Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa

Autores
Gonzalez, Julieta Anabel; Olivera, Nelda Lila; Giudici, Paula Inés; Marcos, Magalí Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La industria pesquera genera grandes volúmenes de efluentes, que podrían aprovecharse como fuente de agua y nutrientes para el cultivo de plantas. Muchos países reutilizan aguas residuales para el cultivo de vegetales, no obstante, el reúso de agua proveniente de la industria pesquera ha sido escasamente explorado. Una característica de los efluentes pesqueros que podría limitar su uso para el cultivo es su alto contenido de amonio. Una alternativa para reducir la carga de amonio de los efluentes es estimular su transformación biológica a nitrato mediante el proceso de nitrificación. Los suelos de ecosistemas áridos de Patagonia albergan una diversidad de procariotas nitrificantes ampliamente desconocida; y cepas aisladas de dichos suelos podrían ser utilizadas para el tratamiento de los efluentes pesqueros. Otra característica de los efluentes pesqueros es que pueden presentar una elevada salinidad, por lo que es importante considerar su uso para el cultivo de plantas halófilas, como así también utilizar sistemas de cultivo que eviten la salinización del suelo. El objetivo general de este proyecto doctoral es contribuir a profundizar el conocimiento sobre las posibilidades de reutilización de efluentes con alta carga amoniacal de la industria pesquera tratados con biofiltros de bacterias nitrificantes para el cultivo de la especie nativa Atriplex lampa. Para ello, se implementarán sistemas hidropónicos que utilicen efluentes pesqueros como solución nutritiva, y se evaluará si el crecimiento de A. lampa se ve favorecido en respuesta al tratamiento de dichos efluentes con las cepas nitrificantes aisladas.
Fil: Gonzalez, Julieta Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Giudici, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Materia
EFLUENTES PESQUEROS
NITRIFICACIÓN
REÚSO DEL AGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231144

id CONICETDig_48b8f9160fe482a019d9fae9f0352d89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampaGonzalez, Julieta AnabelOlivera, Nelda LilaGiudici, Paula InésMarcos, Magalí SilvinaEFLUENTES PESQUEROSNITRIFICACIÓNREÚSO DEL AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La industria pesquera genera grandes volúmenes de efluentes, que podrían aprovecharse como fuente de agua y nutrientes para el cultivo de plantas. Muchos países reutilizan aguas residuales para el cultivo de vegetales, no obstante, el reúso de agua proveniente de la industria pesquera ha sido escasamente explorado. Una característica de los efluentes pesqueros que podría limitar su uso para el cultivo es su alto contenido de amonio. Una alternativa para reducir la carga de amonio de los efluentes es estimular su transformación biológica a nitrato mediante el proceso de nitrificación. Los suelos de ecosistemas áridos de Patagonia albergan una diversidad de procariotas nitrificantes ampliamente desconocida; y cepas aisladas de dichos suelos podrían ser utilizadas para el tratamiento de los efluentes pesqueros. Otra característica de los efluentes pesqueros es que pueden presentar una elevada salinidad, por lo que es importante considerar su uso para el cultivo de plantas halófilas, como así también utilizar sistemas de cultivo que eviten la salinización del suelo. El objetivo general de este proyecto doctoral es contribuir a profundizar el conocimiento sobre las posibilidades de reutilización de efluentes con alta carga amoniacal de la industria pesquera tratados con biofiltros de bacterias nitrificantes para el cultivo de la especie nativa Atriplex lampa. Para ello, se implementarán sistemas hidropónicos que utilicen efluentes pesqueros como solución nutritiva, y se evaluará si el crecimiento de A. lampa se ve favorecido en respuesta al tratamiento de dichos efluentes con las cepas nitrificantes aisladas.Fil: Gonzalez, Julieta Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Giudici, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaII Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPATPuerto MadrynArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional PatagónicoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231144Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa; II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 30-30CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
title Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
spellingShingle Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
Gonzalez, Julieta Anabel
EFLUENTES PESQUEROS
NITRIFICACIÓN
REÚSO DEL AGUA
title_short Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
title_full Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
