Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas
- Autores
- Vélez, María Ayelén; Zeiter, Agustin; Capra, María Luján; Caballero, María Soledad; Hynes, Erica Rut; Perotti, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto del agregado de un polvo liofilizado de liposomas con ácido linoleico conjugado (CLA) (desarrollado en INLAIN) durante la elaboración de yogur. Para ello, se elaboraron yogures con CLA en liposomas y controles sin CLA. Se determinó la estabilidad del ácido graso durante el almacenamiento (21 días 4 C) y los parámetros: pH, acidez, sinéresis, recuentos microbiológicos (bacterias lácticas totales, mohos y levaduras, gérmenes mesófilos aerobios totales), residuo seco, contenido graso y proteico por técnicas estandarizadas. Además, se observó la microestructura de los yogures. La adición del ingrediente no modificó el tiempo de fermentación, al final de maduración los valores de pH y acidez (D) se mantuvieron en rangos adecuados para todos los yogures: 4,3-4,4 y 96-99, respectivamente. Los recuentos de bacterias lácticas del fermento alcanzaron 109 UFC/g y no se detectaron microorganismos contaminantes. Los contenidos de sólidos totales, proteínas y grasa presentaron valores normales. Al final del almacenamiento los yogures con liposomas presentaron menor sinéresis que los controles. Estos resultados se correlacionaron con las observaciones de la microestructura, evidenciando una modificación en la matriz proteica. El contenido de CLA se incrementó exitosamente en los yogures con agregado del ingrediente liposomal, ya que se triplicó la cantidad basal de CLA. De esta manera, se verificó la factibilidad de aplicación de un ingrediente rico en lípidos bioactivos en la matriz alimentaria de yogur.
Fil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Zeiter, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Capra, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Caballero, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos - Materia
-
BIOLÍPIDOS
LIPOSOMAS
YOGUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154096
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48cd3cb60869d37012396b3644b310a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154096 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomasVélez, María AyelénZeiter, AgustinCapra, María LujánCaballero, María SoledadHynes, Erica RutPerotti, Maria CristinaBIOLÍPIDOSLIPOSOMASYOGURhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto del agregado de un polvo liofilizado de liposomas con ácido linoleico conjugado (CLA) (desarrollado en INLAIN) durante la elaboración de yogur. Para ello, se elaboraron yogures con CLA en liposomas y controles sin CLA. Se determinó la estabilidad del ácido graso durante el almacenamiento (21 días 4 C) y los parámetros: pH, acidez, sinéresis, recuentos microbiológicos (bacterias lácticas totales, mohos y levaduras, gérmenes mesófilos aerobios totales), residuo seco, contenido graso y proteico por técnicas estandarizadas. Además, se observó la microestructura de los yogures. La adición del ingrediente no modificó el tiempo de fermentación, al final de maduración los valores de pH y acidez (D) se mantuvieron en rangos adecuados para todos los yogures: 4,3-4,4 y 96-99, respectivamente. Los recuentos de bacterias lácticas del fermento alcanzaron 109 UFC/g y no se detectaron microorganismos contaminantes. Los contenidos de sólidos totales, proteínas y grasa presentaron valores normales. Al final del almacenamiento los yogures con liposomas presentaron menor sinéresis que los controles. Estos resultados se correlacionaron con las observaciones de la microestructura, evidenciando una modificación en la matriz proteica. El contenido de CLA se incrementó exitosamente en los yogures con agregado del ingrediente liposomal, ya que se triplicó la cantidad basal de CLA. De esta manera, se verificó la factibilidad de aplicación de un ingrediente rico en lípidos bioactivos en la matriz alimentaria de yogur.Fil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Zeiter, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Capra, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Caballero, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaXXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de AlimentosCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de AlimentosAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosSocolovsky, Susana E.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154096Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 263-264978-987-22165-9-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:44.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
title |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
spellingShingle |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas Vélez, María Ayelén BIOLÍPIDOS LIPOSOMAS YOGUR |
