El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)

Autores
Olivares, Julián Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la evolución del formato escolar delos Centros Educativos de Nivel Secundario, más conocidos comoCENS, desde la década de 1970 hasta finales de la década de2010. Aunque las características del modelo institucional de losCENS han sido estudiadas por distintos autores, con frecuenciase trata de abordajes que se centran en momentos concretos o encuestiones generales, pero no realizan lecturas de largo plazo paraobservar posibles tendencias al respecto en su desarrollo histórico.Se indaga sobre cuáles aspectos de dicho formato han tendido avolverse más flexibles a lo largo de los años y cuáles se han asimiladocon la escuela media común. Para responder a ello, desde unametodología cualitativa se examina la normativa que fue regulandoa estas instituciones desde sus orígenes hasta los años recientes enla provincia de Buenos Aires (jurisdicción donde más extensión hatenido la educación secundaria de jóvenes y adultos en Argentina).El argumento principal sostenido es que ha habido una tendenciaa que el modelo institucional de los CENS se haga más flexiblecon el paso de las décadas en lo referido a los planes de estudio,mientras que han existido procesos de asimilación de la normativapropia de las escuelas secundarias comunes en términos de espaciosescolares utilizados, formas de contratación de docentes y régimenacadémico.
The article analyzes the evolution of the school format of the Secondary Level Educational Centers, better known as CENS, from the decade of 1970 to the end of the decade of 2010. While the characteristics of the institutional model of the CENS have been studied by different authors, they are often approaches that focus on specific moments or on general inquiries, but do not carry out wide-ranging lectures to observe possible trends with respect to their historical development. It investigates which aspects of said format have tended to become more flexible over the years and which have been assimilated with the common middle school. To answer that, from a qualitative methodology the normative that were regulating these institutions is examined from their origins until recent years in the province of Buenos Aires (jurisdiction where secondary education for youth and adults has had the greatest extension in Argentina). The main argument sustained is that there has been a tendency for the institutional model of the CENS to become more flexible over the decades in regard to study plans, while there have been processes of assimilation of the regulations of common secondary schools in terms of school spaces used, forms of hiring teachers and academic regime.
Fil: Olivares, Julián Ezequiel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
FORMATO ESCOLAR
FLEXIBILIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222770

id CONICETDig_48957a3143ea8284fac01d82bbd408f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222770
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)Olivares, Julián EzequielEDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSFORMATO ESCOLARFLEXIBILIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la evolución del formato escolar delos Centros Educativos de Nivel Secundario, más conocidos comoCENS, desde la década de 1970 hasta finales de la década de2010. Aunque las características del modelo institucional de losCENS han sido estudiadas por distintos autores, con frecuenciase trata de abordajes que se centran en momentos concretos o encuestiones generales, pero no realizan lecturas de largo plazo paraobservar posibles tendencias al respecto en su desarrollo histórico.Se indaga sobre cuáles aspectos de dicho formato han tendido avolverse más flexibles a lo largo de los años y cuáles se han asimiladocon la escuela media común. Para responder a ello, desde unametodología cualitativa se examina la normativa que fue regulandoa estas instituciones desde sus orígenes hasta los años recientes enla provincia de Buenos Aires (jurisdicción donde más extensión hatenido la educación secundaria de jóvenes y adultos en Argentina).El argumento principal sostenido es que ha habido una tendenciaa que el modelo institucional de los CENS se haga más flexiblecon el paso de las décadas en lo referido a los planes de estudio,mientras que han existido procesos de asimilación de la normativapropia de las escuelas secundarias comunes en términos de espaciosescolares utilizados, formas de contratación de docentes y régimenacadémico.The article analyzes the evolution of the school format of the Secondary Level Educational Centers, better known as CENS, from the decade of 1970 to the end of the decade of 2010. While the characteristics of the institutional model of the CENS have been studied by different authors, they are often approaches that focus on specific moments or on general inquiries, but do not carry out wide-ranging lectures to observe possible trends with respect to their historical development. It investigates which aspects of said format have tended to become more flexible over the years and which have been assimilated with the common middle school. To answer that, from a qualitative methodology the normative that were regulating these institutions is examined from their origins until recent years in the province of Buenos Aires (jurisdiction where secondary education for youth and adults has had the greatest extension in Argentina). The main argument sustained is that there has been a tendency for the institutional model of the CENS to become more flexible over the decades in regard to study plans, while there have been processes of assimilation of the regulations of common secondary schools in terms of school spaces used, forms of hiring teachers and academic regime.Fil: Olivares, Julián Ezequiel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222770Olivares, Julián Ezequiel; El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018); Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 45; 11-2023; 4-210327-392X2618-4052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.vi45.1670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:30.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
