Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno
- Autores
- Taccetta, Natalia Roberta
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico ypolítico, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operacionesque en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vinculaa documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en quees también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporáneafuncionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos delpresente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción dearchivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.
Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico y político, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operaciones que en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vincula a documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en que es también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporánea funcionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos del presente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción de archivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.
Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
ARCHIVO
REVUELTA
MUSEO VIRTUAL
CASO CHILENO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242623
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48bc67dcd2c397cafb1fa8793c813857 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242623 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chilenoArchive of the Revolt: from Awakening to the Virtual Museum for the Chilean CaseTaccetta, Natalia RobertaARCHIVOREVUELTAMUSEO VIRTUALCASO CHILENOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico ypolítico, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operacionesque en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vinculaa documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en quees también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporáneafuncionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos delpresente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción dearchivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico y político, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operaciones que en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vincula a documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en que es también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporánea funcionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos del presente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción de archivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad.Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaIbero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242623Taccetta, Natalia Roberta; Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno; Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz; Iberoamericana (Madrid); 24; 86; 4-2024; 27-501577-3388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3085info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.24.2024.85.27-50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:29.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno Archive of the Revolt: from Awakening to the Virtual Museum for the Chilean Case |
title |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
spellingShingle |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno Taccetta, Natalia Roberta ARCHIVO REVUELTA MUSEO VIRTUAL CASO CHILENO |
title_short |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
title_full |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
title_fullStr |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
title_full_unstemmed |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
title_sort |
Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taccetta, Natalia Roberta |
author |
Taccetta, Natalia Roberta |
author_facet |
Taccetta, Natalia Roberta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVO REVUELTA MUSEO VIRTUAL CASO CHILENO |
topic |
ARCHIVO REVUELTA MUSEO VIRTUAL CASO CHILENO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico ypolítico, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operacionesque en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vinculaa documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en quees también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporáneafuncionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos delpresente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción dearchivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad. Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico y político, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operaciones que en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vincula a documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en que es también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporánea funcionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos del presente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción de archivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad. Fil: Taccetta, Natalia Roberta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Partiendo de la centralidad del archivo como problema estético, historiográfico ypolítico, las discusiones contemporáneas proponen revisar su conformación y las operacionesque en el archivo se ponen en funcionamiento. Parece indudable que el archivo se vinculaa documentos y memoria, pero también a prácticas de conocimiento, representación, exclusión y selectividad de acontecimientos del pasado. Nos interesa abordar el modo en quees también la noción de archivo la que permite problematizar la visualidad contemporáneafuncionando como un régimen escópico inexorable para conocer los acontecimientos delpresente, como el de la revuelta chilena de 2019. Tomaremos para ello la propuesta de la historiadora inglesa Griselda Pollock en torno al “museo virtual” que abreva en la noción dearchivo y piensa la relación con el pasado a partir de la fragmentación y la discontinuidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242623 Taccetta, Natalia Roberta; Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno; Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz; Iberoamericana (Madrid); 24; 86; 4-2024; 27-50 1577-3388 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242623 |
identifier_str_mv |
Taccetta, Natalia Roberta; Archivo de la revuelta: Del despertar al museo virtual para el caso chileno; Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz; Iberoamericana (Madrid); 24; 86; 4-2024; 27-50 1577-3388 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3085 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.24.2024.85.27-50 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz |
publisher.none.fl_str_mv |
Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269802317479936 |
score |
13.13397 |