title_short |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
title_full |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
title_fullStr |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
title_sort |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vélez, María Ayelén Zeiter, Agustin Capra, María Luján Caballero, María Soledad Hynes, Erica Rut Perotti, Maria Cristina |
author |
Vélez, María Ayelén |
author_facet |
Vélez, María Ayelén Zeiter, Agustin Capra, María Luján Caballero, María Soledad Hynes, Erica Rut Perotti, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Zeiter, Agustin Capra, María Luján Caballero, María Soledad Hynes, Erica Rut Perotti, Maria Cristina |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Socolovsky, Susana E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLÍPIDOS LIPOSOMAS YOGUR |
topic |
BIOLÍPIDOS LIPOSOMAS YOGUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto del agregado de un polvo liofilizado de liposomas con ácido linoleico conjugado (CLA) (desarrollado en INLAIN) durante la elaboración de yogur. Para ello, se elaboraron yogures con CLA en liposomas y controles sin CLA. Se determinó la estabilidad del ácido graso durante el almacenamiento (21 días 4 C) y los parámetros: pH, acidez, sinéresis, recuentos microbiológicos (bacterias lácticas totales, mohos y levaduras, gérmenes mesófilos aerobios totales), residuo seco, contenido graso y proteico por técnicas estandarizadas. Además, se observó la microestructura de los yogures. La adición del ingrediente no modificó el tiempo de fermentación, al final de maduración los valores de pH y acidez (D) se mantuvieron en rangos adecuados para todos los yogures: 4,3-4,4 y 96-99, respectivamente. Los recuentos de bacterias lácticas del fermento alcanzaron 109 UFC/g y no se detectaron microorganismos contaminantes. Los contenidos de sólidos totales, proteínas y grasa presentaron valores normales. Al final del almacenamiento los yogures con liposomas presentaron menor sinéresis que los controles. Estos resultados se correlacionaron con las observaciones de la microestructura, evidenciando una modificación en la matriz proteica. El contenido de CLA se incrementó exitosamente en los yogures con agregado del ingrediente liposomal, ya que se triplicó la cantidad basal de CLA. De esta manera, se verificó la factibilidad de aplicación de un ingrediente rico en lípidos bioactivos en la matriz alimentaria de yogur. Fil: Vélez, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Zeiter, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Capra, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Caballero, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Hynes, Erica Rut. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el impacto del agregado de un polvo liofilizado de liposomas con ácido linoleico conjugado (CLA) (desarrollado en INLAIN) durante la elaboración de yogur. Para ello, se elaboraron yogures con CLA en liposomas y controles sin CLA. Se determinó la estabilidad del ácido graso durante el almacenamiento (21 días 4 C) y los parámetros: pH, acidez, sinéresis, recuentos microbiológicos (bacterias lácticas totales, mohos y levaduras, gérmenes mesófilos aerobios totales), residuo seco, contenido graso y proteico por técnicas estandarizadas. Además, se observó la microestructura de los yogures. La adición del ingrediente no modificó el tiempo de fermentación, al final de maduración los valores de pH y acidez (D) se mantuvieron en rangos adecuados para todos los yogures: 4,3-4,4 y 96-99, respectivamente. Los recuentos de bacterias lácticas del fermento alcanzaron 109 UFC/g y no se detectaron microorganismos contaminantes. Los contenidos de sólidos totales, proteínas y grasa presentaron valores normales. Al final del almacenamiento los yogures con liposomas presentaron menor sinéresis que los controles. Estos resultados se correlacionaron con las observaciones de la microestructura, evidenciando una modificación en la matriz proteica. El contenido de CLA se incrementó exitosamente en los yogures con agregado del ingrediente liposomal, ya que se triplicó la cantidad basal de CLA. De esta manera, se verificó la factibilidad de aplicación de un ingrediente rico en lípidos bioactivos en la matriz alimentaria de yogur. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154096 Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 263-264 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154096 |
identifier_str_mv |
Desarrollo de yogures con ácidos grasos bioactivos en liposomas; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 263-264 978-987-22165-9-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alimentos.org.ar/wp-content/uploads/2021/02/CYTAL2019-Libro-de-Resumenes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269538402435072 |
score |
13.13397 |