Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní)
- Autores
- González, Hebe Alicia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda aspectos relacionados con la sintaxis compleja y las relaciones interclausales en tapiete (tupí-guaraní (TG), a través de la descripción de los procesos morfo-sintácticos que intervienen en la formación de cláusulas adverbiales de finalidad o propósito. Como en otras lenguas indígenas de América del Sur, las lenguas TG hacen uso de la nominalización como recurso morfológico para la expresión de eventos subordinados. De igual manera, en tapiete, las cláusulas subordinadas –relativas, de complemento y adverbiales– están morfológicamente relacionadas con la nominalización. El sufijo nominalizador de cláusula –wërä ‘FIN’ tiene la función de formar construcciones nominales con sentido futuro y ocurre en cláusulas subordinadas que expresan un sentido de finalidad o propósito. Este trabajo brinda una descripción preliminar de las cláusulas adverbiales de finalidad (flexión verbal y expresión de los participantes) y de los mecanismos morfo-sintácticos que las identifican como tales.
Fil: González, Hebe Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas
Santa Rosa
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas - Materia
-
RELACIONES INTERCLAUSALES
CLAUSULAS DE FINALIDAD
TAPIETE
TUPI-GUARNAI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efe77d47951a45aae8d4743ed140e284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní)González, Hebe AliciaRELACIONES INTERCLAUSALESCLAUSULAS DE FINALIDADTAPIETETUPI-GUARNAIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda aspectos relacionados con la sintaxis compleja y las relaciones interclausales en tapiete (tupí-guaraní (TG), a través de la descripción de los procesos morfo-sintácticos que intervienen en la formación de cláusulas adverbiales de finalidad o propósito. Como en otras lenguas indígenas de América del Sur, las lenguas TG hacen uso de la nominalización como recurso morfológico para la expresión de eventos subordinados. De igual manera, en tapiete, las cláusulas subordinadas –relativas, de complemento y adverbiales– están morfológicamente relacionadas con la nominalización. El sufijo nominalizador de cláusula –wërä ‘FIN’ tiene la función de formar construcciones nominales con sentido futuro y ocurre en cláusulas subordinadas que expresan un sentido de finalidad o propósito. Este trabajo brinda una descripción preliminar de las cláusulas adverbiales de finalidad (flexión verbal y expresión de los participantes) y de los mecanismos morfo-sintácticos que las identifican como tales.Fil: González, Hebe Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaIV Encuentro de Lenguas Indígenas AmericanasSanta RosaArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias HumanasUniversidad Nacional de La PampaRegúnaga, María AlejandraSpinelli, SilviaOrden, María Emilia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162298Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní); IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; Santa Rosa; Argentina; 2018; 379-395978-950-863-335-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/iv-encuentro-de-lenguas-indigenas-americanasInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:31.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
title |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
spellingShingle |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) González, Hebe Alicia RELACIONES INTERCLAUSALES CLAUSULAS DE FINALIDAD TAPIETE TUPI-GUARNAI |
title_short |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
title_full |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
title_fullStr |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
title_full_unstemmed |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
title_sort |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Hebe Alicia |
author |
González, Hebe Alicia |
author_facet |
González, Hebe Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Regúnaga, María Alejandra Spinelli, Silvia Orden, María Emilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERCLAUSALES CLAUSULAS DE FINALIDAD TAPIETE TUPI-GUARNAI |
topic |
RELACIONES INTERCLAUSALES CLAUSULAS DE FINALIDAD TAPIETE TUPI-GUARNAI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda aspectos relacionados con la sintaxis compleja y las relaciones interclausales en tapiete (tupí-guaraní (TG), a través de la descripción de los procesos morfo-sintácticos que intervienen en la formación de cláusulas adverbiales de finalidad o propósito. Como en otras lenguas indígenas de América del Sur, las lenguas TG hacen uso de la nominalización como recurso morfológico para la expresión de eventos subordinados. De igual manera, en tapiete, las cláusulas subordinadas –relativas, de complemento y adverbiales– están morfológicamente relacionadas con la nominalización. El sufijo nominalizador de cláusula –wërä ‘FIN’ tiene la función de formar construcciones nominales con sentido futuro y ocurre en cláusulas subordinadas que expresan un sentido de finalidad o propósito. Este trabajo brinda una descripción preliminar de las cláusulas adverbiales de finalidad (flexión verbal y expresión de los participantes) y de los mecanismos morfo-sintácticos que las identifican como tales. Fil: González, Hebe Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas Santa Rosa Argentina Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
description |
Este trabajo aborda aspectos relacionados con la sintaxis compleja y las relaciones interclausales en tapiete (tupí-guaraní (TG), a través de la descripción de los procesos morfo-sintácticos que intervienen en la formación de cláusulas adverbiales de finalidad o propósito. Como en otras lenguas indígenas de América del Sur, las lenguas TG hacen uso de la nominalización como recurso morfológico para la expresión de eventos subordinados. De igual manera, en tapiete, las cláusulas subordinadas –relativas, de complemento y adverbiales– están morfológicamente relacionadas con la nominalización. El sufijo nominalizador de cláusula –wërä ‘FIN’ tiene la función de formar construcciones nominales con sentido futuro y ocurre en cláusulas subordinadas que expresan un sentido de finalidad o propósito. Este trabajo brinda una descripción preliminar de las cláusulas adverbiales de finalidad (flexión verbal y expresión de los participantes) y de los mecanismos morfo-sintácticos que las identifican como tales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162298 Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní); IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; Santa Rosa; Argentina; 2018; 379-395 978-950-863-335-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162298 |
identifier_str_mv |
Aspectos generales de las cláusulas adverbiales de finalidad en tapiete (tupí-guaraní); IV Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas; Santa Rosa; Argentina; 2018; 379-395 978-950-863-335-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/iv-encuentro-de-lenguas-indigenas-americanas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269035900698624 |
score |
13.13397 |