La relevancia de la educación científica en Hurlingham

Autores
Petrucci, Diego; Badagnani, Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las percepciones que tienen los jóvenes de la ciencia y la tecnología, de su enseñanza y de su potencial como opción de vida son determinantes tanto para la elección de carreras afines como para la permanencia hasta la graduación. En Argentina la cantidad de graduados en estas áreas está muy por debajo de la necesaria para los objetivos nacionales de desarrollo. Conocer aquellas percepciones es importante para la planificación de políticas de matriculación, permanencia y egreso. En este trabajo se presentan datos de tales percepciones en estudiantes de escuela media de Hurlingham relevados mediante el cuestionario ROSE. Los resultados encontrados, en líneas generales, solo difieren en aspectos puntuales de los hallados en otros países. En particular presentan una visión positiva de la ciencia y la tecnología, si bien se evidencian críticas y también una actitud de compromiso social. Esta imagen contrasta con el poco entusiasmo y la crítica hacia la ciencia escolar.
The perceptions that young people have of science and technology, their teaching, and their potential as a life option are decisive both for the choice of related degree programs and for not dropping out of university. In Argentina, the number of graduates in these areas is well below what is needed for national development goals. Knowing those perceptions is important for planning enrollment, retention, and graduation policies. This paper presents data on such perceptions in high school students from Hurlingham, collected through the ROSE questionnaire. The results, in general terms, only differ in specific aspects from those found in other countries. In particular, they present a positive view of science and technology, although with some criticisms, and also a social commitment attitude. This image contrasts with the little enthusiasm and criticism towards school science.
Fil: Petrucci, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; Argentina
Fil: Badagnani, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina
Materia
EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
IMAGEN DE LAS CIENCIAS
ACTITUDES HACIA LA CIENCIA ESCOLAR
PERCEPCIONES SOBRE EL TRABAJO FUTURO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235700

id CONICETDig_4ce954e0ad176087a8b6958792cfb944
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235700
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La relevancia de la educación científica en HurlinghamThe relevance of science education in HurlinghamPetrucci, DiegoBadagnani, DanielEDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAIMAGEN DE LAS CIENCIASACTITUDES HACIA LA CIENCIA ESCOLARPERCEPCIONES SOBRE EL TRABAJO FUTUROhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las percepciones que tienen los jóvenes de la ciencia y la tecnología, de su enseñanza y de su potencial como opción de vida son determinantes tanto para la elección de carreras afines como para la permanencia hasta la graduación. En Argentina la cantidad de graduados en estas áreas está muy por debajo de la necesaria para los objetivos nacionales de desarrollo. Conocer aquellas percepciones es importante para la planificación de políticas de matriculación, permanencia y egreso. En este trabajo se presentan datos de tales percepciones en estudiantes de escuela media de Hurlingham relevados mediante el cuestionario ROSE. Los resultados encontrados, en líneas generales, solo difieren en aspectos puntuales de los hallados en otros países. En particular presentan una visión positiva de la ciencia y la tecnología, si bien se evidencian críticas y también una actitud de compromiso social. Esta imagen contrasta con el poco entusiasmo y la crítica hacia la ciencia escolar.The perceptions that young people have of science and technology, their teaching, and their potential as a life option are decisive both for the choice of related degree programs and for not dropping out of university. In Argentina, the number of graduates in these areas is well below what is needed for national development goals. Knowing those perceptions is important for planning enrollment, retention, and graduation policies. This paper presents data on such perceptions in high school students from Hurlingham, collected through the ROSE questionnaire. The results, in general terms, only differ in specific aspects from those found in other countries. In particular, they present a positive view of science and technology, although with some criticisms, and also a social commitment attitude. This image contrasts with the little enthusiasm and criticism towards school science.Fil: Petrucci, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; ArgentinaFil: Badagnani, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235700Petrucci, Diego; Badagnani, Daniel; La relevancia de la educación científica en Hurlingham; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 35; 1; 6-2023; 3-150326-70912250-6101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41385info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55767/2451.6007.v35.n1.41385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:35.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relevancia de la educación científica en Hurlingham
