La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009
- Autores
- Tumas, Natalia; Pou, Sonia Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cáncer es causa principal de muerte en Argentina. La cantidad de años de esperanza de vida perdidos (AEVP) atribuibles a éste puede considerarse un indicador apropiado de su impacto en la población. Este trabajo se propone determinar AEVP debido a cáncer (total y específicos) por sexo; y analizar el cambio de la esperanza de vida (EV) al nacimiento, considerando la contribución de la mortalidad por cánceres, en la Provincia de Córdoba (Argentina) durante el periodo 2000-2009. Se estimaron tasas de mortalidad específicas por causa y AEVP atribuibles a cánceres y se analizó el cambio anual porcentual y la descomposición de la EV en dicho periodo. Los resultados indicaron que los varones presentaron menor EV que las mujeres (67,7 versus 70,8 en 2009) aunque la proporción de AEVP por cáncer fue mayor en ellas. Los tumores que más AEVP por cáncer ocasionaron en 2009 fueron tráquea-bronquios-pulmón en varones (0,30 AEVP) y mama en mujeres (0,27 AEVP). El cáncer de colon registró un incremento en AEVP, principalmente en varones. Los AEVP por tumores de tráquea-bronquio-pulmón descendieron en varones (3,4% anual) y aumentaron en mujeres (3,6% anual). Conforme los resultados de este trabajo es recomendable que los esfuerzos dirigidos a la prevención y control del cáncer prioricen a aquellos que más afectan la EV en Córdoba: pulmón y mama (en mujeres), y colon (varones)
Cancer is a leading cause of death in Argentina. The years of life expectancy lost (YLEL) attributable to this cause can be considered as a suitable indicator of its impact on population. This study aims to determine the YLEL due to cancer (total and by specific sites) by sex; and to analyze the changes in life expectancy (LE) at birth, taking into account the cancer mortality contribution, in Córdoba Province (Argentina) in the 2000-2009 period. Cause-specific mortality rates and YLEL attributable to cancers were estimated, also the average annual percent change and decomposition in LE. Mein presented lower LE at birth that women (67.7 vs. 70.8 in 2009), although the proportion of YLEL by cancer was greater in females. Malignant tumors that caused more YLEL due to cancer in 2009 were: trachea-bronchus-lung in mein (0.30 YLEL), and breast in women (0.35 YLEL). Colon cancer presented an increase in YLEL in 2000-2009, mainly in mein. The YLEL by tumors of trachea-bronchus-lung decreased in mein (3.4% annual) and increased in women (3.6% annual).Taking into account the results of this paper it is recommended that efforts for cancer prevention and control prioritize those that most affects LE in Córdoba: lung and breast (in women), and colon (in men)
Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pou, Sonia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina - Materia
-
CÁNCER
AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOS
CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4993ee510daf64eb3425e5058c3b9b43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009Years of life lost from cancer: trends and differentials by sex in Córdoba, Argentina, 2000-2009 periodTumas, NataliaPou, Sonia AlejandraCÁNCERAÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOSCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El cáncer es causa principal de muerte en Argentina. La cantidad de años de esperanza de vida perdidos (AEVP) atribuibles a éste puede considerarse un indicador apropiado de su impacto en la población. Este trabajo se propone determinar AEVP debido a cáncer (total y específicos) por sexo; y analizar el cambio de la esperanza de vida (EV) al nacimiento, considerando la contribución de la mortalidad por cánceres, en la Provincia de Córdoba (Argentina) durante el periodo 2000-2009. Se estimaron tasas de mortalidad específicas por causa y AEVP atribuibles a cánceres y se analizó el cambio anual porcentual y la descomposición de la EV en dicho periodo. Los resultados indicaron que los varones presentaron menor EV que las mujeres (67,7 versus 70,8 en 2009) aunque la proporción de AEVP por cáncer fue mayor en ellas. Los tumores que más AEVP por cáncer ocasionaron en 2009 fueron tráquea-bronquios-pulmón en varones (0,30 AEVP) y mama en mujeres (0,27 AEVP). El cáncer de colon registró un incremento en AEVP, principalmente en varones. Los AEVP por tumores de tráquea-bronquio-pulmón descendieron en varones (3,4% anual) y aumentaron en mujeres (3,6% anual). Conforme los resultados de este trabajo es recomendable que los esfuerzos dirigidos a la prevención y control del cáncer prioricen a aquellos que más afectan la EV en Córdoba: pulmón y mama (en mujeres), y colon (varones)Cancer is a leading cause of death in Argentina. The years of life expectancy lost (YLEL) attributable to this cause can be considered as a suitable indicator of its impact on population. This study aims to determine the YLEL due to cancer (total and by specific sites) by sex; and to analyze the changes in life expectancy (LE) at birth, taking into account the cancer mortality contribution, in Córdoba Province (Argentina) in the 2000-2009 period. Cause-specific mortality rates and YLEL attributable to cancers were estimated, also the average annual percent change and decomposition in LE. Mein presented lower LE at birth that women (67.7 vs. 70.8 in 2009), although the proportion of YLEL by cancer was greater in females. Malignant tumors that caused more YLEL due to cancer in 2009 were: trachea-bronchus-lung in mein (0.30 YLEL), and breast in women (0.35 YLEL). Colon cancer presented an increase in YLEL in 2000-2009, mainly in mein. The YLEL by tumors of trachea-bronchus-lung decreased in mein (3.4% annual) and increased in women (3.6% annual).Taking into account the results of this paper it is recommended that efforts for cancer prevention and control prioritize those that most affects LE in Córdoba: lung and breast (in women), and colon (in men)Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pou, Sonia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65881Tumas, Natalia; Pou, Sonia Alejandra; La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009; Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 9; 1; 3-2017; 29-461852-41841852-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6116924info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:46.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 Years of life lost from cancer: trends and differentials by sex in Córdoba, Argentina, 2000-2009 period |
