Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional

Autores
Lewkow, Lionel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es mostrar los diversos planos de sentido de la teoría de la diferenciación de Georg Simmel, discutiendo la forma en que fue interpretada en la sociología. Centrándome en su teoría social temprana, sostengo que Simmel ofrece una mirada del tema de la división del trabajo y la integración social alternativa a la de Émile Durkheim. Así, argumento que la propuesta del pensador alemán no es multidimensional solo porque conciba la diferenciación en paralelo a la “igualación”, sino también en la medida en que trata la constitución de la individualidad junto a la de los grupos modernos, punto en que anticipa algunos aspectos de la teoría de la diferenciación de Niklas Luhmann. En este marco, evidencio las otras dimensiones que esboza Simmel para desentramar el proceso moderno de la diferenciación, esto es, la “diferenciación subjetiva” y “objetiva”, “cualitativa” y “cuantitativa”, “sincrónica” y “diacrónica.
The aim of this article is to show the various levels of meaning of Georg Simmel´s Differentiation Theory, discussing how it was interpreted in sociology. Focusing on his early Social Theory, I sustain that Simmel offers an approach to the issues of the division of labour and the social integration alternative of that of Émile Durkheim. Thus, I argue that the German thinker´s proposal is not multidimensional just because it conceives differentiation in parallel to the “equalization”, but also to the extent that it deals with the constitution of individuality alongside that of the modern groups, the point at which he anticipates some aspects of Niklas Luhmann´s Differentiation Theory. In this frame I display the other dimensions that Simmel outlines to unravel the modern process of differentiation, that is, the contrast between “subjective” and “objective”, “qualitative” and “quantitative”, “synchronic” and “diachronic differentiation”.
Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
INDIVIDUALIZACIÓN
GEORG SIMMEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198069

id CONICETDig_660f10f5a05a77922a0594f6109c6b80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198069
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensionalGeorg Simmel’s contributions to the theory of social differentiation: a multidimensional approachLewkow, LionelSOCIOLOGÍA CLÁSICADIFERENCIACIÓN SOCIALINDIVIDUALIZACIÓNGEORG SIMMELhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es mostrar los diversos planos de sentido de la teoría de la diferenciación de Georg Simmel, discutiendo la forma en que fue interpretada en la sociología. Centrándome en su teoría social temprana, sostengo que Simmel ofrece una mirada del tema de la división del trabajo y la integración social alternativa a la de Émile Durkheim. Así, argumento que la propuesta del pensador alemán no es multidimensional solo porque conciba la diferenciación en paralelo a la “igualación”, sino también en la medida en que trata la constitución de la individualidad junto a la de los grupos modernos, punto en que anticipa algunos aspectos de la teoría de la diferenciación de Niklas Luhmann. En este marco, evidencio las otras dimensiones que esboza Simmel para desentramar el proceso moderno de la diferenciación, esto es, la “diferenciación subjetiva” y “objetiva”, “cualitativa” y “cuantitativa”, “sincrónica” y “diacrónica.The aim of this article is to show the various levels of meaning of Georg Simmel´s Differentiation Theory, discussing how it was interpreted in sociology. Focusing on his early Social Theory, I sustain that Simmel offers an approach to the issues of the division of labour and the social integration alternative of that of Émile Durkheim. Thus, I argue that the German thinker´s proposal is not multidimensional just because it conceives differentiation in parallel to the “equalization”, but also to the extent that it deals with the constitution of individuality alongside that of the modern groups, the point at which he anticipates some aspects of Niklas Luhmann´s Differentiation Theory. In this frame I display the other dimensions that Simmel outlines to unravel the modern process of differentiation, that is, the contrast between “subjective” and “objective”, “qualitative” and “quantitative”, “synchronic” and “diachronic differentiation”.Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Oberta de Catalunya2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198069Lewkow, Lionel; Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 27; 5-2021; 1-101575-2275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Digithum/article/view/n27-lewkowinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:16.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
Georg Simmel’s contributions to the theory of social differentiation: a multidimensional approach
title Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
spellingShingle Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
Lewkow, Lionel
SOCIOLOGÍA CLÁSICA
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
INDIVIDUALIZACIÓN
GEORG SIMMEL
title_short Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
title_full Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
title_fullStr Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
title_full_unstemmed Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
title_sort Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Lewkow, Lionel
author Lewkow, Lionel
author_facet Lewkow, Lionel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CLÁSICA
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
INDIVIDUALIZACIÓN
GEORG SIMMEL
topic SOCIOLOGÍA CLÁSICA
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
INDIVIDUALIZACIÓN
GEORG SIMMEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es mostrar los diversos planos de sentido de la teoría de la diferenciación de Georg Simmel, discutiendo la forma en que fue interpretada en la sociología. Centrándome en su teoría social temprana, sostengo que Simmel ofrece una mirada del tema de la división del trabajo y la integración social alternativa a la de Émile Durkheim. Así, argumento que la propuesta del pensador alemán no es multidimensional solo porque conciba la diferenciación en paralelo a la “igualación”, sino también en la medida en que trata la constitución de la individualidad junto a la de los grupos modernos, punto en que anticipa algunos aspectos de la teoría de la diferenciación de Niklas Luhmann. En este marco, evidencio las otras dimensiones que esboza Simmel para desentramar el proceso moderno de la diferenciación, esto es, la “diferenciación subjetiva” y “objetiva”, “cualitativa” y “cuantitativa”, “sincrónica” y “diacrónica.
The aim of this article is to show the various levels of meaning of Georg Simmel´s Differentiation Theory, discussing how it was interpreted in sociology. Focusing on his early Social Theory, I sustain that Simmel offers an approach to the issues of the division of labour and the social integration alternative of that of Émile Durkheim. Thus, I argue that the German thinker´s proposal is not multidimensional just because it conceives differentiation in parallel to the “equalization”, but also to the extent that it deals with the constitution of individuality alongside that of the modern groups, the point at which he anticipates some aspects of Niklas Luhmann´s Differentiation Theory. In this frame I display the other dimensions that Simmel outlines to unravel the modern process of differentiation, that is, the contrast between “subjective” and “objective”, “qualitative” and “quantitative”, “synchronic” and “diachronic differentiation”.
Fil: Lewkow, Lionel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es mostrar los diversos planos de sentido de la teoría de la diferenciación de Georg Simmel, discutiendo la forma en que fue interpretada en la sociología. Centrándome en su teoría social temprana, sostengo que Simmel ofrece una mirada del tema de la división del trabajo y la integración social alternativa a la de Émile Durkheim. Así, argumento que la propuesta del pensador alemán no es multidimensional solo porque conciba la diferenciación en paralelo a la “igualación”, sino también en la medida en que trata la constitución de la individualidad junto a la de los grupos modernos, punto en que anticipa algunos aspectos de la teoría de la diferenciación de Niklas Luhmann. En este marco, evidencio las otras dimensiones que esboza Simmel para desentramar el proceso moderno de la diferenciación, esto es, la “diferenciación subjetiva” y “objetiva”, “cualitativa” y “cuantitativa”, “sincrónica” y “diacrónica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198069
Lewkow, Lionel; Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 27; 5-2021; 1-10
1575-2275
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198069
identifier_str_mv Lewkow, Lionel; Los aportes de Georg Simmel a la teoría de la diferenciación social: un enfoque multidimensional; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 27; 5-2021; 1-10
1575-2275
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Digithum/article/view/n27-lewkow
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Oberta de Catalunya
publisher.none.fl_str_mv Universitat Oberta de Catalunya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613867375689728
score 13.070432