Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina

Autores
Magnoli, Alejandra Paola; Poloni, Valeria Lorena; Gonzalez Pereyra, Maria Laura; Pereyra, Carina Maricel; Chiacchiera, Stella Maris; Cavaglieri, Lilia Reneé
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia in vivo de una cepa autóctona del medio ambiente aviar,Pichia kudriavzevii, para prevenir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 (AFB1) sola y en combinación con monensina (MON), sobre parámetros productivosen pollos parrilleros. Se utilizaron 120 pollos, 8 tratamientos, 3 réplicas, con 5 pollos por réplica (de un día de edad, Cobb). Las aves fueron alimentadas con una dieta iniciadora hasta el día 33 de edad. A partir de la dieta iniciadora se prepararon las diferentes dietas experimentales: tratamiento 1 (T1): dieta basal (DB); T2: dieta basal + monensina (50 mg/kg); T3: dieta basal + levadura (0,1%); T4: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg); T5: dieta basal + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T6: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + levadura (0,1%); T7: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T8: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg). Los resultados obtenidos de los parámetros productivos evaluados (ganancia media diaria (GMD), consumo medio diario (CMD) e índice de conversión (IC)) demostraron que la adición de la levadura mejoró significativamente la GMD y CMD, mientras que el IC no mostró diferencias significativas (p<0,05). Además, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0,05) para el peso de carcasa, pata muslo, pechuga, órganos inmunológicos y parámetros bioquímicos. Este estudio permitió concluir que Pichia kudriavzevii no presentó un efecto tóxico en las aves, demostrando además que su eficiencia para adsorber aflatoxina B1 no fue afectada por la presencia de monensina.
The aim of this work was to evaluate in vivo the efficiency of an autochthonous strain from the avian environment, Pichia kudriavzevii, to prevent the toxic effects of aflatoxin B1 (AFB1) alone and in combination with monensin (MON) on productive parameters in broiler chickens. Chikens (120) were used, 8 treatments, 3 replicas, with 5 chickens per replica (one-day-old, Cobb). The birds were fed with a starter diet until 33 days of age. Different experimental diets were prepared: treatment 1 (T1): basal diet (DB); T2: basal diet + monensin (50 mg/kg); T3: basal diet + yeast (0.1%); T4: basal diet + AFB1 (100 μg/kg); T5: basal diet + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T6: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + yeast (0.1%); T7: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T8: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg). The average daily gain (GMD), the average daily consumption (CMD) and the conversion index (CI) were the productive parameters evaluated. These parameters showed that P. kudriavzevii addition significantly improved GMD and CMD, whereas IC did not show significant differences (p<0.05). Moreover, non-significant differences were observed among treatments (p<0.05) for the carcass weight, leg, breast, immunological organs and the biochemical parameters. In conclusion, P. kudriavzevii did not show toxic effects in broilers, in addition, the efficiency of this yeast to adsorb aflatoxin B1 was not affected by the presence of monensin.
Fil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Gonzalez Pereyra, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Pereyra, Carina Maricel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiacchiera, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Bioadsorbent
Aflatoxin B1
Aonensin
Broiler chickens
Productive parameters
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139705

id CONICETDig_497a4dcbaf172db82658d3aecb2ceca0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensinaEvaluation of the productive behavior of broiler chickens fed with yeast (Pichia kudriavzevii) alone and in combination with aflatoxin B1 and monensinMagnoli, Alejandra PaolaPoloni, Valeria LorenaGonzalez Pereyra, Maria LauraPereyra, Carina MaricelChiacchiera, Stella MarisCavaglieri, Lilia ReneéBioadsorbentAflatoxin B1AonensinBroiler chickensProductive parametershttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia in vivo de una cepa autóctona del medio ambiente aviar,Pichia kudriavzevii, para prevenir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 (AFB1) sola y en combinación con monensina (MON), sobre parámetros productivosen pollos parrilleros. Se utilizaron 120 pollos, 8 tratamientos, 3 réplicas, con 5 pollos por réplica (de un día de edad, Cobb). Las aves fueron alimentadas con una dieta iniciadora hasta el día 33 de edad. A partir de la dieta iniciadora se prepararon las diferentes dietas experimentales: tratamiento 1 (T1): dieta basal (DB); T2: dieta basal + monensina (50 mg/kg); T3: dieta basal + levadura (0,1%); T4: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg); T5: dieta basal + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T6: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + levadura (0,1%); T7: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T8: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg). Los resultados obtenidos de los parámetros productivos evaluados (ganancia media diaria (GMD), consumo medio diario (CMD) e índice de conversión (IC)) demostraron que la adición de la levadura mejoró significativamente la GMD y CMD, mientras que el IC no mostró diferencias significativas (p<0,05). Además, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0,05) para el peso de carcasa, pata muslo, pechuga, órganos inmunológicos y parámetros bioquímicos. Este estudio permitió concluir que Pichia kudriavzevii no presentó un efecto tóxico en las aves, demostrando además que su eficiencia para adsorber aflatoxina B1 no fue afectada por la presencia de monensina.The aim of this work was to evaluate in vivo the efficiency of an autochthonous strain from the avian environment, Pichia kudriavzevii, to prevent the toxic effects of aflatoxin B1 (AFB1) alone and in combination with monensin (MON) on productive parameters in broiler chickens. Chikens (120) were used, 8 treatments, 3 replicas, with 5 chickens per replica (one-day-old, Cobb). The birds were fed with a starter diet until 33 days of age. Different experimental diets were prepared: treatment 1 (T1): basal diet (DB); T2: basal diet + monensin (50 mg/kg); T3: basal diet + yeast (0.1%); T4: basal diet + AFB1 (100 μg/kg); T5: basal diet + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T6: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + yeast (0.1%); T7: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T8: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg). The average daily gain (GMD), the average daily consumption (CMD) and the conversion index (CI) were the productive parameters evaluated. These parameters showed that P. kudriavzevii addition significantly improved GMD and CMD, whereas IC did not show significant differences (p<0.05). Moreover, non-significant differences were observed among treatments (p<0.05) for the carcass weight, leg, breast, immunological organs and the biochemical parameters. In conclusion, P. kudriavzevii did not show toxic effects in broilers, in addition, the efficiency of this yeast to adsorb aflatoxin B1 was not affected by the presence of monensin.Fil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Gonzalez Pereyra, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Pereyra, Carina Maricel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Chiacchiera, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139705Magnoli, Alejandra Paola; Poloni, Valeria Lorena; Gonzalez Pereyra, Maria Laura; Pereyra, Carina Maricel; Chiacchiera, Stella Maris; et al.; Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 2; 1; 6-2018; 1-92618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/31info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:59.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
Evaluation of the productive behavior of broiler chickens fed with yeast (Pichia kudriavzevii) alone and in combination with aflatoxin B1 and monensin
title Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
spellingShingle Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
Magnoli, Alejandra Paola
Bioadsorbent
Aflatoxin B1
Aonensin
Broiler chickens
Productive parameters
title_short Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
title_full Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
title_fullStr Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
title_sort Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina
dc.creator.none.fl_str_mv Magnoli, Alejandra Paola
Poloni, Valeria Lorena
Gonzalez Pereyra, Maria Laura
Pereyra, Carina Maricel
Chiacchiera, Stella Maris
Cavaglieri, Lilia Reneé
author Magnoli, Alejandra Paola
author_facet Magnoli, Alejandra Paola
Poloni, Valeria Lorena
Gonzalez Pereyra, Maria Laura
Pereyra, Carina Maricel
Chiacchiera, Stella Maris
Cavaglieri, Lilia Reneé
author_role author
author2 Poloni, Valeria Lorena
Gonzalez Pereyra, Maria Laura
Pereyra, Carina Maricel
Chiacchiera, Stella Maris
Cavaglieri, Lilia Reneé
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioadsorbent
Aflatoxin B1
Aonensin
Broiler chickens
Productive parameters
topic Bioadsorbent
Aflatoxin B1
Aonensin
Broiler chickens
Productive parameters
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia in vivo de una cepa autóctona del medio ambiente aviar,Pichia kudriavzevii, para prevenir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 (AFB1) sola y en combinación con monensina (MON), sobre parámetros productivosen pollos parrilleros. Se utilizaron 120 pollos, 8 tratamientos, 3 réplicas, con 5 pollos por réplica (de un día de edad, Cobb). Las aves fueron alimentadas con una dieta iniciadora hasta el día 33 de edad. A partir de la dieta iniciadora se prepararon las diferentes dietas experimentales: tratamiento 1 (T1): dieta basal (DB); T2: dieta basal + monensina (50 mg/kg); T3: dieta basal + levadura (0,1%); T4: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg); T5: dieta basal + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T6: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + levadura (0,1%); T7: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T8: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg). Los resultados obtenidos de los parámetros productivos evaluados (ganancia media diaria (GMD), consumo medio diario (CMD) e índice de conversión (IC)) demostraron que la adición de la levadura mejoró significativamente la GMD y CMD, mientras que el IC no mostró diferencias significativas (p<0,05). Además, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0,05) para el peso de carcasa, pata muslo, pechuga, órganos inmunológicos y parámetros bioquímicos. Este estudio permitió concluir que Pichia kudriavzevii no presentó un efecto tóxico en las aves, demostrando además que su eficiencia para adsorber aflatoxina B1 no fue afectada por la presencia de monensina.
