Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación

Autores
Lewkow, Lionel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone un enfoque del tópico de la diferenciación social en base a los textos vitalistas de Georg Simmel. Examinando la noción de “mundo ideal” desarrollo una perspectiva sobre la autonomización de las áreas heterogéneas de la vida social moderna, como, por ejemplo, el arte, la ciencia, la religión, entre otras. Desde este punto de vista, muestro una serie de dimensiones del amor moderno como un universo diferenciado de sentido. Así, enfoco las interpretaciones simmelianas de la filosofía de Platón con el objeto de subrayar la singularidad histórica del erotismo en la Modernidad. A paso seguido, discuto el sustancialismo contenido en la dualidad femenino-masculino en la que se apoya la perspectiva de Simmel. Al final del artículo, destaco elementos centrales del análisis desarrollado y señalo algunas de las limitaciones de esta teoría sobre el amor.
The article proposes an approach to the topic of social differentiation based on the vitalist texts of Georg Simmel. Examining the notion of “ideal world” I develop a perspective on the autonomization of the heterogeneous areas of modern social life, such as, for example, art, science, religion, among others. From this point of view, I show a series of dimensions of modern love as a differentiated universe of meaning. Thus, I focus on the Simmelian interpretations of Plato's philosophy in order to underline the historical singularity of eroticism in Modernity. Next, I discuss the substantialism contained in the feminine-masculine duality on which Simmel's perspective is based. At the end of the article, I highlight core elements of the developed analysis and point out some of the limitations of this theory about love.
Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
GEORG SIMMEL
AMOR
DIFERENCIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201919

id CONICETDig_4af44767a0c20280f9651a3ea97640d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciaciónLewkow, LionelSOCIOLOGÍA CLÁSICAGEORG SIMMELAMORDIFERENCIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone un enfoque del tópico de la diferenciación social en base a los textos vitalistas de Georg Simmel. Examinando la noción de “mundo ideal” desarrollo una perspectiva sobre la autonomización de las áreas heterogéneas de la vida social moderna, como, por ejemplo, el arte, la ciencia, la religión, entre otras. Desde este punto de vista, muestro una serie de dimensiones del amor moderno como un universo diferenciado de sentido. Así, enfoco las interpretaciones simmelianas de la filosofía de Platón con el objeto de subrayar la singularidad histórica del erotismo en la Modernidad. A paso seguido, discuto el sustancialismo contenido en la dualidad femenino-masculino en la que se apoya la perspectiva de Simmel. Al final del artículo, destaco elementos centrales del análisis desarrollado y señalo algunas de las limitaciones de esta teoría sobre el amor.The article proposes an approach to the topic of social differentiation based on the vitalist texts of Georg Simmel. Examining the notion of “ideal world” I develop a perspective on the autonomization of the heterogeneous areas of modern social life, such as, for example, art, science, religion, among others. From this point of view, I show a series of dimensions of modern love as a differentiated universe of meaning. Thus, I focus on the Simmelian interpretations of Plato's philosophy in order to underline the historical singularity of eroticism in Modernity. Next, I discuss the substantialism contained in the feminine-masculine duality on which Simmel's perspective is based. At the end of the article, I highlight core elements of the developed analysis and point out some of the limitations of this theory about love.Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201919Lewkow, Lionel; Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y perspectivas; 12; 12; 12-2022; 630-6601853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7852info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:09.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
title Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
spellingShingle Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
Lewkow, Lionel
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
GEORG SIMMEL
AMOR
DIFERENCIACIÓN
title_short Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
title_full Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
title_fullStr Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
title_full_unstemmed Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
title_sort Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación
dc.creator.none.fl_str_mv Lewkow, Lionel
author Lewkow, Lionel
author_facet Lewkow, Lionel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CLÁSICA
GEORG SIMMEL
AMOR
DIFERENCIACIÓN
topic SOCIOLOGÍA CLÁSICA
GEORG SIMMEL
AMOR
DIFERENCIACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone un enfoque del tópico de la diferenciación social en base a los textos vitalistas de Georg Simmel. Examinando la noción de “mundo ideal” desarrollo una perspectiva sobre la autonomización de las áreas heterogéneas de la vida social moderna, como, por ejemplo, el arte, la ciencia, la religión, entre otras. Desde este punto de vista, muestro una serie de dimensiones del amor moderno como un universo diferenciado de sentido. Así, enfoco las interpretaciones simmelianas de la filosofía de Platón con el objeto de subrayar la singularidad histórica del erotismo en la Modernidad. A paso seguido, discuto el sustancialismo contenido en la dualidad femenino-masculino en la que se apoya la perspectiva de Simmel. Al final del artículo, destaco elementos centrales del análisis desarrollado y señalo algunas de las limitaciones de esta teoría sobre el amor.
The article proposes an approach to the topic of social differentiation based on the vitalist texts of Georg Simmel. Examining the notion of “ideal world” I develop a perspective on the autonomization of the heterogeneous areas of modern social life, such as, for example, art, science, religion, among others. From this point of view, I show a series of dimensions of modern love as a differentiated universe of meaning. Thus, I focus on the Simmelian interpretations of Plato's philosophy in order to underline the historical singularity of eroticism in Modernity. Next, I discuss the substantialism contained in the feminine-masculine duality on which Simmel's perspective is based. At the end of the article, I highlight core elements of the developed analysis and point out some of the limitations of this theory about love.
Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo propone un enfoque del tópico de la diferenciación social en base a los textos vitalistas de Georg Simmel. Examinando la noción de “mundo ideal” desarrollo una perspectiva sobre la autonomización de las áreas heterogéneas de la vida social moderna, como, por ejemplo, el arte, la ciencia, la religión, entre otras. Desde este punto de vista, muestro una serie de dimensiones del amor moderno como un universo diferenciado de sentido. Así, enfoco las interpretaciones simmelianas de la filosofía de Platón con el objeto de subrayar la singularidad histórica del erotismo en la Modernidad. A paso seguido, discuto el sustancialismo contenido en la dualidad femenino-masculino en la que se apoya la perspectiva de Simmel. Al final del artículo, destaco elementos centrales del análisis desarrollado y señalo algunas de las limitaciones de esta teoría sobre el amor.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201919
Lewkow, Lionel; Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y perspectivas; 12; 12; 12-2022; 630-660
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201919
identifier_str_mv Lewkow, Lionel; Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y perspectivas; 12; 12; 12-2022; 630-660
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7852
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268956351528960
score 13.13397