La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo

Autores
Mendonça, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1971 y 1975 se llevó a cabo una primera ola expansiva del sistema de educación superior universitario en la Argentina. Durante el período 1971-1973, bajo la presidencia de Lanusse, se crearon más de 10 nuevas casas de estudio, proceso que terminó de tomar forma en el breve período constitucional que le siguió entre 1973 y 1975. En este artículo nos proponemos analizar, en primer lugar, las consecuencias inmediatas que tuvo la política de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1975. Asimismo, teniendo en cuenta la imposibilidad de realizar un análisis detallado y profundo sobre la situación universitaria en el largo plazo, y dada la situación particular que atravesaron las casas de estudio con el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN) entre 1976 y 1983, intentaremos aproximarnos a las consecuencias en el mediano plazo (1982-1992). Específicamente nos interesa dar cuenta de las tendencias observadas en las matrículas tomando además en consideración el número de egresos, así como también la distribución de aquélla en las grandes áreas de estudio en los diferentes puntos del país. Para ello trabajaremos con fuentes secundarias y primarias, entre las cuales pueden mencionarse las estadísticas del Ministerio de Cultura y Educación
Between 1971 and 1975, an expansion of the university higher education system was carried out in Argentina. During the period 1971-1973, under the presidency of Lanusse, more than 10 new institutions were created. This process continued during the following brief constitutional period between 1973 and 1975. In this article we aim to analyze the inmediate consequences of the policy that created new national universities between 1971 and 1975...
Fil: Mendonça, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
EXPANSIÓN
MATRÍCULA
DESERCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91395

id CONICETDig_4915c2185ecdb504c11518f325818364
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91395
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazoMendonça, MarianaUNIVERSIDADEXPANSIÓNMATRÍCULADESERCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Entre 1971 y 1975 se llevó a cabo una primera ola expansiva del sistema de educación superior universitario en la Argentina. Durante el período 1971-1973, bajo la presidencia de Lanusse, se crearon más de 10 nuevas casas de estudio, proceso que terminó de tomar forma en el breve período constitucional que le siguió entre 1973 y 1975. En este artículo nos proponemos analizar, en primer lugar, las consecuencias inmediatas que tuvo la política de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1975. Asimismo, teniendo en cuenta la imposibilidad de realizar un análisis detallado y profundo sobre la situación universitaria en el largo plazo, y dada la situación particular que atravesaron las casas de estudio con el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN) entre 1976 y 1983, intentaremos aproximarnos a las consecuencias en el mediano plazo (1982-1992). Específicamente nos interesa dar cuenta de las tendencias observadas en las matrículas tomando además en consideración el número de egresos, así como también la distribución de aquélla en las grandes áreas de estudio en los diferentes puntos del país. Para ello trabajaremos con fuentes secundarias y primarias, entre las cuales pueden mencionarse las estadísticas del Ministerio de Cultura y EducaciónBetween 1971 and 1975, an expansion of the university higher education system was carried out in Argentina. During the period 1971-1973, under the presidency of Lanusse, more than 10 new institutions were created. This process continued during the following brief constitutional period between 1973 and 1975. In this article we aim to analyze the inmediate consequences of the policy that created new national universities between 1971 and 1975...Fil: Mendonça, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91395Mendonça, Mariana; La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 19; 1; 10-2018; 24-491669-85682313-9277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/11490/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:51.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
title La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
spellingShingle La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
Mendonça, Mariana
UNIVERSIDAD
EXPANSIÓN
MATRÍCULA
DESERCIÓN
title_short La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
title_full La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
title_fullStr La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
title_full_unstemmed La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
title_sort La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo
dc.creator.none.fl_str_mv Mendonça, Mariana
author Mendonça, Mariana
author_facet Mendonça, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
EXPANSIÓN
MATRÍCULA
DESERCIÓN
topic UNIVERSIDAD
EXPANSIÓN
MATRÍCULA
DESERCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1971 y 1975 se llevó a cabo una primera ola expansiva del sistema de educación superior universitario en la Argentina. Durante el período 1971-1973, bajo la presidencia de Lanusse, se crearon más de 10 nuevas casas de estudio, proceso que terminó de tomar forma en el breve período constitucional que le siguió entre 1973 y 1975. En este artículo nos proponemos analizar, en primer lugar, las consecuencias inmediatas que tuvo la política de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1975. Asimismo, teniendo en cuenta la imposibilidad de realizar un análisis detallado y profundo sobre la situación universitaria en el largo plazo, y dada la situación particular que atravesaron las casas de estudio con el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN) entre 1976 y 1983, intentaremos aproximarnos a las consecuencias en el mediano plazo (1982-1992). Específicamente nos interesa dar cuenta de las tendencias observadas en las matrículas tomando además en consideración el número de egresos, así como también la distribución de aquélla en las grandes áreas de estudio en los diferentes puntos del país. Para ello trabajaremos con fuentes secundarias y primarias, entre las cuales pueden mencionarse las estadísticas del Ministerio de Cultura y Educación
Between 1971 and 1975, an expansion of the university higher education system was carried out in Argentina. During the period 1971-1973, under the presidency of Lanusse, more than 10 new institutions were created. This process continued during the following brief constitutional period between 1973 and 1975. In this article we aim to analyze the inmediate consequences of the policy that created new national universities between 1971 and 1975...
Fil: Mendonça, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Entre 1971 y 1975 se llevó a cabo una primera ola expansiva del sistema de educación superior universitario en la Argentina. Durante el período 1971-1973, bajo la presidencia de Lanusse, se crearon más de 10 nuevas casas de estudio, proceso que terminó de tomar forma en el breve período constitucional que le siguió entre 1973 y 1975. En este artículo nos proponemos analizar, en primer lugar, las consecuencias inmediatas que tuvo la política de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1975. Asimismo, teniendo en cuenta la imposibilidad de realizar un análisis detallado y profundo sobre la situación universitaria en el largo plazo, y dada la situación particular que atravesaron las casas de estudio con el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN) entre 1976 y 1983, intentaremos aproximarnos a las consecuencias en el mediano plazo (1982-1992). Específicamente nos interesa dar cuenta de las tendencias observadas en las matrículas tomando además en consideración el número de egresos, así como también la distribución de aquélla en las grandes áreas de estudio en los diferentes puntos del país. Para ello trabajaremos con fuentes secundarias y primarias, entre las cuales pueden mencionarse las estadísticas del Ministerio de Cultura y Educación
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91395
Mendonça, Mariana; La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 19; 1; 10-2018; 24-49
1669-8568
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91395
identifier_str_mv Mendonça, Mariana; La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 19; 1; 10-2018; 24-49
1669-8568
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/11490/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270020247224320
score 13.13397