title El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
spellingShingle El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
Olivares, Julián Ezequiel
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
FORMATO ESCOLAR
FLEXIBILIZACIÓN
title_short El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
title_full El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
title_fullStr El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
title_full_unstemmed El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
title_sort El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Olivares, Julián Ezequiel
author Olivares, Julián Ezequiel
author_facet Olivares, Julián Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
FORMATO ESCOLAR
FLEXIBILIZACIÓN
topic EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
FORMATO ESCOLAR
FLEXIBILIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la evolución del formato escolar delos Centros Educativos de Nivel Secundario, más conocidos comoCENS, desde la década de 1970 hasta finales de la década de2010. Aunque las características del modelo institucional de losCENS han sido estudiadas por distintos autores, con frecuenciase trata de abordajes que se centran en momentos concretos o encuestiones generales, pero no realizan lecturas de largo plazo paraobservar posibles tendencias al respecto en su desarrollo histórico.Se indaga sobre cuáles aspectos de dicho formato han tendido avolverse más flexibles a lo largo de los años y cuáles se han asimiladocon la escuela media común. Para responder a ello, desde unametodología cualitativa se examina la normativa que fue regulandoa estas instituciones desde sus orígenes hasta los años recientes enla provincia de Buenos Aires (jurisdicción donde más extensión hatenido la educación secundaria de jóvenes y adultos en Argentina).El argumento principal sostenido es que ha habido una tendenciaa que el modelo institucional de los CENS se haga más flexiblecon el paso de las décadas en lo referido a los planes de estudio,mientras que han existido procesos de asimilación de la normativapropia de las escuelas secundarias comunes en términos de espaciosescolares utilizados, formas de contratación de docentes y régimenacadémico.
The article analyzes the evolution of the school format of the Secondary Level Educational Centers, better known as CENS, from the decade of 1970 to the end of the decade of 2010. While the characteristics of the institutional model of the CENS have been studied by different authors, they are often approaches that focus on specific moments or on general inquiries, but do not carry out wide-ranging lectures to observe possible trends with respect to their historical development. It investigates which aspects of said format have tended to become more flexible over the years and which have been assimilated with the common middle school. To answer that, from a qualitative methodology the normative that were regulating these institutions is examined from their origins until recent years in the province of Buenos Aires (jurisdiction where secondary education for youth and adults has had the greatest extension in Argentina). The main argument sustained is that there has been a tendency for the institutional model of the CENS to become more flexible over the decades in regard to study plans, while there have been processes of assimilation of the regulations of common secondary schools in terms of school spaces used, forms of hiring teachers and academic regime.
Fil: Olivares, Julián Ezequiel. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza la evolución del formato escolar delos Centros Educativos de Nivel Secundario, más conocidos comoCENS, desde la década de 1970 hasta finales de la década de2010. Aunque las características del modelo institucional de losCENS han sido estudiadas por distintos autores, con frecuenciase trata de abordajes que se centran en momentos concretos o encuestiones generales, pero no realizan lecturas de largo plazo paraobservar posibles tendencias al respecto en su desarrollo histórico.Se indaga sobre cuáles aspectos de dicho formato han tendido avolverse más flexibles a lo largo de los años y cuáles se han asimiladocon la escuela media común. Para responder a ello, desde unametodología cualitativa se examina la normativa que fue regulandoa estas instituciones desde sus orígenes hasta los años recientes enla provincia de Buenos Aires (jurisdicción donde más extensión hatenido la educación secundaria de jóvenes y adultos en Argentina).El argumento principal sostenido es que ha habido una tendenciaa que el modelo institucional de los CENS se haga más flexiblecon el paso de las décadas en lo referido a los planes de estudio,mientras que han existido procesos de asimilación de la normativapropia de las escuelas secundarias comunes en términos de espaciosescolares utilizados, formas de contratación de docentes y régimenacadémico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222770
Olivares, Julián Ezequiel; El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018); Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 45; 11-2023; 4-21
0327-392X
2618-4052
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222770
identifier_str_mv Olivares, Julián Ezequiel; El formato escolar de los Centros Educativos de Nivel Secundario en la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva histórica (1970-2018); Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 45; 11-2023; 4-21
0327-392X
2618-4052
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1670
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.vi45.1670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269289312157696
score 13.13397