The aim of this work was to evaluate in vivo the efficiency of an autochthonous strain from the avian environment, Pichia kudriavzevii, to prevent the toxic effects of aflatoxin B1 (AFB1) alone and in combination with monensin (MON) on productive parameters in broiler chickens. Chikens (120) were used, 8 treatments, 3 replicas, with 5 chickens per replica (one-day-old, Cobb). The birds were fed with a starter diet until 33 days of age. Different experimental diets were prepared: treatment 1 (T1): basal diet (DB); T2: basal diet + monensin (50 mg/kg); T3: basal diet + yeast (0.1%); T4: basal diet + AFB1 (100 μg/kg); T5: basal diet + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T6: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + yeast (0.1%); T7: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg) + yeast (0.1%); T8: basal diet + AFB1 (100 μg/kg) + monensin (50 mg/kg). The average daily gain (GMD), the average daily consumption (CMD) and the conversion index (CI) were the productive parameters evaluated. These parameters showed that P. kudriavzevii addition significantly improved GMD and CMD, whereas IC did not show significant differences (p<0.05). Moreover, non-significant differences were observed among treatments (p<0.05) for the carcass weight, leg, breast, immunological organs and the biochemical parameters. In conclusion, P. kudriavzevii did not show toxic effects in broilers, in addition, the efficiency of this yeast to adsorb aflatoxin B1 was not affected by the presence of monensin.
Fil: Magnoli, Alejandra Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Reproducción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Poloni, Valeria Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Gonzalez Pereyra, Maria Laura. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Pereyra, Carina Maricel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chiacchiera, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia in vivo de una cepa autóctona del medio ambiente aviar,Pichia kudriavzevii, para prevenir los efectos tóxicos de la aflatoxina B1 (AFB1) sola y en combinación con monensina (MON), sobre parámetros productivosen pollos parrilleros. Se utilizaron 120 pollos, 8 tratamientos, 3 réplicas, con 5 pollos por réplica (de un día de edad, Cobb). Las aves fueron alimentadas con una dieta iniciadora hasta el día 33 de edad. A partir de la dieta iniciadora se prepararon las diferentes dietas experimentales: tratamiento 1 (T1): dieta basal (DB); T2: dieta basal + monensina (50 mg/kg); T3: dieta basal + levadura (0,1%); T4: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg); T5: dieta basal + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T6: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + levadura (0,1%); T7: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg) + levadura (0,1%); T8: dieta basal + AFB1 (100 μg/kg) + monensina (50 mg/kg). Los resultados obtenidos de los parámetros productivos evaluados (ganancia media diaria (GMD), consumo medio diario (CMD) e índice de conversión (IC)) demostraron que la adición de la levadura mejoró significativamente la GMD y CMD, mientras que el IC no mostró diferencias significativas (p<0,05). Además, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0,05) para el peso de carcasa, pata muslo, pechuga, órganos inmunológicos y parámetros bioquímicos. Este estudio permitió concluir que Pichia kudriavzevii no presentó un efecto tóxico en las aves, demostrando además que su eficiencia para adsorber aflatoxina B1 no fue afectada por la presencia de monensina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139705
Magnoli, Alejandra Paola; Poloni, Valeria Lorena; Gonzalez Pereyra, Maria Laura; Pereyra, Carina Maricel; Chiacchiera, Stella Maris; et al.; Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 2; 1; 6-2018; 1-9
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139705
identifier_str_mv Magnoli, Alejandra Paola; Poloni, Valeria Lorena; Gonzalez Pereyra, Maria Laura; Pereyra, Carina Maricel; Chiacchiera, Stella Maris; et al.; Evaluación del comportamiento productivo de pollos parrilleros alimentados con levadura (Pichia kudriavzevii) sola y en combinación con aflatoxina B1 y monensina; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab Intus; 2; 1; 6-2018; 1-9
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/31
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613049462292480
score 13.070432