Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)

Autores
Zanfardini, Lucia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica vos y uno en uso genérico en un corpus compuesto por entrevistas en profundidad a hablantes de la variedad patagónica del español. El enfoque del problema de investigación fue realizado desde la perspectiva de la variación lingüística y basado en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. En esta oportunidad analizamos la injerencia de dos parámetros: el tiempo verbal con el que coocurren las formas estudiadas y el caso en el que aparecen. Los resultados indican que ambos factores influyen en la frecuencia relativa de vos y uno. Concluimos que la alternancia en el uso de las formas responde a las necesidades comunicativas del hablante para explicar diferentes modos de extrapolar la experiencia: usa vos cuando pretende generar empatía en el oyente y uno cuando intenta diluir su (auto)referencia.
In this article, we offer an analysis morphosyntactic variation vos and uno in a corpus composed of in-depth interviews done to speakers of the Patagonian variety of Spanish. This research problem was approached from linguistic variation perspective and based on the theoretical-methodological postulates of Columbia Linguistic School theory. Likewise, we have used contributions from the polyphonic theory of enunciation. On this occasion, we analyze the interference of two parameters: the verb tense with which the studied forms co-occur and the case in which they appear. The results indicate that the both factors influence on the relative frequency of the forms studied. We conclude that the alternation in the use of forms responds to the communicative needs of the speaker to explain different ways of extrapolating the experience: he uses vos when he intends to generate empathy in the listener and uno when he tries to dilute his (self)reference.
Fil: Zanfardini, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina
Materia
Variación lingüística
Uno y vos
Uso genérico
Español argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217319

id CONICETDig_4b85e2d596da04900446dda41904db1e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: The time and the case in the variable use of vos and uno (Argentina)Zanfardini, LuciaVariación lingüísticaUno y vosUso genéricoEspañol argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica vos y uno en uso genérico en un corpus compuesto por entrevistas en profundidad a hablantes de la variedad patagónica del español. El enfoque del problema de investigación fue realizado desde la perspectiva de la variación lingüística y basado en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. En esta oportunidad analizamos la injerencia de dos parámetros: el tiempo verbal con el que coocurren las formas estudiadas y el caso en el que aparecen. Los resultados indican que ambos factores influyen en la frecuencia relativa de vos y uno. Concluimos que la alternancia en el uso de las formas responde a las necesidades comunicativas del hablante para explicar diferentes modos de extrapolar la experiencia: usa vos cuando pretende generar empatía en el oyente y uno cuando intenta diluir su (auto)referencia.In this article, we offer an analysis morphosyntactic variation vos and uno in a corpus composed of in-depth interviews done to speakers of the Patagonian variety of Spanish. This research problem was approached from linguistic variation perspective and based on the theoretical-methodological postulates of Columbia Linguistic School theory. Likewise, we have used contributions from the polyphonic theory of enunciation. On this occasion, we analyze the interference of two parameters: the verb tense with which the studied forms co-occur and the case in which they appear. The results indicate that the both factors influence on the relative frequency of the forms studied. We conclude that the alternation in the use of forms responds to the communicative needs of the speaker to explain different ways of extrapolating the experience: he uses vos when he intends to generate empathy in the listener and uno when he tries to dilute his (self)reference.Fil: Zanfardini, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; ArgentinaAsociación de Jóvenes Lingüistas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217319Zanfardini, Lucia; Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina); Asociación de Jóvenes Lingüistas; Estudios interlingüísticos; 10; 11-2022; 190-2062340-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosinterlinguisticos.com/numeros-publicados/numero-10-2022/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8687173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:26.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: The time and the case in the variable use of vos and uno (Argentina)
title Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
spellingShingle Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
Zanfardini, Lucia
Variación lingüística
Uno y vos
Uso genérico
Español argentino
title_short Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
title_full Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
title_fullStr Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
title_full_unstemmed Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
title_sort Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfardini, Lucia
author Zanfardini, Lucia
author_facet Zanfardini, Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Variación lingüística
Uno y vos
Uso genérico
Español argentino
topic Variación lingüística
Uno y vos
Uso genérico
Español argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica vos y uno en uso genérico en un corpus compuesto por entrevistas en profundidad a hablantes de la variedad patagónica del español. El enfoque del problema de investigación fue realizado desde la perspectiva de la variación lingüística y basado en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. En esta oportunidad analizamos la injerencia de dos parámetros: el tiempo verbal con el que coocurren las formas estudiadas y el caso en el que aparecen. Los resultados indican que ambos factores influyen en la frecuencia relativa de vos y uno. Concluimos que la alternancia en el uso de las formas responde a las necesidades comunicativas del hablante para explicar diferentes modos de extrapolar la experiencia: usa vos cuando pretende generar empatía en el oyente y uno cuando intenta diluir su (auto)referencia.
In this article, we offer an analysis morphosyntactic variation vos and uno in a corpus composed of in-depth interviews done to speakers of the Patagonian variety of Spanish. This research problem was approached from linguistic variation perspective and based on the theoretical-methodological postulates of Columbia Linguistic School theory. Likewise, we have used contributions from the polyphonic theory of enunciation. On this occasion, we analyze the interference of two parameters: the verb tense with which the studied forms co-occur and the case in which they appear. The results indicate that the both factors influence on the relative frequency of the forms studied. We conclude that the alternation in the use of forms responds to the communicative needs of the speaker to explain different ways of extrapolating the experience: he uses vos when he intends to generate empathy in the listener and uno when he tries to dilute his (self)reference.
Fil: Zanfardini, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina
description En este artículo ofrecemos un análisis de la variación morfosintáctica vos y uno en uso genérico en un corpus compuesto por entrevistas en profundidad a hablantes de la variedad patagónica del español. El enfoque del problema de investigación fue realizado desde la perspectiva de la variación lingüística y basado en los postulados teórico-metodológicos de la teoría de la Escuela Lingüística de Columbia. En esta oportunidad analizamos la injerencia de dos parámetros: el tiempo verbal con el que coocurren las formas estudiadas y el caso en el que aparecen. Los resultados indican que ambos factores influyen en la frecuencia relativa de vos y uno. Concluimos que la alternancia en el uso de las formas responde a las necesidades comunicativas del hablante para explicar diferentes modos de extrapolar la experiencia: usa vos cuando pretende generar empatía en el oyente y uno cuando intenta diluir su (auto)referencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217319
Zanfardini, Lucia; Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina); Asociación de Jóvenes Lingüistas; Estudios interlingüísticos; 10; 11-2022; 190-206
2340-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217319
identifier_str_mv Zanfardini, Lucia; Te sacaban todos los papeles, te palpaban y te dejaban seguir: El tiempo y el caso en el uso variable de vos y uno (Argentina); Asociación de Jóvenes Lingüistas; Estudios interlingüísticos; 10; 11-2022; 190-206
2340-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosinterlinguisticos.com/numeros-publicados/numero-10-2022/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8687173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Lingüistas
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Lingüistas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614215618265088
score 13.070432