Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas

Autores
Petrucci, Diego; Bergero, Paula Elena; Pedrosa, Juan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación.
In the knowledge society, science and technology are increasingly necessary for the development of a country. However, a low number of young people who chose these careers, all over the world. Understanding this low interest and more precisely the motivations for career choice has been addressed around the world since low enrollment represents a problem for industrialized countries. Nevertheless, there is no agreement on the identification and weight of the various structural and subjective causes that influence the choice of career. This factors and their relative weight have a strong cultural and social component linked to the local context. In this work we review studies about the choice of careers related to natural sciences and engineering in Argentina. This analysis leads us to suggest several features to improve the situation.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Educación
Actitudes hacia la ciencia y la tecnología
Factores en la elección de carrera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151816

id SEDICI_e592bbf1671e5b29176e57aa85fe7237
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicasOn the choice of scientific and technological careersPetrucci, DiegoBergero, Paula ElenaPedrosa, JuanEducaciónActitudes hacia la ciencia y la tecnologíaFactores en la elección de carreraEn la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación.In the knowledge society, science and technology are increasingly necessary for the development of a country. However, a low number of young people who chose these careers, all over the world. Understanding this low interest and more precisely the motivations for career choice has been addressed around the world since low enrollment represents a problem for industrialized countries. Nevertheless, there is no agreement on the identification and weight of the various structural and subjective causes that influence the choice of career. This factors and their relative weight have a strong cultural and social component linked to the local context. In this work we review studies about the choice of careers related to natural sciences and engineering in Argentina. This analysis leads us to suggest several features to improve the situation.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf589-596http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6101info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:10.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
On the choice of scientific and technological careers
title Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
spellingShingle Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
Petrucci, Diego
Educación
Actitudes hacia la ciencia y la tecnología
Factores en la elección de carrera
title_short Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
title_full Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
title_fullStr Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
title_full_unstemmed Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
title_sort Sobre la elección de carreras científicas y tecnológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Petrucci, Diego
Bergero, Paula Elena
Pedrosa, Juan
author Petrucci, Diego
author_facet Petrucci, Diego
Bergero, Paula Elena
Pedrosa, Juan
author_role author
author2 Bergero, Paula Elena
Pedrosa, Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Actitudes hacia la ciencia y la tecnología
Factores en la elección de carrera
topic Educación
Actitudes hacia la ciencia y la tecnología
Factores en la elección de carrera
dc.description.none.fl_txt_mv En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación.
In the knowledge society, science and technology are increasingly necessary for the development of a country. However, a low number of young people who chose these careers, all over the world. Understanding this low interest and more precisely the motivations for career choice has been addressed around the world since low enrollment represents a problem for industrialized countries. Nevertheless, there is no agreement on the identification and weight of the various structural and subjective causes that influence the choice of career. This factors and their relative weight have a strong cultural and social component linked to the local context. In this work we review studies about the choice of careers related to natural sciences and engineering in Argentina. This analysis leads us to suggest several features to improve the situation.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas partes del mundo pues la baja matrícula representa un problema aún mayor para países industrializados. Sin embargo, no existe un consenso sobre la identificación y el peso de las diversas causas estructurales y subjetivas que influyen en la elección de carrera ya que los factores y su peso relativo tienen una fuerte componente cultural y social ligado a lo local. En este trabajo ofrecemos una reseña de lo estudiado sobre problema de la elección de carreras en el área de las ciencias exactas y naturales e ingenierías, centrada en nuestro país, identificando los factores que influyen en las decisiones de los jóvenes. Este análisis nos lleva a sugerir los aspectos en los cuales intervenir para modificar la situación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
589-596
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260615730561024
score 13.13397