautas de comportamiento de sus habitantes, plasmándose dichos procesos de tensión y conflicto en la morfología y el paisaje. El término rururbano ha tenido gran difusión, aunque con frecuencia es empleado de manera incorrecta. Los objetivos de este artículo son reflexionar acerca de la definición de rururbano a partir de los aportes teóricos hechos, identificar los procesos que lo originan y establecer posibles criterios de delimitación que sirvan para distinguirlo del periurbano.
The rururban space arouses special interest because it is a rapidly expanding zone characterized by the overlapping of elements and functions from both urban and rural areas. The changes affecting its land use, its economic activities, and its inhabitants’ behavioural patterns create processes of tension and conflict which ultimately shape not only landscape but also morphology. Althoug it is usually misused, the concept of rururban space has been widely spread. This study re-examines the definition of rururban area from existing theoretical contributions, attempts to identify its creation processes, and establishes possible delimitation criteria in order to differentiate it from the peri-urban area.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina - Materia
-
RURURBANO
PERIURBANO
CRITERIOS DE DELIMITACION
PROCESOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197723
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d0f2369310928c13adba27122bf0fc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197723 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitaciónCardoso, María MercedesFritschy, Blanca ArgentinaRURURBANOPERIURBANOCRITERIOS DE DELIMITACIONPROCESOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El espacio rururbano reviste especial interés debido a que representa un área de creciente expansión y superposición de elementos y funciones urbanas y rurales. En él se dan transformaciones en los usos del suelo, en las actividades y en las pautas de comportamiento de sus habitantes, plasmándose dichos procesos de tensión y conflicto en la morfología y el paisaje. El término rururbano ha tenido gran difusión, aunque con frecuencia es empleado de manera incorrecta. Los objetivos de este artículo son reflexionar acerca de la definición de rururbano a partir de los aportes teóricos hechos, identificar los procesos que lo originan y establecer posibles criterios de delimitación que sirvan para distinguirlo del periurbano.The rururban space arouses special interest because it is a rapidly expanding zone characterized by the overlapping of elements and functions from both urban and rural areas. The changes affecting its land use, its economic activities, and its inhabitants’ behavioural patterns create processes of tension and conflict which ultimately shape not only landscape but also morphology. Althoug it is usually misused, the concept of rururban space has been widely spread. This study re-examines the definition of rururban area from existing theoretical contributions, attempts to identify its creation processes, and establishes possible delimitation criteria in order to differentiate it from the peri-urban area.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197723Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 24; -; 8-2012; 27-390328-3194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIBUCIONES_2012/4.GAEA%20CONTRIBUCIONES_2012_CARDOSO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
title |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
spellingShingle |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación Cardoso, María Mercedes RURURBANO PERIURBANO CRITERIOS DE DELIMITACION PROCESOS |
title_short |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
title_full |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
title_fullStr |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
title_full_unstemmed |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
title_sort |
Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes Fritschy, Blanca Argentina |
author |
Cardoso, María Mercedes |
author_facet |
Cardoso, María Mercedes Fritschy, Blanca Argentina |
author_role |
author |
author2 |
Fritschy, Blanca Argentina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RURURBANO PERIURBANO CRITERIOS DE DELIMITACION PROCESOS |
topic |
RURURBANO PERIURBANO CRITERIOS DE DELIMITACION PROCESOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio rururbano reviste especial interés debido a que representa un área de creciente expansión y superposición de elementos y funciones urbanas y rurales. En él se dan transformaciones en los usos del suelo, en las actividades y en las pautas de comportamiento de sus habitantes, plasmándose dichos procesos de tensión y conflicto en la morfología y el paisaje. El término rururbano ha tenido gran difusión, aunque con frecuencia es empleado de manera incorrecta. Los objetivos de este artículo son reflexionar acerca de la definición de rururbano a partir de los aportes teóricos hechos, identificar los procesos que lo originan y establecer posibles criterios de delimitación que sirvan para distinguirlo del periurbano. The rururban space arouses special interest because it is a rapidly expanding zone characterized by the overlapping of elements and functions from both urban and rural areas. The changes affecting its land use, its economic activities, and its inhabitants’ behavioural patterns create processes of tension and conflict which ultimately shape not only landscape but also morphology. Althoug it is usually misused, the concept of rururban space has been widely spread. This study re-examines the definition of rururban area from existing theoretical contributions, attempts to identify its creation processes, and establishes possible delimitation criteria in order to differentiate it from the peri-urban area. Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina |
description |
El espacio rururbano reviste especial interés debido a que representa un área de creciente expansión y superposición de elementos y funciones urbanas y rurales. En él se dan transformaciones en los usos del suelo, en las actividades y en las pautas de comportamiento de sus habitantes, plasmándose dichos procesos de tensión y conflicto en la morfología y el paisaje. El término rururbano ha tenido gran difusión, aunque con frecuencia es empleado de manera incorrecta. Los objetivos de este artículo son reflexionar acerca de la definición de rururbano a partir de los aportes teóricos hechos, identificar los procesos que lo originan y establecer posibles criterios de delimitación que sirvan para distinguirlo del periurbano. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197723 Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 24; -; 8-2012; 27-39 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197723 |
identifier_str_mv |
Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Revision de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas; 24; -; 8-2012; 27-39 0328-3194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/CONTRIBUCIONES_2012/4.GAEA%20CONTRIBUCIONES_2012_CARDOSO.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270179134799872 |
score |
13.13397 |