Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes

Autores
Cerrutti, Marcela Sandra; Binstock, Georgina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de los procesos de integración educativa de adolescentes inmigrantes e hijos de inmigrantes en Argentina. El objetivo general es examinar en qué medida el origen migratorio de los estudiantes tiene un impacto neto en los niveles de aprendizaje, es decir, con independencia de otros rasgos socioeconómicos, familiares, educativos e institucionales asociados. Asimismo, persigue explorar y comparar los procesos de integración educativa de estudiantes de la llamada primera y segunda generación inmigrante. Sobre la base de un análisis estadístico de los datos del dispositivo Aprender 2017, los resultados muestran la relevancia del origen, los factores socioeconómicos y la jurisdicción de emplazamiento de las escuelas en los puntajes obtenidos en los exámenes de matemática y lengua. Asimismo, se muestra una ventaja educativa por parte de la segunda generación con relación a los estudiantes extranjeros. El análisis multivariado permite apreciar que la desventaja que exhiben inmigrantes de algunos orígenes en los resultados de las pruebas Aprender se mitiga fuertemente una vez controlados los efectos de otros rasgos significativos que predicen resultados de aprendizaje. Los resultados llaman la atención sobre la relevancia de aspectos institucionales y de la heterogeneidad de los alumnos extranjeros para los estudios sobre integración educativa.
This study seeks to contribute to the knowledge of the processes of educational integration of immigrant adolescents and children of immigrants in Argentina. The general objective is to examine to what extent the migratory origin of the students has a net impact in the levels of learning, independently of other socioeconomic, familiar, educational and institutional features that are associated with the levels of performance. It also seeks to explore and compare the processes of educational integration of students of the so-called first and second-generation of immigrants. Based on a statistical analysis of data from Argentina Aprender 2017 evaluation, the study first shows the relevance of the origin, the socioeconomic factors and the location jurisdiction of the schools in the scores obtained. It also suggests an educational advantage for the second generation in relation to foreign students. The multivariate analysis shows that the disadvantage of immigrants is strongly mitigated when controls are adding. The results call attention to the relevance of institutional aspects and the heterogeneity of foreign students for studies on educational integration.
Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INMIGRANTES
ARGENTINA
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACACION MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131022

id CONICETDig_48dd03430fa9017f91949c7b218aa9b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajesMigration, Adolescence and Education in Argentina: Unraveling learning gapsCerrutti, Marcela SandraBinstock, GeorginaINMIGRANTESARGENTINAINTEGRACION SOCIALEDUCACACION MEDIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de los procesos de integración educativa de adolescentes inmigrantes e hijos de inmigrantes en Argentina. El objetivo general es examinar en qué medida el origen migratorio de los estudiantes tiene un impacto neto en los niveles de aprendizaje, es decir, con independencia de otros rasgos socioeconómicos, familiares, educativos e institucionales asociados. Asimismo, persigue explorar y comparar los procesos de integración educativa de estudiantes de la llamada primera y segunda generación inmigrante. Sobre la base de un análisis estadístico de los datos del dispositivo Aprender 2017, los resultados muestran la relevancia del origen, los factores socioeconómicos y la jurisdicción de emplazamiento de las escuelas en los puntajes obtenidos en los exámenes de matemática y lengua. Asimismo, se muestra una ventaja educativa por parte de la segunda generación con relación a los estudiantes extranjeros. El análisis multivariado permite apreciar que la desventaja que exhiben inmigrantes de algunos orígenes en los resultados de las pruebas Aprender se mitiga fuertemente una vez controlados los efectos de otros rasgos significativos que predicen resultados de aprendizaje. Los resultados llaman la atención sobre la relevancia de aspectos institucionales y de la heterogeneidad de los alumnos extranjeros para los estudios sobre integración educativa.This study seeks to contribute to the knowledge of the processes of educational integration of immigrant adolescents and children of immigrants in Argentina. The general objective is to examine to what extent the migratory origin of the students has a net impact in the levels of learning, independently of other socioeconomic, familiar, educational and institutional features that are associated with the levels of performance. It also seeks to explore and compare the processes of educational integration of students of the so-called first and second-generation of immigrants. Based on a statistical analysis of data from Argentina Aprender 2017 evaluation, the study first shows the relevance of the origin, the socioeconomic factors and the location jurisdiction of the schools in the scores obtained. It also suggests an educational advantage for the second generation in relation to foreign students. The multivariate analysis shows that the disadvantage of immigrants is strongly mitigated when controls are adding. The results call attention to the relevance of institutional aspects and the heterogeneity of foreign students for studies on educational integration.Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Población2019-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131022Cerrutti, Marcela Sandra; Binstock, Georgina; Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 13; 24; 20-6-2019; 32-622393-6401CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/relap2019.v13.i1.n24.2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:40.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