The relevance of science education in Hurlingham
title La relevancia de la educación científica en Hurlingham
spellingShingle La relevancia de la educación científica en Hurlingham
Petrucci, Diego
EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
IMAGEN DE LAS CIENCIAS
ACTITUDES HACIA LA CIENCIA ESCOLAR
PERCEPCIONES SOBRE EL TRABAJO FUTURO
title_short La relevancia de la educación científica en Hurlingham
title_full La relevancia de la educación científica en Hurlingham
title_fullStr La relevancia de la educación científica en Hurlingham
title_full_unstemmed La relevancia de la educación científica en Hurlingham
title_sort La relevancia de la educación científica en Hurlingham
dc.creator.none.fl_str_mv Petrucci, Diego
Badagnani, Daniel
author Petrucci, Diego
author_facet Petrucci, Diego
Badagnani, Daniel
author_role author
author2 Badagnani, Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
IMAGEN DE LAS CIENCIAS
ACTITUDES HACIA LA CIENCIA ESCOLAR
PERCEPCIONES SOBRE EL TRABAJO FUTURO
topic EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
IMAGEN DE LAS CIENCIAS
ACTITUDES HACIA LA CIENCIA ESCOLAR
PERCEPCIONES SOBRE EL TRABAJO FUTURO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las percepciones que tienen los jóvenes de la ciencia y la tecnología, de su enseñanza y de su potencial como opción de vida son determinantes tanto para la elección de carreras afines como para la permanencia hasta la graduación. En Argentina la cantidad de graduados en estas áreas está muy por debajo de la necesaria para los objetivos nacionales de desarrollo. Conocer aquellas percepciones es importante para la planificación de políticas de matriculación, permanencia y egreso. En este trabajo se presentan datos de tales percepciones en estudiantes de escuela media de Hurlingham relevados mediante el cuestionario ROSE. Los resultados encontrados, en líneas generales, solo difieren en aspectos puntuales de los hallados en otros países. En particular presentan una visión positiva de la ciencia y la tecnología, si bien se evidencian críticas y también una actitud de compromiso social. Esta imagen contrasta con el poco entusiasmo y la crítica hacia la ciencia escolar.
The perceptions that young people have of science and technology, their teaching, and their potential as a life option are decisive both for the choice of related degree programs and for not dropping out of university. In Argentina, the number of graduates in these areas is well below what is needed for national development goals. Knowing those perceptions is important for planning enrollment, retention, and graduation policies. This paper presents data on such perceptions in high school students from Hurlingham, collected through the ROSE questionnaire. The results, in general terms, only differ in specific aspects from those found in other countries. In particular, they present a positive view of science and technology, although with some criticisms, and also a social commitment attitude. This image contrasts with the little enthusiasm and criticism towards school science.
Fil: Petrucci, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Educacion.; Argentina
Fil: Badagnani, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina
description Las percepciones que tienen los jóvenes de la ciencia y la tecnología, de su enseñanza y de su potencial como opción de vida son determinantes tanto para la elección de carreras afines como para la permanencia hasta la graduación. En Argentina la cantidad de graduados en estas áreas está muy por debajo de la necesaria para los objetivos nacionales de desarrollo. Conocer aquellas percepciones es importante para la planificación de políticas de matriculación, permanencia y egreso. En este trabajo se presentan datos de tales percepciones en estudiantes de escuela media de Hurlingham relevados mediante el cuestionario ROSE. Los resultados encontrados, en líneas generales, solo difieren en aspectos puntuales de los hallados en otros países. En particular presentan una visión positiva de la ciencia y la tecnología, si bien se evidencian críticas y también una actitud de compromiso social. Esta imagen contrasta con el poco entusiasmo y la crítica hacia la ciencia escolar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235700
Petrucci, Diego; Badagnani, Daniel; La relevancia de la educación científica en Hurlingham; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 35; 1; 6-2023; 3-15
0326-7091
2250-6101
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235700
identifier_str_mv Petrucci, Diego; Badagnani, Daniel; La relevancia de la educación científica en Hurlingham; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 35; 1; 6-2023; 3-15
0326-7091
2250-6101
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41385
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55767/2451.6007.v35.n1.41385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Física de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613507850436608
score 13.070432