El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria?
- Autores
- Beltramino, Lucía; Pérez Rojas, Micaela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
En el presente artículo revisamos las condiciones de escolarización de los sujetos que acceden a la educación secundaria, deteniéndonos en el análisis de una variable que comúnmente se utiliza para hablar del fracaso escolar como lo es la repitencia. En este sentido, realizamos un breve recorrido histórico sobre el formato de la educación secundaria en Argentina ya que sostenemos como hipótesis que uno de los obstáculos de la inclusión escolar seria la repitencia. Para realizar este análisis recuperamos los aportes de los enfoques socioculturales basados en la teoría de Vigotsky para contrastar con argumentos psicoeducativos que identifican al fracaso escolar medido por la repitencia con características individuales de los sujetos que aprenden. Como profesionales de la educación tensionamos dichos argumentos concibiendo a la educación como derecho y a la escuela como espacio público de inclusión y aprendizajes para todos los sujetos.
https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1248
publishedVersion
Fil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Escuela secundaria
Formato escolar
Inclusión
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557126
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6c83d92b4b431150efb8fb7a0223d6f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557126 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria?Beltramino, LucíaPérez Rojas, MicaelaEscuela secundariaFormato escolarInclusiónDerechoFil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.En el presente artículo revisamos las condiciones de escolarización de los sujetos que acceden a la educación secundaria, deteniéndonos en el análisis de una variable que comúnmente se utiliza para hablar del fracaso escolar como lo es la repitencia. En este sentido, realizamos un breve recorrido histórico sobre el formato de la educación secundaria en Argentina ya que sostenemos como hipótesis que uno de los obstáculos de la inclusión escolar seria la repitencia. Para realizar este análisis recuperamos los aportes de los enfoques socioculturales basados en la teoría de Vigotsky para contrastar con argumentos psicoeducativos que identifican al fracaso escolar medido por la repitencia con características individuales de los sujetos que aprenden. Como profesionales de la educación tensionamos dichos argumentos concibiendo a la educación como derecho y a la escuela como espacio público de inclusión y aprendizajes para todos los sujetos.https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1248publishedVersionFil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1413-5http://hdl.handle.net/11086/557126spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557126Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.584Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
title |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
spellingShingle |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? Beltramino, Lucía Escuela secundaria Formato escolar Inclusión Derecho |
title_short |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
title_full |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
title_fullStr |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
title_full_unstemmed |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
title_sort |
El formato escolar : ¿obstáculo para la inclusión en la educación secundaria? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltramino, Lucía Pérez Rojas, Micaela |
author |
Beltramino, Lucía |
author_facet |
Beltramino, Lucía Pérez Rojas, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Rojas, Micaela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escuela secundaria Formato escolar Inclusión Derecho |
topic |
Escuela secundaria Formato escolar Inclusión Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. En el presente artículo revisamos las condiciones de escolarización de los sujetos que acceden a la educación secundaria, deteniéndonos en el análisis de una variable que comúnmente se utiliza para hablar del fracaso escolar como lo es la repitencia. En este sentido, realizamos un breve recorrido histórico sobre el formato de la educación secundaria en Argentina ya que sostenemos como hipótesis que uno de los obstáculos de la inclusión escolar seria la repitencia. Para realizar este análisis recuperamos los aportes de los enfoques socioculturales basados en la teoría de Vigotsky para contrastar con argumentos psicoeducativos que identifican al fracaso escolar medido por la repitencia con características individuales de los sujetos que aprenden. Como profesionales de la educación tensionamos dichos argumentos concibiendo a la educación como derecho y a la escuela como espacio público de inclusión y aprendizajes para todos los sujetos. https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1248 publishedVersion Fil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Pérez Rojas, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Beltramino, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1413-5 http://hdl.handle.net/11086/557126 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1413-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938942488576 |
score |
13.070432 |