title |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
spellingShingle |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 Tumas, Natalia CÁNCER AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOS CÓRDOBA |
title_short |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
title_full |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
title_fullStr |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
title_full_unstemmed |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
title_sort |
La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tumas, Natalia Pou, Sonia Alejandra |
author |
Tumas, Natalia |
author_facet |
Tumas, Natalia Pou, Sonia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Pou, Sonia Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CÁNCER AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOS CÓRDOBA |
topic |
CÁNCER AÑOS DE ESPERANZA DE VIDA PERDIDOS CÓRDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer es causa principal de muerte en Argentina. La cantidad de años de esperanza de vida perdidos (AEVP) atribuibles a éste puede considerarse un indicador apropiado de su impacto en la población. Este trabajo se propone determinar AEVP debido a cáncer (total y específicos) por sexo; y analizar el cambio de la esperanza de vida (EV) al nacimiento, considerando la contribución de la mortalidad por cánceres, en la Provincia de Córdoba (Argentina) durante el periodo 2000-2009. Se estimaron tasas de mortalidad específicas por causa y AEVP atribuibles a cánceres y se analizó el cambio anual porcentual y la descomposición de la EV en dicho periodo. Los resultados indicaron que los varones presentaron menor EV que las mujeres (67,7 versus 70,8 en 2009) aunque la proporción de AEVP por cáncer fue mayor en ellas. Los tumores que más AEVP por cáncer ocasionaron en 2009 fueron tráquea-bronquios-pulmón en varones (0,30 AEVP) y mama en mujeres (0,27 AEVP). El cáncer de colon registró un incremento en AEVP, principalmente en varones. Los AEVP por tumores de tráquea-bronquio-pulmón descendieron en varones (3,4% anual) y aumentaron en mujeres (3,6% anual). Conforme los resultados de este trabajo es recomendable que los esfuerzos dirigidos a la prevención y control del cáncer prioricen a aquellos que más afectan la EV en Córdoba: pulmón y mama (en mujeres), y colon (varones) Cancer is a leading cause of death in Argentina. The years of life expectancy lost (YLEL) attributable to this cause can be considered as a suitable indicator of its impact on population. This study aims to determine the YLEL due to cancer (total and by specific sites) by sex; and to analyze the changes in life expectancy (LE) at birth, taking into account the cancer mortality contribution, in Córdoba Province (Argentina) in the 2000-2009 period. Cause-specific mortality rates and YLEL attributable to cancers were estimated, also the average annual percent change and decomposition in LE. Mein presented lower LE at birth that women (67.7 vs. 70.8 in 2009), although the proportion of YLEL by cancer was greater in females. Malignant tumors that caused more YLEL due to cancer in 2009 were: trachea-bronchus-lung in mein (0.30 YLEL), and breast in women (0.35 YLEL). Colon cancer presented an increase in YLEL in 2000-2009, mainly in mein. The YLEL by tumors of trachea-bronchus-lung decreased in mein (3.4% annual) and increased in women (3.6% annual).Taking into account the results of this paper it is recommended that efforts for cancer prevention and control prioritize those that most affects LE in Córdoba: lung and breast (in women), and colon (in men) Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Pou, Sonia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
El cáncer es causa principal de muerte en Argentina. La cantidad de años de esperanza de vida perdidos (AEVP) atribuibles a éste puede considerarse un indicador apropiado de su impacto en la población. Este trabajo se propone determinar AEVP debido a cáncer (total y específicos) por sexo; y analizar el cambio de la esperanza de vida (EV) al nacimiento, considerando la contribución de la mortalidad por cánceres, en la Provincia de Córdoba (Argentina) durante el periodo 2000-2009. Se estimaron tasas de mortalidad específicas por causa y AEVP atribuibles a cánceres y se analizó el cambio anual porcentual y la descomposición de la EV en dicho periodo. Los resultados indicaron que los varones presentaron menor EV que las mujeres (67,7 versus 70,8 en 2009) aunque la proporción de AEVP por cáncer fue mayor en ellas. Los tumores que más AEVP por cáncer ocasionaron en 2009 fueron tráquea-bronquios-pulmón en varones (0,30 AEVP) y mama en mujeres (0,27 AEVP). El cáncer de colon registró un incremento en AEVP, principalmente en varones. Los AEVP por tumores de tráquea-bronquio-pulmón descendieron en varones (3,4% anual) y aumentaron en mujeres (3,6% anual). Conforme los resultados de este trabajo es recomendable que los esfuerzos dirigidos a la prevención y control del cáncer prioricen a aquellos que más afectan la EV en Córdoba: pulmón y mama (en mujeres), y colon (varones) |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65881 Tumas, Natalia; Pou, Sonia Alejandra; La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009; Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 9; 1; 3-2017; 29-46 1852-4184 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65881 |
identifier_str_mv |
Tumas, Natalia; Pou, Sonia Alejandra; La esperanza de vida perdida por cáncer: tendencias y diferenciales por sexo en Córdoba, Argentina, periodo 2000-2009; Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 9; 1; 3-2017; 29-46 1852-4184 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saberes.fcecon.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/151 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6116924 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613999669280768 |
score |
13.070432 |