Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos

Autores
Emmerich, Sandra Noemí; Guarascio, Giuliana; Zoppolo, Franco; Zaidman, Paula Cecilia; Firstater, Fausto Nahuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Grutas es una villa balnearia donde la actividad turística se concentra en los meses estivales, duplicándose en la temporada el buceo en arrecifes, produciendo así un marcado aumento en la demanda de los servicios ecosistémicos costeros provistos por los sistemas naturales. Frente a Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, se halla el Parque Submarino Las Grutas. Con el fin de continuar y profundizar la evaluación del estado de un ensamble íctico en un arrecife natural sometido a presiones antropogénicas (pesca artesanal y buceo, entre otros) realizado en los años 1989 y 2015, se realizó un muestreo mediante buceo autónomo, siguiendo la misma metodología de años precedentes, registrando las especies de peces y sus abundancias.
Fil: Emmerich, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Guarascio, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Zoppolo, Franco. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Zaidman, Paula Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche
Materia
PECES DE ARRECIFES
ENSAMBLES
DIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD TAXONÓMICA
BAHÍA SAN ANTONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249077

id CONICETDig_47f2c6da9a59c432280e29dcb06309bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249077
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicosEmmerich, Sandra NoemíGuarascio, GiulianaZoppolo, FrancoZaidman, Paula CeciliaFirstater, Fausto NahuelPECES DE ARRECIFESENSAMBLESDIVERSIDAD FUNCIONALDIVERSIDAD TAXONÓMICABAHÍA SAN ANTONIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las Grutas es una villa balnearia donde la actividad turística se concentra en los meses estivales, duplicándose en la temporada el buceo en arrecifes, produciendo así un marcado aumento en la demanda de los servicios ecosistémicos costeros provistos por los sistemas naturales. Frente a Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, se halla el Parque Submarino Las Grutas. Con el fin de continuar y profundizar la evaluación del estado de un ensamble íctico en un arrecife natural sometido a presiones antropogénicas (pesca artesanal y buceo, entre otros) realizado en los años 1989 y 2015, se realizó un muestreo mediante buceo autónomo, siguiendo la misma metodología de años precedentes, registrando las especies de peces y sus abundancias.Fil: Emmerich, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Guarascio, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Zoppolo, Franco. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Zaidman, Paula Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaFil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaXXX Reunión Argentina de EcologíaBarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249077Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 167-167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:27.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
title Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
spellingShingle Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
Emmerich, Sandra Noemí
PECES DE ARRECIFES
ENSAMBLES
DIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD TAXONÓMICA
BAHÍA SAN ANTONIO
title_short Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
title_full Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
title_fullStr Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
title_full_unstemmed Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
title_sort Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos
dc.creator.none.fl_str_mv Emmerich, Sandra Noemí
Guarascio, Giuliana
Zoppolo, Franco
Zaidman, Paula Cecilia
Firstater, Fausto Nahuel
author Emmerich, Sandra Noemí
author_facet Emmerich, Sandra Noemí
Guarascio, Giuliana
Zoppolo, Franco
Zaidman, Paula Cecilia
Firstater, Fausto Nahuel
author_role author
author2 Guarascio, Giuliana
Zoppolo, Franco
Zaidman, Paula Cecilia
Firstater, Fausto Nahuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PECES DE ARRECIFES
ENSAMBLES
DIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD TAXONÓMICA
BAHÍA SAN ANTONIO
topic PECES DE ARRECIFES
ENSAMBLES
DIVERSIDAD FUNCIONAL
DIVERSIDAD TAXONÓMICA
BAHÍA SAN ANTONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las Grutas es una villa balnearia donde la actividad turística se concentra en los meses estivales, duplicándose en la temporada el buceo en arrecifes, produciendo así un marcado aumento en la demanda de los servicios ecosistémicos costeros provistos por los sistemas naturales. Frente a Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, se halla el Parque Submarino Las Grutas. Con el fin de continuar y profundizar la evaluación del estado de un ensamble íctico en un arrecife natural sometido a presiones antropogénicas (pesca artesanal y buceo, entre otros) realizado en los años 1989 y 2015, se realizó un muestreo mediante buceo autónomo, siguiendo la misma metodología de años precedentes, registrando las especies de peces y sus abundancias.
Fil: Emmerich, Sandra Noemí. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Guarascio, Giuliana. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Zoppolo, Franco. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Zaidman, Paula Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Firstater, Fausto Nahuel. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche
description Las Grutas es una villa balnearia donde la actividad turística se concentra en los meses estivales, duplicándose en la temporada el buceo en arrecifes, produciendo así un marcado aumento en la demanda de los servicios ecosistémicos costeros provistos por los sistemas naturales. Frente a Las Grutas, dentro del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, se halla el Parque Submarino Las Grutas. Con el fin de continuar y profundizar la evaluación del estado de un ensamble íctico en un arrecife natural sometido a presiones antropogénicas (pesca artesanal y buceo, entre otros) realizado en los años 1989 y 2015, se realizó un muestreo mediante buceo autónomo, siguiendo la misma metodología de años precedentes, registrando las especies de peces y sus abundancias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249077
Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 167-167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249077
identifier_str_mv Aumento de la diversidad en un arrecife norpatagónico como posible efecto de cambios ambientales antropogénicos; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 167-167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269344794411008
score 13.13397