Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino

Autores
Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema rururbano de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima argentina, asociado a la actividad hortícola comprende los distritos de Santa Fe, Monte Vera y Recreo. En él se observan cambios en los usos del suelo, de vocación tradicionalmente hortícola hacia otros cultivos como la soja, actividades como la avicultura, acopio de cereales o bien la introducción de las funciones residencial de baja densidad, comercial y de servicios. A través del análisis estadístico de datos provistos por el IPEC, la interpretación de fuentes indirectas variadas y de información recabada en el trabajo de campo, se identifican transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos asentados desde mediados de los 60 del siglo pasado, dedicados a la horticultura. Gracias a la implementación de un nuevo sistema económico en las quintas, este productor pudo incrementar sus ingresos y alcanzar mejoras en la calidad de vida.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
Materia
Rururbano
Bolivianos
Santa Fe
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6514

id CONICETDig_47729b5234b1fe16b306ed1dd7bdf8e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6514
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesinoCardoso, María MercedesFritschy, Blanca ArgentinaRururbanoBolivianosSanta FeArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El sistema rururbano de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima argentina, asociado a la actividad hortícola comprende los distritos de Santa Fe, Monte Vera y Recreo. En él se observan cambios en los usos del suelo, de vocación tradicionalmente hortícola hacia otros cultivos como la soja, actividades como la avicultura, acopio de cereales o bien la introducción de las funciones residencial de baja densidad, comercial y de servicios. A través del análisis estadístico de datos provistos por el IPEC, la interpretación de fuentes indirectas variadas y de información recabada en el trabajo de campo, se identifican transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos asentados desde mediados de los 60 del siglo pasado, dedicados a la horticultura. Gracias a la implementación de un nuevo sistema económico en las quintas, este productor pudo incrementar sus ingresos y alcanzar mejoras en la calidad de vida.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; ArgentinaFil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; ArgentinaGAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6514Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino; GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Actas del Congreso Internacional de Geografía; 132; 10-2013; 101-1100325-2698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gaea.org.ar/Actas_2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:51.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
title Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
spellingShingle Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
Cardoso, María Mercedes
Rururbano
Bolivianos
Santa Fe
Argentina
title_short Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
title_full Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
title_fullStr Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
title_full_unstemmed Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
title_sort Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoso, María Mercedes
Fritschy, Blanca Argentina
author Cardoso, María Mercedes
author_facet Cardoso, María Mercedes
Fritschy, Blanca Argentina
author_role author
author2 Fritschy, Blanca Argentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rururbano
Bolivianos
Santa Fe
Argentina
topic Rururbano
Bolivianos
Santa Fe
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema rururbano de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima argentina, asociado a la actividad hortícola comprende los distritos de Santa Fe, Monte Vera y Recreo. En él se observan cambios en los usos del suelo, de vocación tradicionalmente hortícola hacia otros cultivos como la soja, actividades como la avicultura, acopio de cereales o bien la introducción de las funciones residencial de baja densidad, comercial y de servicios. A través del análisis estadístico de datos provistos por el IPEC, la interpretación de fuentes indirectas variadas y de información recabada en el trabajo de campo, se identifican transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos asentados desde mediados de los 60 del siglo pasado, dedicados a la horticultura. Gracias a la implementación de un nuevo sistema económico en las quintas, este productor pudo incrementar sus ingresos y alcanzar mejoras en la calidad de vida.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina
description El sistema rururbano de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima argentina, asociado a la actividad hortícola comprende los distritos de Santa Fe, Monte Vera y Recreo. En él se observan cambios en los usos del suelo, de vocación tradicionalmente hortícola hacia otros cultivos como la soja, actividades como la avicultura, acopio de cereales o bien la introducción de las funciones residencial de baja densidad, comercial y de servicios. A través del análisis estadístico de datos provistos por el IPEC, la interpretación de fuentes indirectas variadas y de información recabada en el trabajo de campo, se identifican transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos asentados desde mediados de los 60 del siglo pasado, dedicados a la horticultura. Gracias a la implementación de un nuevo sistema económico en las quintas, este productor pudo incrementar sus ingresos y alcanzar mejoras en la calidad de vida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6514
Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino; GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Actas del Congreso Internacional de Geografía; 132; 10-2013; 101-110
0325-2698
url http://hdl.handle.net/11336/6514
identifier_str_mv Cardoso, María Mercedes; Fritschy, Blanca Argentina; Transformaciones socio demográficas en el grupo de inmigrantes bolivianos del rururbano santafesino; GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Actas del Congreso Internacional de Geografía; 132; 10-2013; 101-110
0325-2698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gaea.org.ar/Actas_2013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082820458414080
score 13.216834