Migration, Adolescence and Education in Argentina: Unraveling learning gaps
title Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
spellingShingle Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
Cerrutti, Marcela Sandra
INMIGRANTES
ARGENTINA
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACACION MEDIA
title_short Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
title_full Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
title_fullStr Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
title_full_unstemmed Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
title_sort Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes
dc.creator.none.fl_str_mv Cerrutti, Marcela Sandra
Binstock, Georgina
author Cerrutti, Marcela Sandra
author_facet Cerrutti, Marcela Sandra
Binstock, Georgina
author_role author
author2 Binstock, Georgina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INMIGRANTES
ARGENTINA
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACACION MEDIA
topic INMIGRANTES
ARGENTINA
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACACION MEDIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de los procesos de integración educativa de adolescentes inmigrantes e hijos de inmigrantes en Argentina. El objetivo general es examinar en qué medida el origen migratorio de los estudiantes tiene un impacto neto en los niveles de aprendizaje, es decir, con independencia de otros rasgos socioeconómicos, familiares, educativos e institucionales asociados. Asimismo, persigue explorar y comparar los procesos de integración educativa de estudiantes de la llamada primera y segunda generación inmigrante. Sobre la base de un análisis estadístico de los datos del dispositivo Aprender 2017, los resultados muestran la relevancia del origen, los factores socioeconómicos y la jurisdicción de emplazamiento de las escuelas en los puntajes obtenidos en los exámenes de matemática y lengua. Asimismo, se muestra una ventaja educativa por parte de la segunda generación con relación a los estudiantes extranjeros. El análisis multivariado permite apreciar que la desventaja que exhiben inmigrantes de algunos orígenes en los resultados de las pruebas Aprender se mitiga fuertemente una vez controlados los efectos de otros rasgos significativos que predicen resultados de aprendizaje. Los resultados llaman la atención sobre la relevancia de aspectos institucionales y de la heterogeneidad de los alumnos extranjeros para los estudios sobre integración educativa.
This study seeks to contribute to the knowledge of the processes of educational integration of immigrant adolescents and children of immigrants in Argentina. The general objective is to examine to what extent the migratory origin of the students has a net impact in the levels of learning, independently of other socioeconomic, familiar, educational and institutional features that are associated with the levels of performance. It also seeks to explore and compare the processes of educational integration of students of the so-called first and second-generation of immigrants. Based on a statistical analysis of data from Argentina Aprender 2017 evaluation, the study first shows the relevance of the origin, the socioeconomic factors and the location jurisdiction of the schools in the scores obtained. It also suggests an educational advantage for the second generation in relation to foreign students. The multivariate analysis shows that the disadvantage of immigrants is strongly mitigated when controls are adding. The results call attention to the relevance of institutional aspects and the heterogeneity of foreign students for studies on educational integration.
Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo se propone contribuir al conocimiento de los procesos de integración educativa de adolescentes inmigrantes e hijos de inmigrantes en Argentina. El objetivo general es examinar en qué medida el origen migratorio de los estudiantes tiene un impacto neto en los niveles de aprendizaje, es decir, con independencia de otros rasgos socioeconómicos, familiares, educativos e institucionales asociados. Asimismo, persigue explorar y comparar los procesos de integración educativa de estudiantes de la llamada primera y segunda generación inmigrante. Sobre la base de un análisis estadístico de los datos del dispositivo Aprender 2017, los resultados muestran la relevancia del origen, los factores socioeconómicos y la jurisdicción de emplazamiento de las escuelas en los puntajes obtenidos en los exámenes de matemática y lengua. Asimismo, se muestra una ventaja educativa por parte de la segunda generación con relación a los estudiantes extranjeros. El análisis multivariado permite apreciar que la desventaja que exhiben inmigrantes de algunos orígenes en los resultados de las pruebas Aprender se mitiga fuertemente una vez controlados los efectos de otros rasgos significativos que predicen resultados de aprendizaje. Los resultados llaman la atención sobre la relevancia de aspectos institucionales y de la heterogeneidad de los alumnos extranjeros para los estudios sobre integración educativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131022
Cerrutti, Marcela Sandra; Binstock, Georgina; Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 13; 24; 20-6-2019; 32-62
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131022
identifier_str_mv Cerrutti, Marcela Sandra; Binstock, Georgina; Migración, adolescencia y educación en Argentina: desentrañando las brechas de aprendizajes; Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 13; 24; 20-6-2019; 32-62
2393-6401
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31406/relap2019.v13.i1.n24.2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Población
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268682041950208
score 13.13397