De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018

Autores
Kesner, Jean Mary
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Mariana B.
Descripción
La migración de haitianos es un fenómeno que se viene sosteniendo en el tiempo producto de las crisis políticas y económicas que atraviesa este país del Caribe. Miles de haitianos, año tras año, deciden dejar su país de origen para ir en búsqueda de nuevas oportunidades que mejoren su calidad de vida, pero hacia el año 2010 se vio incrementada producto de una catástrofe natural - un sismo en donde más de 300 mil habitantes perdieron la vida. A partir de allí, muchos haitianos decidieron migrar hacia las grandes ciudades de distintos países latinoamericanos, convirtiendo así a la ciudad de Rosario en uno de los principales destinos de esta población inmigrante. El tema de esta investigación son los procesos migratorios y en este sentido la propuesta de trabajo se centró en analizar las dificultades que encuentran los inmigrantes al momento de su integración en la ciudad de Rosario. La estrategia escogida para llevar a cabo tal análisis ha sido una metodología cualitativa, conformándose en un trabajo de carácter analítico descriptivo. El recorte temporal se expresa desde 2010 a 2018, tomando como punto inicial la llegada masiva de haitianos a Argentina después del terremoto del año 2010 (OEA, OIM, 2017) y limitándose a agosto del 2018, año donde el gobierno de Argentina comenzó a exigir una visa para aquellos haitianos que desearan entrar al país. El objeto de esta investigación, se motivó el acercamiento con los inmigrantes haitianos que viven en la ciudad de Rosario, así como también, se indagó en la Asociación Civil Haitiana en Rosario para recaudar información necesaria que han permitido concretar el presente trabajo.
Fil: Fil: Kesner, Jean Mary. Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Inmigrantes
Haitianos
Rosario
Universidad Nacional de Rosario
Integración
Haití
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23152

id RepHipUNR_ed63f4f54f96954047fea36df96f2e57
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23152
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018Kesner, Jean MaryInmigrantesHaitianosRosarioUniversidad Nacional de RosarioIntegraciónHaitíArgentinaLa migración de haitianos es un fenómeno que se viene sosteniendo en el tiempo producto de las crisis políticas y económicas que atraviesa este país del Caribe. Miles de haitianos, año tras año, deciden dejar su país de origen para ir en búsqueda de nuevas oportunidades que mejoren su calidad de vida, pero hacia el año 2010 se vio incrementada producto de una catástrofe natural - un sismo en donde más de 300 mil habitantes perdieron la vida. A partir de allí, muchos haitianos decidieron migrar hacia las grandes ciudades de distintos países latinoamericanos, convirtiendo así a la ciudad de Rosario en uno de los principales destinos de esta población inmigrante. El tema de esta investigación son los procesos migratorios y en este sentido la propuesta de trabajo se centró en analizar las dificultades que encuentran los inmigrantes al momento de su integración en la ciudad de Rosario. La estrategia escogida para llevar a cabo tal análisis ha sido una metodología cualitativa, conformándose en un trabajo de carácter analítico descriptivo. El recorte temporal se expresa desde 2010 a 2018, tomando como punto inicial la llegada masiva de haitianos a Argentina después del terremoto del año 2010 (OEA, OIM, 2017) y limitándose a agosto del 2018, año donde el gobierno de Argentina comenzó a exigir una visa para aquellos haitianos que desearan entrar al país. El objeto de esta investigación, se motivó el acercamiento con los inmigrantes haitianos que viven en la ciudad de Rosario, así como también, se indagó en la Asociación Civil Haitiana en Rosario para recaudar información necesaria que han permitido concretar el presente trabajo.Fil: Fil: Kesner, Jean Mary. Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGarcía, Mariana B.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23152instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:47.489RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
title De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
spellingShingle De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
Kesner, Jean Mary
Inmigrantes
Haitianos
Rosario
Universidad Nacional de Rosario
Integración
Haití
Argentina
title_short De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
title_full De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
title_fullStr De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
title_full_unstemmed De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
title_sort De las Perlas de las Antillas al litoral del Paraná : la migración de los haitianos en Rosario entre los años 2010-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Kesner, Jean Mary
author Kesner, Jean Mary
author_facet Kesner, Jean Mary
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Mariana B.
