El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel
- Autores
- Lewkow, Lionel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone una perspectiva sobre la diferenciación de la esfera económica moderna en base a la teoría de Simmel sobre el intercambio monetario. De esta forma, en contraste con el punto de vista de Schimank, sostengo que la tesis de la inversión de los medios y los fines no es el abordaje más fértil, en términos conceptuales, para enfocar el problema de la autonomización de la economía, dado que supone un psicologismo. Por el contrario, afirmo que este tema tendría que examinarse en el marco de las relaciones de las que emerge el valor económico, a saber: entre el sujeto y el objeto, entre los sujetos y entre los objetos. Hecho esto, evidencio que, así como no hay en la perspectiva simmeliana del valor económico un sesgo subjetivista, tampoco cae en un objetivismo: el teórico alemán muestra una serie de significados que los sujetos pueden atribuirle al dinero en el capitalismo. Así, planteo una interpretación de Simmel alternativa a la de Zelizer. Luego, sostengo que, aunque Simmel no especifique cuáles son los valores de las diferentes esferas modernas, sí traza un límite entre la economía y su exterior, límite que se puede conceptualizar como una frontera porosa y dinámica entre el valor monetario y el valor del ser humano, es decir, entre el precio y la dignidad.
The article proposes a perspective of the differentiation of the modern economic sphere based on Simmel´s theory of monetary exchange. In this way, in contrast with Schimank´s point of view, I maintain that the thesis of the inversion of means and ends is not the most fertile approach, in conceptual terms, to focus on the problem of the autonomization of the economy, since it supposes a psychologism. On the contrary, I state that this topic should be examined within the framework of the relations from which the economic value emerges, namely: between subject and object, between subjects and between objects. Having done this, I show that, just as there is no subjectivist bias in the Simmelian perspective of economic value, neither does it fall into objectivism: the German theorist shows a series of meanings that subjects can attribute to money in capitalism. Thus, I propose an alternative interpretation of Simmel to that of Zelizer. Then I maintain that although Simmel does not specify which are the values of the different modern spheres, he does draw a boundary between the economy and its exterior, a boundary that can be conceptualized as a porous and dynamic boundary between the monetary value and the human value, that is, between price and dignity.
Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
GEORG SIMMEL
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
VALOR ECONÓMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237667
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae4a9f761765972642a5ee8e05879286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237667 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg SimmelEconomic value and social differentiation through a relational lens: a contemporary review of Georg Simmel´s workLewkow, LionelSOCIOLOGÍA CLÁSICAGEORG SIMMELDIFERENCIACIÓN SOCIALVALOR ECONÓMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone una perspectiva sobre la diferenciación de la esfera económica moderna en base a la teoría de Simmel sobre el intercambio monetario. De esta forma, en contraste con el punto de vista de Schimank, sostengo que la tesis de la inversión de los medios y los fines no es el abordaje más fértil, en términos conceptuales, para enfocar el problema de la autonomización de la economía, dado que supone un psicologismo. Por el contrario, afirmo que este tema tendría que examinarse en el marco de las relaciones de las que emerge el valor económico, a saber: entre el sujeto y el objeto, entre los sujetos y entre los objetos. Hecho esto, evidencio que, así como no hay en la perspectiva simmeliana del valor económico un sesgo subjetivista, tampoco cae en un objetivismo: el teórico alemán muestra una serie de significados que los sujetos pueden atribuirle al dinero en el capitalismo. Así, planteo una interpretación de Simmel alternativa a la de Zelizer. Luego, sostengo que, aunque Simmel no especifique cuáles son los valores de las diferentes esferas modernas, sí traza un límite entre la economía y su exterior, límite que se puede conceptualizar como una frontera porosa y dinámica entre el valor monetario y el valor del ser humano, es decir, entre el precio y la dignidad.The article proposes a perspective of the differentiation of the modern economic sphere based on Simmel´s theory of monetary exchange. In this way, in contrast with Schimank´s point of view, I maintain that the thesis of the inversion of means and ends is not the most fertile approach, in conceptual terms, to focus on the problem of the autonomization of the economy, since it supposes a psychologism. On the contrary, I state that this topic should be examined within the framework of the relations from which the economic value emerges, namely: between subject and object, between subjects and between objects. Having done this, I show that, just as there is no subjectivist bias in the Simmelian perspective of economic value, neither does it fall into objectivism: the German theorist shows a series of meanings that subjects can attribute to money in capitalism. Thus, I propose an alternative interpretation of Simmel to that of Zelizer. Then I maintain that although Simmel does not specify which are the values of the different modern spheres, he does draw a boundary between the economy and its exterior, a boundary that can be conceptualized as a porous and dynamic boundary between the monetary value and the human value, that is, between price and dignity.Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237667Lewkow, Lionel; El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 18; 6-2023; 80-1042314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237667instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:17.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel Economic value and social differentiation through a relational lens: a contemporary review of Georg Simmel´s work |
