Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia

Autores
Vallejos, Maria Belen; Marcos, Magalí Silvina; Barrionuevo, Cristian Gustavo; Olivera, Nelda Lila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el posible efecto de un vertido de efluentes pesqueros sobre la cobertura vegetal y las propiedades fisicoquímicas del suelo en un ambiente árido. Se tomaron 5 muestras de suelo (perfil 0-10 cm) en un sitio cercano a Puerto Madryn con vegetación nativa donde existe un vertido de efluentes pesqueros (SE) y 5 muestras en un sitio control no impactado (SC). En dichas muestras se determinó humedad, pH, Conductividad Eléctrica (CE), Relación de Adsorción de Sodio (RAS), C total, C inorgánico y N total. En el efluente se determinó pH, CE y RAS. También se determinó la cobertura vegetal, que fue mayor en SE (70%) que en SC (45%). El suelo de SE presentó valores significativamente mayores (p < 0,05) de CE (SE 1,99±0,48 mmhos/cm; SC 0,59±0,20 mmhos/cm), C total (SE 0,86±0,10 %; SC 0,42±0,03 %), C inorgánico (SE 0,46±0,12 %; SC 0,10±0,02 %) y humedad (SE 12,9±0,7 %; SC 9,4±0,4 %). Los valores de pH, CE y SAR de efluente fueron 7,8; 2,05 mmhos/cm y 12,9 respectivamente. En un análisis de componentes principales (ACP), el CP1 separó los sitios SC y SE, asociándose este último con un incremento de C total, C inorgánico, N total, CE y humedad del suelo. El CP2 evidenció cierta heterogeneidad en SE con un mayor aporte de las variables RAS y pH. El vertido de efluentes pesqueros aportó humedad y nutrientes al suelo induciendo un incremento de la cobertura vegetal. El aumento de C inorgánico y salinidad del suelo en SE podría relacionarse con la alta salinidad del efluente y posiblemente con la presencia de carbonatos provenientes de caparazones de crustáceos que constituyen el principal producto pesquero procesado en la región. Este estudio aporta información de base para evaluar el potencial re-uso de dichos efluentes para riego.
Fil: Vallejos, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Barrionuevo, Cristian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
III Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digital
Bahia Blanca
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Materia
AGUA DE REUSO
SUELOS
EFLUENTES PESQUEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157613

id CONICETDig_30ff9da16f4a5b22befec0c29c9c1610
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157613
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de PatagoniaVallejos, Maria BelenMarcos, Magalí SilvinaBarrionuevo, Cristian GustavoOlivera, Nelda LilaAGUA DE REUSOSUELOSEFLUENTES PESQUEROShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar el posible efecto de un vertido de efluentes pesqueros sobre la cobertura vegetal y las propiedades fisicoquímicas del suelo en un ambiente árido. Se tomaron 5 muestras de suelo (perfil 0-10 cm) en un sitio cercano a Puerto Madryn con vegetación nativa donde existe un vertido de efluentes pesqueros (SE) y 5 muestras en un sitio control no impactado (SC). En dichas muestras se determinó humedad, pH, Conductividad Eléctrica (CE), Relación de Adsorción de Sodio (RAS), C total, C inorgánico y N total. En el efluente se determinó pH, CE y RAS. También se determinó la cobertura vegetal, que fue mayor en SE (70%) que en SC (45%). El suelo de SE presentó valores significativamente mayores (p < 0,05) de CE (SE 1,99±0,48 mmhos/cm; SC 0,59±0,20 mmhos/cm), C total (SE 0,86±0,10 %; SC 0,42±0,03 %), C inorgánico (SE 0,46±0,12 %; SC 0,10±0,02 %) y humedad (SE 12,9±0,7 %; SC 9,4±0,4 %). Los valores de pH, CE y SAR de efluente fueron 7,8; 2,05 mmhos/cm y 12,9 respectivamente. En un análisis de componentes principales (ACP), el CP1 separó los sitios SC y SE, asociándose este último con un incremento de C total, C inorgánico, N total, CE y humedad del suelo. El CP2 evidenció cierta heterogeneidad en SE con un mayor aporte de las variables RAS y pH. El vertido de efluentes pesqueros aportó humedad y nutrientes al suelo induciendo un incremento de la cobertura vegetal. El aumento de C inorgánico y salinidad del suelo en SE podría relacionarse con la alta salinidad del efluente y posiblemente con la presencia de carbonatos provenientes de caparazones de crustáceos que constituyen el principal producto pesquero procesado en la región. Este estudio aporta información de base para evaluar el potencial re-uso de dichos efluentes para riego.Fil: Vallejos, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Barrionuevo, Cristian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaIII Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digitalBahia BlancaArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157613Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia; III Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digital; Bahia Blanca; Argentina; 2017; 1-11978-987-24771-9-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/iii-jornadas-nacionales-de-suelos-de-ambientes-semiaridos-y-ii-taller-de-cartografia-digital/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157613instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:07.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
title Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
spellingShingle Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
Vallejos, Maria Belen
AGUA DE REUSO
SUELOS
EFLUENTES PESQUEROS
title_short Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
