Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora
- Autores
- Laudadio, María Julieta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación superior, en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos, debe ser asumida con responsabilidad y apoyo por parte de todos los protagonistas. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior ya que ésta constituye una base fundamental para la construcción y progreso de la sociedad. Y si bien son muchos los desafíos educativos que debe enfrentar actualmente es necesario establecer líneas prioritarias de acción que redunden en una enseñanza de mayor calidad. Cada vez es más patente la necesidad de formular políticas integrales orientadas a mejorar y sostener la calidad del trabajo docente, como condición fundamental para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Numerosos centros de educación superior disfrutan de un merecido prestigio nacional e internacional, gracias a la categoría intelectual de sus docentes e investigadores. Se trata de un factor importante de autoridad intelectual y moral del mundo universitario. En el siguiente trabajo abordaremos los siguientes interrogantes: ¿Qué características asume la formación de los profesores universitarios? ¿Qué aspectos caracterizan la evaluación docente en este nivel? ¿De qué manera se corresponden los parámetros de evaluación con los objetivos propuestos por el sistema de formación? En la búsqueda de respuestas se presentarán algunas propuestas de integración de ambos procesos en vista a promover políticas institucionales integrales que favorezcan la excelencia educativa en el Nivel Superior.
The public good and a strategic imperative for all levels of education higher education must be undertaken responsibly and support from all stakeholders. Never before in history was more important investment in higher education and it is a key for building and advancement of society base. And while many educational challenges that currently face is necessary to establish priority lines of action that will result in a better quality education. It is increasingly clear need to formulate comprehensive policies to improve and sustain the quality of teaching, as an essential condition to ensure student learning. Many higher education enjoy well-deserved national and international reputation, thanks to the intellectual caliber of its teachers and researchers. This is an important factor of intellectual and moral authority of the university world. In this paper we will address the following questions: Which features assume the training of university professors? What aspects characterize teacher evaluation at this level? How the evaluation parameters correspond to the objectives proposed by the training system? In seeking answers some proposed integration of the two processes in view to promote comprehensive institutional policies that promote educational excellence at higher level will be presented.
Fil: Laudadio, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina - Materia
-
Calidad de la enseñanza
Formación inicial
Formación continua
Evaluación del profesor
Enseñanza superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155747
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48651d5e053bb78f84f44a0097f257bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155747 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejoraEducational excellence, educative excellence: The university professor key piece of improvementLaudadio, María JulietaCalidad de la enseñanzaFormación inicialFormación continuaEvaluación del profesorEnseñanza superiorhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La educación superior, en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos, debe ser asumida con responsabilidad y apoyo por parte de todos los protagonistas. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior ya que ésta constituye una base fundamental para la construcción y progreso de la sociedad. Y si bien son muchos los desafíos educativos que debe enfrentar actualmente es necesario establecer líneas prioritarias de acción que redunden en una enseñanza de mayor calidad. Cada vez es más patente la necesidad de formular políticas integrales orientadas a mejorar y sostener la calidad del trabajo docente, como condición fundamental para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Numerosos centros de educación superior disfrutan de un merecido prestigio nacional e internacional, gracias a la categoría intelectual de sus docentes e investigadores. Se trata de un factor importante de autoridad intelectual y moral del mundo universitario. En el siguiente trabajo abordaremos los siguientes interrogantes: ¿Qué características asume la formación de los profesores universitarios? ¿Qué aspectos caracterizan la evaluación docente en este nivel? ¿De qué manera se corresponden los parámetros de evaluación con los objetivos propuestos por el sistema de formación? En la búsqueda de respuestas se presentarán algunas propuestas de integración de ambos procesos en vista a promover políticas institucionales integrales que favorezcan la excelencia educativa en el Nivel Superior.The public good and a strategic imperative for all levels of education higher education must be undertaken responsibly and support from all stakeholders. Never before in history was more important investment in higher education and it is a key for building and advancement of society base. And while many educational challenges that currently face is necessary to establish priority lines of action that will result in a better quality education. It is increasingly clear need to formulate comprehensive policies to improve and sustain the quality of teaching, as an essential condition to ensure student learning. Many higher education enjoy well-deserved national and international reputation, thanks to the intellectual caliber of its teachers and researchers. This is an important factor of intellectual and moral authority of the university world. In this paper we will address the following questions: Which features assume the training of university professors? What aspects characterize teacher evaluation at this level? How the evaluation parameters correspond to the objectives proposed by the training system? In seeking answers some proposed integration of the two processes in view to promote comprehensive institutional policies that promote educational excellence at higher level will be presented.Fil: Laudadio, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155747Laudadio, María Julieta; Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 66; 1; 9-2014; 1-131022-65081681-5653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/303info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie661303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:13.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora Educational excellence, educative excellence: The university professor key piece of improvement |
