Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes
- Autores
- Cuenya, Lucas; Kamenetzky, Giselle Vanesa; Fosacheca, Sandro Emilio; Mustaca, Alba Elisabeth
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan dos experimentos para estudiar el efecto de la reducción del valor de incentivo sobre las respuestas de tiempo de observación y valoración de la emocionalidad de las imágenes, mediante una escala Likert. En ambos estudios un grupo de sujetos observó una serie de fotografías del Sistema Internacional de Imagen Afectiva (International Affective Picture System, IAPS) clasificadas como placenteras de alta activación (fase de pre-cambio) y luego, placenteras de baja activación (fase de post-cambio, Grupo Experimental, GE). Otro grupo observó en ambas fases solamente las imágenes placenteras de baja activación (Grupo Control, GC). No hubo efectos en el tiempo de observación de las imágenes pero sí en su valoración emocional. Durante la fase de post-cambio el GE evaluó las imágenes de baja activación como menos emocionales que el GC. El Experimento 2 replica el resultado cuando se interpone una tarea distractora entre cada ensayo de presentación de las imágenes. Estos resultados indican que la valoración afectiva de las imágenes está modulada por efectos de contraste negativo y que su mecanismo es de origen central.
Two experiments were presented in which the International Affective Picture System (IAPS) was used to study the effect of the incentive value downshift upon the observation time and emotional valuation responses in humans. One group observed pleasant slides of high arousal (pre-shift phase) and then pleasant slides of low arousal (post-shift phase, Experimental Group, GE). The Control Group (GC) observed pleasant slides of low arousal in both phases. There was not an effect on the observation time measure, but a successive negative contrast (SNC) effect was found in the emotional valuation measure. During the post-shift phase, the GE evaluated the slides as less emotional than the GC. These results indicate that the affective evaluation of the images is modulated by negative contrast effect.
Fil: Cuenya, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Fosacheca, Sandro Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina - Materia
-
Contrast
Images
Iaps
Emotion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4a2652f1fe9114630a545d2a3e610dc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenesSuccessive negative contrast effect on the emotional evaluation of imagesCuenya, LucasKamenetzky, Giselle VanesaFosacheca, Sandro EmilioMustaca, Alba ElisabethContrastImagesIapsEmotionhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan dos experimentos para estudiar el efecto de la reducción del valor de incentivo sobre las respuestas de tiempo de observación y valoración de la emocionalidad de las imágenes, mediante una escala Likert. En ambos estudios un grupo de sujetos observó una serie de fotografías del Sistema Internacional de Imagen Afectiva (International Affective Picture System, IAPS) clasificadas como placenteras de alta activación (fase de pre-cambio) y luego, placenteras de baja activación (fase de post-cambio, Grupo Experimental, GE). Otro grupo observó en ambas fases solamente las imágenes placenteras de baja activación (Grupo Control, GC). No hubo efectos en el tiempo de observación de las imágenes pero sí en su valoración emocional. Durante la fase de post-cambio el GE evaluó las imágenes de baja activación como menos emocionales que el GC. El Experimento 2 replica el resultado cuando se interpone una tarea distractora entre cada ensayo de presentación de las imágenes. Estos resultados indican que la valoración afectiva de las imágenes está modulada por efectos de contraste negativo y que su mecanismo es de origen central.Two experiments were presented in which the International Affective Picture System (IAPS) was used to study the effect of the incentive value downshift upon the observation time and emotional valuation responses in humans. One group observed pleasant slides of high arousal (pre-shift phase) and then pleasant slides of low arousal (post-shift phase, Experimental Group, GE). The Control Group (GC) observed pleasant slides of low arousal in both phases. There was not an effect on the observation time measure, but a successive negative contrast (SNC) effect was found in the emotional valuation measure. During the post-shift phase, the GE evaluated the slides as less emotional than the GC. These results indicate that the affective evaluation of the images is modulated by negative contrast effect.Fil: Cuenya, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Fosacheca, Sandro Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaUnivesidad de Murcia2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11567Cuenya, Lucas; Kamenetzky, Giselle Vanesa; Fosacheca, Sandro Emilio; Mustaca, Alba Elisabeth; Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 29; 3; 10-2013; 944-9520212-97281695-2294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9cqv4finfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.29.3.150861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16728244034info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/150861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:22.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes Successive negative contrast effect on the emotional evaluation of images |