title_full Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
title_fullStr Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
title_full_unstemmed Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
title_sort Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Maria Belen
Marcos, Magalí Silvina
Barrionuevo, Cristian Gustavo
Olivera, Nelda Lila
author Vallejos, Maria Belen
author_facet Vallejos, Maria Belen
Marcos, Magalí Silvina
Barrionuevo, Cristian Gustavo
Olivera, Nelda Lila
author_role author
author2 Marcos, Magalí Silvina
Barrionuevo, Cristian Gustavo
Olivera, Nelda Lila
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA DE REUSO
SUELOS
EFLUENTES PESQUEROS
topic AGUA DE REUSO
SUELOS
EFLUENTES PESQUEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el posible efecto de un vertido de efluentes pesqueros sobre la cobertura vegetal y las propiedades fisicoquímicas del suelo en un ambiente árido. Se tomaron 5 muestras de suelo (perfil 0-10 cm) en un sitio cercano a Puerto Madryn con vegetación nativa donde existe un vertido de efluentes pesqueros (SE) y 5 muestras en un sitio control no impactado (SC). En dichas muestras se determinó humedad, pH, Conductividad Eléctrica (CE), Relación de Adsorción de Sodio (RAS), C total, C inorgánico y N total. En el efluente se determinó pH, CE y RAS. También se determinó la cobertura vegetal, que fue mayor en SE (70%) que en SC (45%). El suelo de SE presentó valores significativamente mayores (p < 0,05) de CE (SE 1,99±0,48 mmhos/cm; SC 0,59±0,20 mmhos/cm), C total (SE 0,86±0,10 %; SC 0,42±0,03 %), C inorgánico (SE 0,46±0,12 %; SC 0,10±0,02 %) y humedad (SE 12,9±0,7 %; SC 9,4±0,4 %). Los valores de pH, CE y SAR de efluente fueron 7,8; 2,05 mmhos/cm y 12,9 respectivamente. En un análisis de componentes principales (ACP), el CP1 separó los sitios SC y SE, asociándose este último con un incremento de C total, C inorgánico, N total, CE y humedad del suelo. El CP2 evidenció cierta heterogeneidad en SE con un mayor aporte de las variables RAS y pH. El vertido de efluentes pesqueros aportó humedad y nutrientes al suelo induciendo un incremento de la cobertura vegetal. El aumento de C inorgánico y salinidad del suelo en SE podría relacionarse con la alta salinidad del efluente y posiblemente con la presencia de carbonatos provenientes de caparazones de crustáceos que constituyen el principal producto pesquero procesado en la región. Este estudio aporta información de base para evaluar el potencial re-uso de dichos efluentes para riego.
Fil: Vallejos, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Marcos, Magalí Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Barrionuevo, Cristian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Olivera, Nelda Lila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
III Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digital
Bahia Blanca
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el posible efecto de un vertido de efluentes pesqueros sobre la cobertura vegetal y las propiedades fisicoquímicas del suelo en un ambiente árido. Se tomaron 5 muestras de suelo (perfil 0-10 cm) en un sitio cercano a Puerto Madryn con vegetación nativa donde existe un vertido de efluentes pesqueros (SE) y 5 muestras en un sitio control no impactado (SC). En dichas muestras se determinó humedad, pH, Conductividad Eléctrica (CE), Relación de Adsorción de Sodio (RAS), C total, C inorgánico y N total. En el efluente se determinó pH, CE y RAS. También se determinó la cobertura vegetal, que fue mayor en SE (70%) que en SC (45%). El suelo de SE presentó valores significativamente mayores (p < 0,05) de CE (SE 1,99±0,48 mmhos/cm; SC 0,59±0,20 mmhos/cm), C total (SE 0,86±0,10 %; SC 0,42±0,03 %), C inorgánico (SE 0,46±0,12 %; SC 0,10±0,02 %) y humedad (SE 12,9±0,7 %; SC 9,4±0,4 %). Los valores de pH, CE y SAR de efluente fueron 7,8; 2,05 mmhos/cm y 12,9 respectivamente. En un análisis de componentes principales (ACP), el CP1 separó los sitios SC y SE, asociándose este último con un incremento de C total, C inorgánico, N total, CE y humedad del suelo. El CP2 evidenció cierta heterogeneidad en SE con un mayor aporte de las variables RAS y pH. El vertido de efluentes pesqueros aportó humedad y nutrientes al suelo induciendo un incremento de la cobertura vegetal. El aumento de C inorgánico y salinidad del suelo en SE podría relacionarse con la alta salinidad del efluente y posiblemente con la presencia de carbonatos provenientes de caparazones de crustáceos que constituyen el principal producto pesquero procesado en la región. Este estudio aporta información de base para evaluar el potencial re-uso de dichos efluentes para riego.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157613
Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia; III Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digital; Bahia Blanca; Argentina; 2017; 1-11
978-987-24771-9-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157613
identifier_str_mv Efecto del vertido de efluentes pesqueros sobre las propiedades fisicoquímicas del suelo y la vegetación en un ambiente árido de Patagonia; III Jornadas Nacionales de suelos en ambientes semiáridos y II Taller Nacional de Cartografía digital; Bahia Blanca; Argentina; 2017; 1-11
978-987-24771-9-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/iii-jornadas-nacionales-de-suelos-de-ambientes-semiaridos-y-ii-taller-de-cartografia-digital/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269202443927552
score 13.13397