title |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
spellingShingle |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora Laudadio, María Julieta Calidad de la enseñanza Formación inicial Formación continua Evaluación del profesor Enseñanza superior |
title_short |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
title_full |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
title_fullStr |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
title_full_unstemmed |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
title_sort |
Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudadio, María Julieta |
author |
Laudadio, María Julieta |
author_facet |
Laudadio, María Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de la enseñanza Formación inicial Formación continua Evaluación del profesor Enseñanza superior |
topic |
Calidad de la enseñanza Formación inicial Formación continua Evaluación del profesor Enseñanza superior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación superior, en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos, debe ser asumida con responsabilidad y apoyo por parte de todos los protagonistas. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior ya que ésta constituye una base fundamental para la construcción y progreso de la sociedad. Y si bien son muchos los desafíos educativos que debe enfrentar actualmente es necesario establecer líneas prioritarias de acción que redunden en una enseñanza de mayor calidad. Cada vez es más patente la necesidad de formular políticas integrales orientadas a mejorar y sostener la calidad del trabajo docente, como condición fundamental para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Numerosos centros de educación superior disfrutan de un merecido prestigio nacional e internacional, gracias a la categoría intelectual de sus docentes e investigadores. Se trata de un factor importante de autoridad intelectual y moral del mundo universitario. En el siguiente trabajo abordaremos los siguientes interrogantes: ¿Qué características asume la formación de los profesores universitarios? ¿Qué aspectos caracterizan la evaluación docente en este nivel? ¿De qué manera se corresponden los parámetros de evaluación con los objetivos propuestos por el sistema de formación? En la búsqueda de respuestas se presentarán algunas propuestas de integración de ambos procesos en vista a promover políticas institucionales integrales que favorezcan la excelencia educativa en el Nivel Superior. The public good and a strategic imperative for all levels of education higher education must be undertaken responsibly and support from all stakeholders. Never before in history was more important investment in higher education and it is a key for building and advancement of society base. And while many educational challenges that currently face is necessary to establish priority lines of action that will result in a better quality education. It is increasingly clear need to formulate comprehensive policies to improve and sustain the quality of teaching, as an essential condition to ensure student learning. Many higher education enjoy well-deserved national and international reputation, thanks to the intellectual caliber of its teachers and researchers. This is an important factor of intellectual and moral authority of the university world. In this paper we will address the following questions: Which features assume the training of university professors? What aspects characterize teacher evaluation at this level? How the evaluation parameters correspond to the objectives proposed by the training system? In seeking answers some proposed integration of the two processes in view to promote comprehensive institutional policies that promote educational excellence at higher level will be presented. Fil: Laudadio, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina |
description |
La educación superior, en tanto bien público e imperativo estratégico para todos los niveles educativos, debe ser asumida con responsabilidad y apoyo por parte de todos los protagonistas. Nunca antes en la historia fue más importante la inversión en educación superior ya que ésta constituye una base fundamental para la construcción y progreso de la sociedad. Y si bien son muchos los desafíos educativos que debe enfrentar actualmente es necesario establecer líneas prioritarias de acción que redunden en una enseñanza de mayor calidad. Cada vez es más patente la necesidad de formular políticas integrales orientadas a mejorar y sostener la calidad del trabajo docente, como condición fundamental para asegurar el aprendizaje de los estudiantes. Numerosos centros de educación superior disfrutan de un merecido prestigio nacional e internacional, gracias a la categoría intelectual de sus docentes e investigadores. Se trata de un factor importante de autoridad intelectual y moral del mundo universitario. En el siguiente trabajo abordaremos los siguientes interrogantes: ¿Qué características asume la formación de los profesores universitarios? ¿Qué aspectos caracterizan la evaluación docente en este nivel? ¿De qué manera se corresponden los parámetros de evaluación con los objetivos propuestos por el sistema de formación? En la búsqueda de respuestas se presentarán algunas propuestas de integración de ambos procesos en vista a promover políticas institucionales integrales que favorezcan la excelencia educativa en el Nivel Superior. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155747 Laudadio, María Julieta; Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 66; 1; 9-2014; 1-13 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155747 |
identifier_str_mv |
Laudadio, María Julieta; Excelencia docente, excelencia educativa: El profesor universitario pieza clave de mejora; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Revista Iberoamericana de Educación; 66; 1; 9-2014; 1-13 1022-6508 1681-5653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/303 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35362/rie661303 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981398493790208 |
score |
12.48226 |