dc.subject.none.fl_str_mv Inmigrantes
Haitianos
Rosario
Universidad Nacional de Rosario
Integración
Haití
Argentina
topic Inmigrantes
Haitianos
Rosario
Universidad Nacional de Rosario
Integración
Haití
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La migración de haitianos es un fenómeno que se viene sosteniendo en el tiempo producto de las crisis políticas y económicas que atraviesa este país del Caribe. Miles de haitianos, año tras año, deciden dejar su país de origen para ir en búsqueda de nuevas oportunidades que mejoren su calidad de vida, pero hacia el año 2010 se vio incrementada producto de una catástrofe natural - un sismo en donde más de 300 mil habitantes perdieron la vida. A partir de allí, muchos haitianos decidieron migrar hacia las grandes ciudades de distintos países latinoamericanos, convirtiendo así a la ciudad de Rosario en uno de los principales destinos de esta población inmigrante. El tema de esta investigación son los procesos migratorios y en este sentido la propuesta de trabajo se centró en analizar las dificultades que encuentran los inmigrantes al momento de su integración en la ciudad de Rosario. La estrategia escogida para llevar a cabo tal análisis ha sido una metodología cualitativa, conformándose en un trabajo de carácter analítico descriptivo. El recorte temporal se expresa desde 2010 a 2018, tomando como punto inicial la llegada masiva de haitianos a Argentina después del terremoto del año 2010 (OEA, OIM, 2017) y limitándose a agosto del 2018, año donde el gobierno de Argentina comenzó a exigir una visa para aquellos haitianos que desearan entrar al país. El objeto de esta investigación, se motivó el acercamiento con los inmigrantes haitianos que viven en la ciudad de Rosario, así como también, se indagó en la Asociación Civil Haitiana en Rosario para recaudar información necesaria que han permitido concretar el presente trabajo.
Fil: Fil: Kesner, Jean Mary. Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La migración de haitianos es un fenómeno que se viene sosteniendo en el tiempo producto de las crisis políticas y económicas que atraviesa este país del Caribe. Miles de haitianos, año tras año, deciden dejar su país de origen para ir en búsqueda de nuevas oportunidades que mejoren su calidad de vida, pero hacia el año 2010 se vio incrementada producto de una catástrofe natural - un sismo en donde más de 300 mil habitantes perdieron la vida. A partir de allí, muchos haitianos decidieron migrar hacia las grandes ciudades de distintos países latinoamericanos, convirtiendo así a la ciudad de Rosario en uno de los principales destinos de esta población inmigrante. El tema de esta investigación son los procesos migratorios y en este sentido la propuesta de trabajo se centró en analizar las dificultades que encuentran los inmigrantes al momento de su integración en la ciudad de Rosario. La estrategia escogida para llevar a cabo tal análisis ha sido una metodología cualitativa, conformándose en un trabajo de carácter analítico descriptivo. El recorte temporal se expresa desde 2010 a 2018, tomando como punto inicial la llegada masiva de haitianos a Argentina después del terremoto del año 2010 (OEA, OIM, 2017) y limitándose a agosto del 2018, año donde el gobierno de Argentina comenzó a exigir una visa para aquellos haitianos que desearan entrar al país. El objeto de esta investigación, se motivó el acercamiento con los inmigrantes haitianos que viven en la ciudad de Rosario, así como también, se indagó en la Asociación Civil Haitiana en Rosario para recaudar información necesaria que han permitido concretar el presente trabajo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23152
url http://hdl.handle.net/2133/23152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340754403360768
score 12.623145