Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa
- Autores
- Gliemmo, Fabricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se promueven subsidios para Estancias Académicas en el exterior. Estas convocatorias se enmarcan en el “Programa de promoción de la actividad docente de investigación y extensión” y están destinadas a docentes de nuestra casa, a quienes la Facultad, brinda dicha asistencia financiera. De esta manera, se fomenta el desarrollo y la consolidación de un cuerpo de docentes en permanente búsqueda de calidad y excelencia académica. Este artículo se referirá a la experiencia del profesor de las cátedras Geografía Turística Argentina y Latinoamericana y Geografía Turística Mundial, Fabricio Gliemmo, en la República de Colombia, más precisamente en la estancia que llevó a cabo desde el 1 de febrero al 3 de marzo de 2017. Esta actividad se inscribió en el marco del “Programa de estancias académicas en el exterior - 2016”, promovido por nuestra Facultad. La estancia se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (Departamento de Risaralda) y la Universidad Gran Colombia, en Armenia (Departamento de Quindío), ambas instituciones se asientan en el llamado “Eje Cafetero Colombiano”.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
educación
formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61108
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1720003c286d40776db2cdb0fe4ffcfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61108 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativaGliemmo, FabricioCiencias Económicaseducaciónformación docenteDesde la Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se promueven subsidios para Estancias Académicas en el exterior. Estas convocatorias se enmarcan en el “Programa de promoción de la actividad docente de investigación y extensión” y están destinadas a docentes de nuestra casa, a quienes la Facultad, brinda dicha asistencia financiera. De esta manera, se fomenta el desarrollo y la consolidación de un cuerpo de docentes en permanente búsqueda de calidad y excelencia académica. Este artículo se referirá a la experiencia del profesor de las cátedras Geografía Turística Argentina y Latinoamericana y Geografía Turística Mundial, Fabricio Gliemmo, en la República de Colombia, más precisamente en la estancia que llevó a cabo desde el 1 de febrero al 3 de marzo de 2017. Esta actividad se inscribió en el marco del “Programa de estancias académicas en el exterior - 2016”, promovido por nuestra Facultad. La estancia se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (Departamento de Risaralda) y la Universidad Gran Colombia, en Armenia (Departamento de Quindío), ambas instituciones se asientan en el llamado “Eje Cafetero Colombiano”.Facultad de Ciencias Económicas2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaInstitucionalFCEUNLP/article/view/3637info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:05.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
title |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
spellingShingle |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa Gliemmo, Fabricio Ciencias Económicas educación formación docente |
title_short |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
title_full |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
title_fullStr |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
title_full_unstemmed |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
title_sort |
Estancias académicas para el desarrollo docente y la excelencia educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gliemmo, Fabricio |
author |
Gliemmo, Fabricio |
author_facet |
Gliemmo, Fabricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas educación formación docente |
topic |
Ciencias Económicas educación formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se promueven subsidios para Estancias Académicas en el exterior. Estas convocatorias se enmarcan en el “Programa de promoción de la actividad docente de investigación y extensión” y están destinadas a docentes de nuestra casa, a quienes la Facultad, brinda dicha asistencia financiera. De esta manera, se fomenta el desarrollo y la consolidación de un cuerpo de docentes en permanente búsqueda de calidad y excelencia académica. Este artículo se referirá a la experiencia del profesor de las cátedras Geografía Turística Argentina y Latinoamericana y Geografía Turística Mundial, Fabricio Gliemmo, en la República de Colombia, más precisamente en la estancia que llevó a cabo desde el 1 de febrero al 3 de marzo de 2017. Esta actividad se inscribió en el marco del “Programa de estancias académicas en el exterior - 2016”, promovido por nuestra Facultad. La estancia se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (Departamento de Risaralda) y la Universidad Gran Colombia, en Armenia (Departamento de Quindío), ambas instituciones se asientan en el llamado “Eje Cafetero Colombiano”. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Desde la Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se promueven subsidios para Estancias Académicas en el exterior. Estas convocatorias se enmarcan en el “Programa de promoción de la actividad docente de investigación y extensión” y están destinadas a docentes de nuestra casa, a quienes la Facultad, brinda dicha asistencia financiera. De esta manera, se fomenta el desarrollo y la consolidación de un cuerpo de docentes en permanente búsqueda de calidad y excelencia académica. Este artículo se referirá a la experiencia del profesor de las cátedras Geografía Turística Argentina y Latinoamericana y Geografía Turística Mundial, Fabricio Gliemmo, en la República de Colombia, más precisamente en la estancia que llevó a cabo desde el 1 de febrero al 3 de marzo de 2017. Esta actividad se inscribió en el marco del “Programa de estancias académicas en el exterior - 2016”, promovido por nuestra Facultad. La estancia se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (Departamento de Risaralda) y la Universidad Gran Colombia, en Armenia (Departamento de Quindío), ambas instituciones se asientan en el llamado “Eje Cafetero Colombiano”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61108 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaInstitucionalFCEUNLP/article/view/3637 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-25 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064050295799808 |
score |
13.22299 |