title |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
spellingShingle |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes Cuenya, Lucas Contrast Images Iaps Emotion |
title_short |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
title_full |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
title_fullStr |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
title_full_unstemmed |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
title_sort |
Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuenya, Lucas Kamenetzky, Giselle Vanesa Fosacheca, Sandro Emilio Mustaca, Alba Elisabeth |
author |
Cuenya, Lucas |
author_facet |
Cuenya, Lucas Kamenetzky, Giselle Vanesa Fosacheca, Sandro Emilio Mustaca, Alba Elisabeth |
author_role |
author |
author2 |
Kamenetzky, Giselle Vanesa Fosacheca, Sandro Emilio Mustaca, Alba Elisabeth |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contrast Images Iaps Emotion |
topic |
Contrast Images Iaps Emotion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan dos experimentos para estudiar el efecto de la reducción del valor de incentivo sobre las respuestas de tiempo de observación y valoración de la emocionalidad de las imágenes, mediante una escala Likert. En ambos estudios un grupo de sujetos observó una serie de fotografías del Sistema Internacional de Imagen Afectiva (International Affective Picture System, IAPS) clasificadas como placenteras de alta activación (fase de pre-cambio) y luego, placenteras de baja activación (fase de post-cambio, Grupo Experimental, GE). Otro grupo observó en ambas fases solamente las imágenes placenteras de baja activación (Grupo Control, GC). No hubo efectos en el tiempo de observación de las imágenes pero sí en su valoración emocional. Durante la fase de post-cambio el GE evaluó las imágenes de baja activación como menos emocionales que el GC. El Experimento 2 replica el resultado cuando se interpone una tarea distractora entre cada ensayo de presentación de las imágenes. Estos resultados indican que la valoración afectiva de las imágenes está modulada por efectos de contraste negativo y que su mecanismo es de origen central. Two experiments were presented in which the International Affective Picture System (IAPS) was used to study the effect of the incentive value downshift upon the observation time and emotional valuation responses in humans. One group observed pleasant slides of high arousal (pre-shift phase) and then pleasant slides of low arousal (post-shift phase, Experimental Group, GE). The Control Group (GC) observed pleasant slides of low arousal in both phases. There was not an effect on the observation time measure, but a successive negative contrast (SNC) effect was found in the emotional valuation measure. During the post-shift phase, the GE evaluated the slides as less emotional than the GC. These results indicate that the affective evaluation of the images is modulated by negative contrast effect. Fil: Cuenya, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Fosacheca, Sandro Emilio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina |
description |
Se presentan dos experimentos para estudiar el efecto de la reducción del valor de incentivo sobre las respuestas de tiempo de observación y valoración de la emocionalidad de las imágenes, mediante una escala Likert. En ambos estudios un grupo de sujetos observó una serie de fotografías del Sistema Internacional de Imagen Afectiva (International Affective Picture System, IAPS) clasificadas como placenteras de alta activación (fase de pre-cambio) y luego, placenteras de baja activación (fase de post-cambio, Grupo Experimental, GE). Otro grupo observó en ambas fases solamente las imágenes placenteras de baja activación (Grupo Control, GC). No hubo efectos en el tiempo de observación de las imágenes pero sí en su valoración emocional. Durante la fase de post-cambio el GE evaluó las imágenes de baja activación como menos emocionales que el GC. El Experimento 2 replica el resultado cuando se interpone una tarea distractora entre cada ensayo de presentación de las imágenes. Estos resultados indican que la valoración afectiva de las imágenes está modulada por efectos de contraste negativo y que su mecanismo es de origen central. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11567 Cuenya, Lucas; Kamenetzky, Giselle Vanesa; Fosacheca, Sandro Emilio; Mustaca, Alba Elisabeth; Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 29; 3; 10-2013; 944-952 0212-9728 1695-2294 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11567 |
identifier_str_mv |
Cuenya, Lucas; Kamenetzky, Giselle Vanesa; Fosacheca, Sandro Emilio; Mustaca, Alba Elisabeth; Efecto del contraste sucesivo negativo en la valoración emocional de imágenes; Univesidad de Murcia; Anales de Psicología; 29; 3; 10-2013; 944-952 0212-9728 1695-2294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9cqv4f info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.29.3.150861 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16728244034 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/150861 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Univesidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981172492107776 |
score |
12.48226 |