Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica
- Autores
- Colasurdo, María Belén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el análisis de los restos óseosde fauna en sitios históricos, se pueden indagar diferenteslíneas de investigación relacionadas con laalimentación. Una de estas temáticas es la evidenciasobre etnicidad y la interacción entre poblacionesnativas e inmigrantes desde la perspectiva dela alimentación. El objetivo de esta comunicación espresentar los avances en este sentido, en relacióna tres sitios arqueológicos de la ciudad de Rosario,Santa Fe (Argentina) entre los siglos XVIII y XIX:Casa Parroquial, Juan Manuel de Rosas y La Basurita.La particularidad de los mismos radica en elhecho histórico de la masiva llegada de inmigranteshacia mediados del siglo XIX y el consiguientecrecimiento de la ciudad con el pasaje de los siglos.La hipótesis es que estos cambios se reflejaron enel registro arqueológico, tanto en las especies preferidaspara el consumo como en las formas de prepararlos.
Fil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina - Materia
-
ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
ETNICIDAD
ROSARIO
INMIGRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_49a921467fa7e4a27f86a313074c3f08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología históricaDiet and Markers of Ethnicity in the Historical Zooarchaeology of Rosario, Argentina: A Preliminary AssessmentColasurdo, María BelénZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICAETNICIDADROSARIOINMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde el análisis de los restos óseosde fauna en sitios históricos, se pueden indagar diferenteslíneas de investigación relacionadas con laalimentación. Una de estas temáticas es la evidenciasobre etnicidad y la interacción entre poblacionesnativas e inmigrantes desde la perspectiva dela alimentación. El objetivo de esta comunicación espresentar los avances en este sentido, en relacióna tres sitios arqueológicos de la ciudad de Rosario,Santa Fe (Argentina) entre los siglos XVIII y XIX:Casa Parroquial, Juan Manuel de Rosas y La Basurita.La particularidad de los mismos radica en elhecho histórico de la masiva llegada de inmigranteshacia mediados del siglo XIX y el consiguientecrecimiento de la ciudad con el pasaje de los siglos.La hipótesis es que estos cambios se reflejaron enel registro arqueológico, tanto en las especies preferidaspara el consumo como en las formas de prepararlos.Fil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaPascual Izquierdo Egea2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53479Colasurdo, María Belén; Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica; Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 28; 12-2015; 70-741989-4104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://laiesken.net/arqueologia/archivo/2015/28/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:55.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica Diet and Markers of Ethnicity in the Historical Zooarchaeology of Rosario, Argentina: A Preliminary Assessment |
title |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
spellingShingle |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica Colasurdo, María Belén ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA ETNICIDAD ROSARIO INMIGRACIÓN |
title_short |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
title_full |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
title_fullStr |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
title_full_unstemmed |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
title_sort |
Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colasurdo, María Belén |
author |
Colasurdo, María Belén |
author_facet |
Colasurdo, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA ETNICIDAD ROSARIO INMIGRACIÓN |
topic |
ZOOARQUEOLOGÍA HISTÓRICA ETNICIDAD ROSARIO INMIGRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el análisis de los restos óseosde fauna en sitios históricos, se pueden indagar diferenteslíneas de investigación relacionadas con laalimentación. Una de estas temáticas es la evidenciasobre etnicidad y la interacción entre poblacionesnativas e inmigrantes desde la perspectiva dela alimentación. El objetivo de esta comunicación espresentar los avances en este sentido, en relacióna tres sitios arqueológicos de la ciudad de Rosario,Santa Fe (Argentina) entre los siglos XVIII y XIX:Casa Parroquial, Juan Manuel de Rosas y La Basurita.La particularidad de los mismos radica en elhecho histórico de la masiva llegada de inmigranteshacia mediados del siglo XIX y el consiguientecrecimiento de la ciudad con el pasaje de los siglos.La hipótesis es que estos cambios se reflejaron enel registro arqueológico, tanto en las especies preferidaspara el consumo como en las formas de prepararlos. Fil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina |
description |
Desde el análisis de los restos óseosde fauna en sitios históricos, se pueden indagar diferenteslíneas de investigación relacionadas con laalimentación. Una de estas temáticas es la evidenciasobre etnicidad y la interacción entre poblacionesnativas e inmigrantes desde la perspectiva dela alimentación. El objetivo de esta comunicación espresentar los avances en este sentido, en relacióna tres sitios arqueológicos de la ciudad de Rosario,Santa Fe (Argentina) entre los siglos XVIII y XIX:Casa Parroquial, Juan Manuel de Rosas y La Basurita.La particularidad de los mismos radica en elhecho histórico de la masiva llegada de inmigranteshacia mediados del siglo XIX y el consiguientecrecimiento de la ciudad con el pasaje de los siglos.La hipótesis es que estos cambios se reflejaron enel registro arqueológico, tanto en las especies preferidaspara el consumo como en las formas de prepararlos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53479 Colasurdo, María Belén; Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica; Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 28; 12-2015; 70-74 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53479 |
identifier_str_mv |
Colasurdo, María Belén; Primeras aproximaciones al análisis de los marcadores de etnicidad en las pautas alimentarias desde la zooarqueología histórica; Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 28; 12-2015; 70-74 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://laiesken.net/arqueologia/archivo/2015/28/10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo Egea |
publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo Egea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613818157629440 |
score |
13.069144 |