Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística

Autores
Golluscio, Lucia Angela; Vidal, Alejandra Silvia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Chaco es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Este artículo ofrece primero un panorama actualizado sobre las lenguas chaqueñas y su clasificación genealógica así como un estado del arte de las obras publicadas sobre las lenguas del Chaco argentino. Después de reseñar los estudios sobre sintaxis en las lenguas chaqueñas anteriores a este volumen de Amerindia, las autoras se centran en los planteos teóricos que emergen del estudio de la cláusula y las relaciones interclausales en esta área lingüística, haciendo hincapié en los sistemas de alineamiento, las clases de palabras, sus límites y superposiciones, la relacionalidad de los sustantivos, los distintos tipos de cláusulas y de predicados, los procesos de combinación de verbos y de enlace entre cláusulas a nivel oracional y discursivo. Por último, pasan revista a los aspectos en los cuales los trabajos compilados contribuyen a la discusión y profundización de todos esos temas.
Fil: Golluscio, Lucia Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; Argentina
Materia
LENGUAS CHAQUEÑAS
TIPOLOGÍA
CLÁUSULA SIMPLE
RELACIONES INTERCLAUSALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80137

id CONICETDig_4ac30931900c08581739f62c7d2b79a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80137
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüísticaGolluscio, Lucia AngelaVidal, Alejandra SilviaLENGUAS CHAQUEÑASTIPOLOGÍACLÁUSULA SIMPLERELACIONES INTERCLAUSALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El Chaco es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Este artículo ofrece primero un panorama actualizado sobre las lenguas chaqueñas y su clasificación genealógica así como un estado del arte de las obras publicadas sobre las lenguas del Chaco argentino. Después de reseñar los estudios sobre sintaxis en las lenguas chaqueñas anteriores a este volumen de Amerindia, las autoras se centran en los planteos teóricos que emergen del estudio de la cláusula y las relaciones interclausales en esta área lingüística, haciendo hincapié en los sistemas de alineamiento, las clases de palabras, sus límites y superposiciones, la relacionalidad de los sustantivos, los distintos tipos de cláusulas y de predicados, los procesos de combinación de verbos y de enlace entre cláusulas a nivel oracional y discursivo. Por último, pasan revista a los aspectos en los cuales los trabajos compilados contribuyen a la discusión y profundización de todos esos temas.Fil: Golluscio, Lucia Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; ArgentinaAssociation d'Ethnolinguistique Amérindienne2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80137Golluscio, Lucia Angela; Vidal, Alejandra Silvia; Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística; Association d'Ethnolinguistique Amérindienne; Amerindia; 33-34; 3-2010; 3-400221-8852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vjf.cnrs.fr/sedyl/revues.php?aire=CELIA&revue=Amerindia&langue=fr&voirintro=N&voirliste=N&libre=vidalinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vjf.cnrs.fr/sedyl/amerindia/articles/pdf/A_33-34_00.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:38.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
title Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
spellingShingle Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
Golluscio, Lucia Angela
LENGUAS CHAQUEÑAS
TIPOLOGÍA
CLÁUSULA SIMPLE
RELACIONES INTERCLAUSALES
title_short Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
title_full Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
title_fullStr Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
title_full_unstemmed Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
title_sort Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística
dc.creator.none.fl_str_mv Golluscio, Lucia Angela
Vidal, Alejandra Silvia
author Golluscio, Lucia Angela
author_facet Golluscio, Lucia Angela
Vidal, Alejandra Silvia
author_role author
author2 Vidal, Alejandra Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAS CHAQUEÑAS
TIPOLOGÍA
CLÁUSULA SIMPLE
RELACIONES INTERCLAUSALES
topic LENGUAS CHAQUEÑAS
TIPOLOGÍA
CLÁUSULA SIMPLE
RELACIONES INTERCLAUSALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Chaco es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Este artículo ofrece primero un panorama actualizado sobre las lenguas chaqueñas y su clasificación genealógica así como un estado del arte de las obras publicadas sobre las lenguas del Chaco argentino. Después de reseñar los estudios sobre sintaxis en las lenguas chaqueñas anteriores a este volumen de Amerindia, las autoras se centran en los planteos teóricos que emergen del estudio de la cláusula y las relaciones interclausales en esta área lingüística, haciendo hincapié en los sistemas de alineamiento, las clases de palabras, sus límites y superposiciones, la relacionalidad de los sustantivos, los distintos tipos de cláusulas y de predicados, los procesos de combinación de verbos y de enlace entre cláusulas a nivel oracional y discursivo. Por último, pasan revista a los aspectos en los cuales los trabajos compilados contribuyen a la discusión y profundización de todos esos temas.
Fil: Golluscio, Lucia Angela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; Argentina
description El Chaco es una de las regiones más ricas de América del Sur, no sólo desde el punto de vista ecológico, sino en términos de su diversidad etnolingüística. Este artículo ofrece primero un panorama actualizado sobre las lenguas chaqueñas y su clasificación genealógica así como un estado del arte de las obras publicadas sobre las lenguas del Chaco argentino. Después de reseñar los estudios sobre sintaxis en las lenguas chaqueñas anteriores a este volumen de Amerindia, las autoras se centran en los planteos teóricos que emergen del estudio de la cláusula y las relaciones interclausales en esta área lingüística, haciendo hincapié en los sistemas de alineamiento, las clases de palabras, sus límites y superposiciones, la relacionalidad de los sustantivos, los distintos tipos de cláusulas y de predicados, los procesos de combinación de verbos y de enlace entre cláusulas a nivel oracional y discursivo. Por último, pasan revista a los aspectos en los cuales los trabajos compilados contribuyen a la discusión y profundización de todos esos temas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80137
Golluscio, Lucia Angela; Vidal, Alejandra Silvia; Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística; Association d'Ethnolinguistique Amérindienne; Amerindia; 33-34; 3-2010; 3-40
0221-8852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80137
identifier_str_mv Golluscio, Lucia Angela; Vidal, Alejandra Silvia; Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística; Association d'Ethnolinguistique Amérindienne; Amerindia; 33-34; 3-2010; 3-40
0221-8852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vjf.cnrs.fr/sedyl/revues.php?aire=CELIA&revue=Amerindia&langue=fr&voirintro=N&voirliste=N&libre=vidal
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vjf.cnrs.fr/sedyl/amerindia/articles/pdf/A_33-34_00.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Association d'Ethnolinguistique Amérindienne
publisher.none.fl_str_mv Association d'Ethnolinguistique Amérindienne
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269708571639808
score 13.13397