title |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
spellingShingle |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel Lewkow, Lionel SOCIOLOGÍA CLÁSICA GEORG SIMMEL DIFERENCIACIÓN SOCIAL VALOR ECONÓMICO |
title_short |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
title_full |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
title_fullStr |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
title_full_unstemmed |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
title_sort |
El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lewkow, Lionel |
author |
Lewkow, Lionel |
author_facet |
Lewkow, Lionel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CLÁSICA GEORG SIMMEL DIFERENCIACIÓN SOCIAL VALOR ECONÓMICO |
topic |
SOCIOLOGÍA CLÁSICA GEORG SIMMEL DIFERENCIACIÓN SOCIAL VALOR ECONÓMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone una perspectiva sobre la diferenciación de la esfera económica moderna en base a la teoría de Simmel sobre el intercambio monetario. De esta forma, en contraste con el punto de vista de Schimank, sostengo que la tesis de la inversión de los medios y los fines no es el abordaje más fértil, en términos conceptuales, para enfocar el problema de la autonomización de la economía, dado que supone un psicologismo. Por el contrario, afirmo que este tema tendría que examinarse en el marco de las relaciones de las que emerge el valor económico, a saber: entre el sujeto y el objeto, entre los sujetos y entre los objetos. Hecho esto, evidencio que, así como no hay en la perspectiva simmeliana del valor económico un sesgo subjetivista, tampoco cae en un objetivismo: el teórico alemán muestra una serie de significados que los sujetos pueden atribuirle al dinero en el capitalismo. Así, planteo una interpretación de Simmel alternativa a la de Zelizer. Luego, sostengo que, aunque Simmel no especifique cuáles son los valores de las diferentes esferas modernas, sí traza un límite entre la economía y su exterior, límite que se puede conceptualizar como una frontera porosa y dinámica entre el valor monetario y el valor del ser humano, es decir, entre el precio y la dignidad. The article proposes a perspective of the differentiation of the modern economic sphere based on Simmel´s theory of monetary exchange. In this way, in contrast with Schimank´s point of view, I maintain that the thesis of the inversion of means and ends is not the most fertile approach, in conceptual terms, to focus on the problem of the autonomization of the economy, since it supposes a psychologism. On the contrary, I state that this topic should be examined within the framework of the relations from which the economic value emerges, namely: between subject and object, between subjects and between objects. Having done this, I show that, just as there is no subjectivist bias in the Simmelian perspective of economic value, neither does it fall into objectivism: the German theorist shows a series of meanings that subjects can attribute to money in capitalism. Thus, I propose an alternative interpretation of Simmel to that of Zelizer. Then I maintain that although Simmel does not specify which are the values of the different modern spheres, he does draw a boundary between the economy and its exterior, a boundary that can be conceptualized as a porous and dynamic boundary between the monetary value and the human value, that is, between price and dignity. Fil: Lewkow, Lionel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
El artículo propone una perspectiva sobre la diferenciación de la esfera económica moderna en base a la teoría de Simmel sobre el intercambio monetario. De esta forma, en contraste con el punto de vista de Schimank, sostengo que la tesis de la inversión de los medios y los fines no es el abordaje más fértil, en términos conceptuales, para enfocar el problema de la autonomización de la economía, dado que supone un psicologismo. Por el contrario, afirmo que este tema tendría que examinarse en el marco de las relaciones de las que emerge el valor económico, a saber: entre el sujeto y el objeto, entre los sujetos y entre los objetos. Hecho esto, evidencio que, así como no hay en la perspectiva simmeliana del valor económico un sesgo subjetivista, tampoco cae en un objetivismo: el teórico alemán muestra una serie de significados que los sujetos pueden atribuirle al dinero en el capitalismo. Así, planteo una interpretación de Simmel alternativa a la de Zelizer. Luego, sostengo que, aunque Simmel no especifique cuáles son los valores de las diferentes esferas modernas, sí traza un límite entre la economía y su exterior, límite que se puede conceptualizar como una frontera porosa y dinámica entre el valor monetario y el valor del ser humano, es decir, entre el precio y la dignidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237667 Lewkow, Lionel; El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 18; 6-2023; 80-104 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237667 |
identifier_str_mv |
Lewkow, Lionel; El valor económico y la diferenciación social a través de un lente relacional: una revisión contemporánea de la obra de Georg Simmel; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 18; 6-2023; 80-104 2314-1174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6879 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082923366711297 |
score |
13.22299 |