Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino

Autores
Martinez, Angelita; Zanfardini, Lucia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una inmersión en el análisis de dos formas de autorreferencia desfocalizada que alternan en el discurso emitido por mujeres: uno y una. Desde nuestra perspectiva, la alternancia no es azarosa ni responde meramente al señalamiento del género del hablante, como tradicionalmente se ha descrito, en tanto ambas formas se encuentran en variación intrahablante en el discurso femenino. En consecuencia, buscamos descubrir cuáles son los factores que influyen en la selección. En esa búsqueda, el análisis de nuestro corpus literario, desde una metodología cualitativa y cuantitativa, nos permite aseverar que los temas relacionados con la experiencia femenina favorecen la ocurrencia de la forma una, en los contextos en los que se reproduce el estereotipo.
En aquest treball analitzem dues formes d’autoreferència desfocalitzada que alternen en el discurs emès per dones: un i una. A parer nostre, l’alternança no és fruit de l’atzar ni respon només a l’assenyalament del gènere del parlant, com tradicionalment s’ha descrit, en tant totes dues formes es troben en variació intraparlant en el discurs femení. En conseqüència, busquem descobrir quins són els factors que influeixen en la selecció d’una forma o altra. En aquesta cerca, l’anàlisi del nostre corpus literari, des d’una metodologia qualitativa i quantitativa, permet asseverar que els temes relacionats amb l’experiència femenina afavoreixen l’ocurrència de la forma una, en els contextos en els quals es reprodueix l’estereotip.
In this paper we present an immersion in the analysis of two linguistic forms of defocused selfreference that alternate in the discourse emitted by women: uno and una. From our perspective, the alternation is not random, nor does it merely respond to the gender of the speaker, as it has traditionally been described, insofar as both forms are found in intra-speaker variation in female discourse. Consequently, we seek to discover what factors influence the selection. In that search, the analysis of our literary corpus, from a qualitative and quantitative methodology, allows us to assert that themes related to female experience favour the occurrence of the form una, in the contexts in which the stereotype is reproduced.
Fil: Martinez, Angelita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
DESFOCALIZACIÓN
ESPAÑOL RIOPLATENSE
GÉNERO GRAMATICAL
USO GENÉRICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215782

id CONICETDig_7aab4bdcd13c42a90c97a9168fab07cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentinoMartinez, AngelitaZanfardini, LuciaVARIACIÓN LINGÜÍSTICADESFOCALIZACIÓNESPAÑOL RIOPLATENSEGÉNERO GRAMATICALUSO GENÉRICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos una inmersión en el análisis de dos formas de autorreferencia desfocalizada que alternan en el discurso emitido por mujeres: uno y una. Desde nuestra perspectiva, la alternancia no es azarosa ni responde meramente al señalamiento del género del hablante, como tradicionalmente se ha descrito, en tanto ambas formas se encuentran en variación intrahablante en el discurso femenino. En consecuencia, buscamos descubrir cuáles son los factores que influyen en la selección. En esa búsqueda, el análisis de nuestro corpus literario, desde una metodología cualitativa y cuantitativa, nos permite aseverar que los temas relacionados con la experiencia femenina favorecen la ocurrencia de la forma una, en los contextos en los que se reproduce el estereotipo.En aquest treball analitzem dues formes d’autoreferència desfocalitzada que alternen en el discurs emès per dones: un i una. A parer nostre, l’alternança no és fruit de l’atzar ni respon només a l’assenyalament del gènere del parlant, com tradicionalment s’ha descrit, en tant totes dues formes es troben en variació intraparlant en el discurs femení. En conseqüència, busquem descobrir quins són els factors que influeixen en la selecció d’una forma o altra. En aquesta cerca, l’anàlisi del nostre corpus literari, des d’una metodologia qualitativa i quantitativa, permet asseverar que els temes relacionats amb l’experiència femenina afavoreixen l’ocurrència de la forma una, en els contextos en els quals es reprodueix l’estereotip.In this paper we present an immersion in the analysis of two linguistic forms of defocused selfreference that alternate in the discourse emitted by women: uno and una. From our perspective, the alternation is not random, nor does it merely respond to the gender of the speaker, as it has traditionally been described, insofar as both forms are found in intra-speaker variation in female discourse. Consequently, we seek to discover what factors influence the selection. In that search, the analysis of our literary corpus, from a qualitative and quantitative methodology, allows us to assert that themes related to female experience favour the occurrence of the form una, in the contexts in which the stereotype is reproduced.Fil: Martinez, Angelita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad de Barcelona2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215782Martinez, Angelita; Zanfardini, Lucia; Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino; Universidad de Barcelona; Anuari de Filologia; 12; 12-2022; 87-1082014-1408CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/AFEL2022.12.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:23.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
title Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
spellingShingle Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
Martinez, Angelita
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
DESFOCALIZACIÓN
ESPAÑOL RIOPLATENSE
GÉNERO GRAMATICAL
USO GENÉRICO
title_short Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
title_full Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
title_fullStr Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
title_full_unstemmed Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
title_sort Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Angelita
Zanfardini, Lucia
author Martinez, Angelita
author_facet Martinez, Angelita
Zanfardini, Lucia
author_role author
author2 Zanfardini, Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
DESFOCALIZACIÓN
ESPAÑOL RIOPLATENSE
GÉNERO GRAMATICAL
USO GENÉRICO
topic VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
DESFOCALIZACIÓN
ESPAÑOL RIOPLATENSE
GÉNERO GRAMATICAL
USO GENÉRICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una inmersión en el análisis de dos formas de autorreferencia desfocalizada que alternan en el discurso emitido por mujeres: uno y una. Desde nuestra perspectiva, la alternancia no es azarosa ni responde meramente al señalamiento del género del hablante, como tradicionalmente se ha descrito, en tanto ambas formas se encuentran en variación intrahablante en el discurso femenino. En consecuencia, buscamos descubrir cuáles son los factores que influyen en la selección. En esa búsqueda, el análisis de nuestro corpus literario, desde una metodología cualitativa y cuantitativa, nos permite aseverar que los temas relacionados con la experiencia femenina favorecen la ocurrencia de la forma una, en los contextos en los que se reproduce el estereotipo.
En aquest treball analitzem dues formes d’autoreferència desfocalitzada que alternen en el discurs emès per dones: un i una. A parer nostre, l’alternança no és fruit de l’atzar ni respon només a l’assenyalament del gènere del parlant, com tradicionalment s’ha descrit, en tant totes dues formes es troben en variació intraparlant en el discurs femení. En conseqüència, busquem descobrir quins són els factors que influeixen en la selecció d’una forma o altra. En aquesta cerca, l’anàlisi del nostre corpus literari, des d’una metodologia qualitativa i quantitativa, permet asseverar que els temes relacionats amb l’experiència femenina afavoreixen l’ocurrència de la forma una, en els contextos en els quals es reprodueix l’estereotip.
In this paper we present an immersion in the analysis of two linguistic forms of defocused selfreference that alternate in the discourse emitted by women: uno and una. From our perspective, the alternation is not random, nor does it merely respond to the gender of the speaker, as it has traditionally been described, insofar as both forms are found in intra-speaker variation in female discourse. Consequently, we seek to discover what factors influence the selection. In that search, the analysis of our literary corpus, from a qualitative and quantitative methodology, allows us to assert that themes related to female experience favour the occurrence of the form una, in the contexts in which the stereotype is reproduced.
Fil: Martinez, Angelita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description En este trabajo presentamos una inmersión en el análisis de dos formas de autorreferencia desfocalizada que alternan en el discurso emitido por mujeres: uno y una. Desde nuestra perspectiva, la alternancia no es azarosa ni responde meramente al señalamiento del género del hablante, como tradicionalmente se ha descrito, en tanto ambas formas se encuentran en variación intrahablante en el discurso femenino. En consecuencia, buscamos descubrir cuáles son los factores que influyen en la selección. En esa búsqueda, el análisis de nuestro corpus literario, desde una metodología cualitativa y cuantitativa, nos permite aseverar que los temas relacionados con la experiencia femenina favorecen la ocurrencia de la forma una, en los contextos en los que se reproduce el estereotipo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215782
Martinez, Angelita; Zanfardini, Lucia; Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino; Universidad de Barcelona; Anuari de Filologia; 12; 12-2022; 87-108
2014-1408
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215782
identifier_str_mv Martinez, Angelita; Zanfardini, Lucia; Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino; Universidad de Barcelona; Anuari de Filologia; 12; 12-2022; 87-108
2014-1408
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/AFEL2022.12.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613553524310016
score 13.070432