Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII
- Autores
- Colasurdo, María Belén
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente manuscrito tiene por objetivo presentar los datos obtenidos del análisis de los restos arqueofaunísticos de un sitio histórico del siglo XVIII de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho sitio denominado “Casa Parroquial”, corresponde al pozo de basura de la primera catedral de la ciudad, ubicada en el área fundacional. El análisis siguió los lineamientos del análisis zooarqueológico general y las interpretaciones realizadas apuntan a inferir las pautas de consumo de animales de un grupo determinado de habitantes, los primeros pobladores de lo que a mediados del siglo XIX sería la ciudad de Rosario. Teniendo en cuenta el momento histórico en el que se genera dicho pozo de basura, es que se cruzaron los datos provenientes de fuentes escritas secundarias y el registro arqueológico, a los fines de generar aproximaciones relacionadas con las especies consumidas y la forma de consumo de las mismas
This paper presents the results of the archaeofaunal analysis of the trash pit found in the “Casa Parroquial”, an eighteenth-century site located in the city of Rosario, Santa Fe Province, Argentina. The analysis aimed to investigate the patterns of animal consumption of the first settlers of Rosário, through the crisscrossing of secondary written sources and the archaeological evidence
Fil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina - Materia
-
Rosario
sitios históricos
zooarquelogía
pautas de consumo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30851
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3864d69094fd42cf976c4b9c9124a8d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30851 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIIIConsumption patterns of the first settlers of Rosario (Santa Fe, Argentina). historical zooarchaeology of a eighteenth-century trash pitColasurdo, María BelénRosariositios históricoszooarquelogíapautas de consumohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente manuscrito tiene por objetivo presentar los datos obtenidos del análisis de los restos arqueofaunísticos de un sitio histórico del siglo XVIII de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho sitio denominado “Casa Parroquial”, corresponde al pozo de basura de la primera catedral de la ciudad, ubicada en el área fundacional. El análisis siguió los lineamientos del análisis zooarqueológico general y las interpretaciones realizadas apuntan a inferir las pautas de consumo de animales de un grupo determinado de habitantes, los primeros pobladores de lo que a mediados del siglo XIX sería la ciudad de Rosario. Teniendo en cuenta el momento histórico en el que se genera dicho pozo de basura, es que se cruzaron los datos provenientes de fuentes escritas secundarias y el registro arqueológico, a los fines de generar aproximaciones relacionadas con las especies consumidas y la forma de consumo de las mismasThis paper presents the results of the archaeofaunal analysis of the trash pit found in the “Casa Parroquial”, an eighteenth-century site located in the city of Rosario, Santa Fe Province, Argentina. The analysis aimed to investigate the patterns of animal consumption of the first settlers of Rosário, through the crisscrossing of secondary written sources and the archaeological evidenceFil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30851Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII; Universidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia; Vestígios : Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica; 8; 2; 10-2014; 9-411981-5875CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/f98efd_26064b8cb71f47eda48fb7b4c959ed10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vestigios.org/numerosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:17.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII Consumption patterns of the first settlers of Rosario (Santa Fe, Argentina). historical zooarchaeology of a eighteenth-century trash pit |
title |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
spellingShingle |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII Colasurdo, María Belén Rosario sitios históricos zooarquelogía pautas de consumo |
title_short |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
title_full |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
title_fullStr |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
title_sort |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colasurdo, María Belén |
author |
Colasurdo, María Belén |
author_facet |
Colasurdo, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rosario sitios históricos zooarquelogía pautas de consumo |
topic |
Rosario sitios históricos zooarquelogía pautas de consumo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente manuscrito tiene por objetivo presentar los datos obtenidos del análisis de los restos arqueofaunísticos de un sitio histórico del siglo XVIII de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho sitio denominado “Casa Parroquial”, corresponde al pozo de basura de la primera catedral de la ciudad, ubicada en el área fundacional. El análisis siguió los lineamientos del análisis zooarqueológico general y las interpretaciones realizadas apuntan a inferir las pautas de consumo de animales de un grupo determinado de habitantes, los primeros pobladores de lo que a mediados del siglo XIX sería la ciudad de Rosario. Teniendo en cuenta el momento histórico en el que se genera dicho pozo de basura, es que se cruzaron los datos provenientes de fuentes escritas secundarias y el registro arqueológico, a los fines de generar aproximaciones relacionadas con las especies consumidas y la forma de consumo de las mismas This paper presents the results of the archaeofaunal analysis of the trash pit found in the “Casa Parroquial”, an eighteenth-century site located in the city of Rosario, Santa Fe Province, Argentina. The analysis aimed to investigate the patterns of animal consumption of the first settlers of Rosário, through the crisscrossing of secondary written sources and the archaeological evidence Fil: Colasurdo, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina |
description |
El presente manuscrito tiene por objetivo presentar los datos obtenidos del análisis de los restos arqueofaunísticos de un sitio histórico del siglo XVIII de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho sitio denominado “Casa Parroquial”, corresponde al pozo de basura de la primera catedral de la ciudad, ubicada en el área fundacional. El análisis siguió los lineamientos del análisis zooarqueológico general y las interpretaciones realizadas apuntan a inferir las pautas de consumo de animales de un grupo determinado de habitantes, los primeros pobladores de lo que a mediados del siglo XIX sería la ciudad de Rosario. Teniendo en cuenta el momento histórico en el que se genera dicho pozo de basura, es que se cruzaron los datos provenientes de fuentes escritas secundarias y el registro arqueológico, a los fines de generar aproximaciones relacionadas con las especies consumidas y la forma de consumo de las mismas |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30851 Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII; Universidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia; Vestígios : Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica; 8; 2; 10-2014; 9-41 1981-5875 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30851 |
identifier_str_mv |
Pautas de consumo de los primeros pobladores de Rosario (Santa Fe, Argentina). zooarqueología histórica de un pozo de basura del siglo XVIII; Universidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia; Vestígios : Revista Latino-Americana de Arqueologia Histórica; 8; 2; 10-2014; 9-41 1981-5875 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/f98efd_26064b8cb71f47eda48fb7b4c959ed10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vestigios.org/numeros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais.Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Laboratório de Arqueologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614382837825536 |
score |
13.069144 |