title_fullStr Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
title_full_unstemmed Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
title_sort Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Julieta Anabel
Olivera, Nelda Lila
Giudici, Paula Inés
Marcos, Magalí Silvina
author Gonzalez, Julieta Anabel
author_facet Gonzalez, Julieta Anabel
Olivera, Nelda Lila
Giudici, Paula Inés
Marcos, Magalí Silvina
author_role author
author2 Olivera, Nelda Lila
Giudici, Paula Inés
Marcos, Magalí Silvina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EFLUENTES PESQUEROS
NITRIFICACIÓN
REÚSO DEL AGUA
topic EFLUENTES PESQUEROS
NITRIFICACIÓN
REÚSO DEL AGUA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La industria pesquera genera grandes volúmenes de efluentes, que podrían aprovecharse como fuente de agua y nutrientes para el cultivo de plantas. Muchos países reutilizan aguas residuales para el cultivo de vegetales, no obstante, el reúso de agua proveniente de la industria pesquera ha sido escasamente explorado. Una característica de los efluentes pesqueros que podría limitar su uso para el cultivo es su alto contenido de amonio. Una alternativa para reducir la carga de amonio de los efluentes es estimular su transformación biológica a nitrato mediante el proceso de nitrificación. Los suelos de ecosistemas áridos de Patagonia albergan una diversidad de procariotas nitrificantes ampliamente desconocida; y cepas aisladas de dichos suelos podrían ser utilizadas para el tratamiento de los efluentes pesqueros. Otra característica de los efluentes pesqueros es que pueden presentar una elevada salinidad, por lo que es importante considerar su uso para el cultivo de plantas halófilas, como así también utilizar sistemas de cultivo que eviten la salinización del suelo. El objetivo general de este proyecto doctoral es contribuir a profundizar el conocimiento sobre las posibilidades de reutilización de efluentes con alta carga amoniacal de la industria pesquera tratados con biofiltros de bacterias nitrificantes para el cultivo de la especie nativa Atriplex lampa. Para ello, se implementarán sistemas hidropónicos que utilicen efluentes pesqueros como solución nutritiva, y se evaluará si el crecimiento de A. lampa se ve favorecido en respuesta al tratamiento de dichos efluentes con las cepas nitrificantes aisladas.
Fil: Gonzalez, Julieta Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Giudici, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT
Puerto Madryn
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
description La industria pesquera genera grandes volúmenes de efluentes, que podrían aprovecharse como fuente de agua y nutrientes para el cultivo de plantas. Muchos países reutilizan aguas residuales para el cultivo de vegetales, no obstante, el reúso de agua proveniente de la industria pesquera ha sido escasamente explorado. Una característica de los efluentes pesqueros que podría limitar su uso para el cultivo es su alto contenido de amonio. Una alternativa para reducir la carga de amonio de los efluentes es estimular su transformación biológica a nitrato mediante el proceso de nitrificación. Los suelos de ecosistemas áridos de Patagonia albergan una diversidad de procariotas nitrificantes ampliamente desconocida; y cepas aisladas de dichos suelos podrían ser utilizadas para el tratamiento de los efluentes pesqueros. Otra característica de los efluentes pesqueros es que pueden presentar una elevada salinidad, por lo que es importante considerar su uso para el cultivo de plantas halófilas, como así también utilizar sistemas de cultivo que eviten la salinización del suelo. El objetivo general de este proyecto doctoral es contribuir a profundizar el conocimiento sobre las posibilidades de reutilización de efluentes con alta carga amoniacal de la industria pesquera tratados con biofiltros de bacterias nitrificantes para el cultivo de la especie nativa Atriplex lampa. Para ello, se implementarán sistemas hidropónicos que utilicen efluentes pesqueros como solución nutritiva, y se evaluará si el crecimiento de A. lampa se ve favorecido en respuesta al tratamiento de dichos efluentes con las cepas nitrificantes aisladas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231144
Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa; II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 30-30
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231144
identifier_str_mv Reutilización de efluentes de la industria pesquera tratados con consorcios nitrificantes para el cultivo de la planta nativa Atriplex lampa; II Encuentro Patagónico de becaries; X Jornada de becaries CENPAT; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 30-30
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269811059458048
score 13.13397