Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa
- Autores
- Chillo, María Verónica; Pizzingrilli, Paola Andrea; Szudruk Pascual, María Noel; Campo, Mariana; Heinzle, Leila Yamila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42º presenta una alta incidencia de manejos orgánicos y agroecológicos, pero existe poca información local sobre prácticas de manejo de sanidad de los cultivos. Nuestro objetivo es evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la diversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa (Rubus idaeus) de El Bolsón, Río Negro. Se instalaron 20 trampas de caída en 3 chacras,de condiciones edáficas y ambientales similares pero con diferentes manejos, durante tres estaciones del año. Los individuos capturados se identificaron a nivel de familia y se clasificaron en función de su dieta, tamaño y potencial rol en la producción. Se identificaron 2572 individuos, agrupados en 62 morfoespecies pertenecientes a 35 familias. Las familias mas abundantes fueron: Carabidae (Coleoptera),Aphidae (Hemiptera), Cicadellidae (Homóptera), Lycosidae (Araneae) eIsotomidae (Entomobryomorpha). Las diversidades taxonómica (Shannon,1/Simpson) y funcional (RaoQ, FDis) no mostraron diferencias entre manejos en agosto.En noviembre el desmalezado fue el principal factor que afectó las diversidades, seguido por la fertilización. En febrero el riego fue el factor más importante, seguido por el tipo de control de plagas. La mayor diversidad de gremios tróficos se registró en agosto,mientras que en noviembre y febrero dominaron los fitófagos y potenciales plagas. El riego por aspersión, el desmalezado manual,la fertilización con abono local y el no uso de insecticidas favorecen una mayor diversidad de artrópodos y las potenciales especies plaga no mostraron gran abundancia o dominancia.
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pizzingrilli, Paola Andrea. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Campo, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Tucumán
Argentina
Instituto de Ecología Regional
Asociación Argentina de Ecología - Materia
-
AGROECOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
DIVERSIDAD TAXONÓMICA
DIVERSIDAD FUNCIONAL
SANIDAD DE CULTIVOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_13b57e84957b47e64991bcf4302eb3ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesaChillo, María VerónicaPizzingrilli, Paola AndreaSzudruk Pascual, María NoelCampo, MarianaHeinzle, Leila YamilaAGROECOLOGÍACARACTERÍSTICAS FUNCIONALESDIVERSIDAD TAXONÓMICADIVERSIDAD FUNCIONALSANIDAD DE CULTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La producción de fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42º presenta una alta incidencia de manejos orgánicos y agroecológicos, pero existe poca información local sobre prácticas de manejo de sanidad de los cultivos. Nuestro objetivo es evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la diversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa (Rubus idaeus) de El Bolsón, Río Negro. Se instalaron 20 trampas de caída en 3 chacras,de condiciones edáficas y ambientales similares pero con diferentes manejos, durante tres estaciones del año. Los individuos capturados se identificaron a nivel de familia y se clasificaron en función de su dieta, tamaño y potencial rol en la producción. Se identificaron 2572 individuos, agrupados en 62 morfoespecies pertenecientes a 35 familias. Las familias mas abundantes fueron: Carabidae (Coleoptera),Aphidae (Hemiptera), Cicadellidae (Homóptera), Lycosidae (Araneae) eIsotomidae (Entomobryomorpha). Las diversidades taxonómica (Shannon,1/Simpson) y funcional (RaoQ, FDis) no mostraron diferencias entre manejos en agosto.En noviembre el desmalezado fue el principal factor que afectó las diversidades, seguido por la fertilización. En febrero el riego fue el factor más importante, seguido por el tipo de control de plagas. La mayor diversidad de gremios tróficos se registró en agosto,mientras que en noviembre y febrero dominaron los fitófagos y potenciales plagas. El riego por aspersión, el desmalezado manual,la fertilización con abono local y el no uso de insecticidas favorecen una mayor diversidad de artrópodos y las potenciales especies plaga no mostraron gran abundancia o dominancia.Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Pizzingrilli, Paola Andrea. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Campo, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaTucumánArgentinaInstituto de Ecología RegionalAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217195Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 166-166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:06.871CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
title |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
spellingShingle |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa Chillo, María Verónica AGROECOLOGÍA CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DIVERSIDAD TAXONÓMICA DIVERSIDAD FUNCIONAL SANIDAD DE CULTIVOS |
title_short |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
title_full |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
title_fullStr |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
title_full_unstemmed |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
title_sort |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chillo, María Verónica Pizzingrilli, Paola Andrea Szudruk Pascual, María Noel Campo, Mariana Heinzle, Leila Yamila |
author |
Chillo, María Verónica |
author_facet |
Chillo, María Verónica Pizzingrilli, Paola Andrea Szudruk Pascual, María Noel Campo, Mariana Heinzle, Leila Yamila |
author_role |
author |
author2 |
Pizzingrilli, Paola Andrea Szudruk Pascual, María Noel Campo, Mariana Heinzle, Leila Yamila |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOLOGÍA CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DIVERSIDAD TAXONÓMICA DIVERSIDAD FUNCIONAL SANIDAD DE CULTIVOS |
topic |
AGROECOLOGÍA CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DIVERSIDAD TAXONÓMICA DIVERSIDAD FUNCIONAL SANIDAD DE CULTIVOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42º presenta una alta incidencia de manejos orgánicos y agroecológicos, pero existe poca información local sobre prácticas de manejo de sanidad de los cultivos. Nuestro objetivo es evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la diversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa (Rubus idaeus) de El Bolsón, Río Negro. Se instalaron 20 trampas de caída en 3 chacras,de condiciones edáficas y ambientales similares pero con diferentes manejos, durante tres estaciones del año. Los individuos capturados se identificaron a nivel de familia y se clasificaron en función de su dieta, tamaño y potencial rol en la producción. Se identificaron 2572 individuos, agrupados en 62 morfoespecies pertenecientes a 35 familias. Las familias mas abundantes fueron: Carabidae (Coleoptera),Aphidae (Hemiptera), Cicadellidae (Homóptera), Lycosidae (Araneae) eIsotomidae (Entomobryomorpha). Las diversidades taxonómica (Shannon,1/Simpson) y funcional (RaoQ, FDis) no mostraron diferencias entre manejos en agosto.En noviembre el desmalezado fue el principal factor que afectó las diversidades, seguido por la fertilización. En febrero el riego fue el factor más importante, seguido por el tipo de control de plagas. La mayor diversidad de gremios tróficos se registró en agosto,mientras que en noviembre y febrero dominaron los fitófagos y potenciales plagas. El riego por aspersión, el desmalezado manual,la fertilización con abono local y el no uso de insecticidas favorecen una mayor diversidad de artrópodos y las potenciales especies plaga no mostraron gran abundancia o dominancia. Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Pizzingrilli, Paola Andrea. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Campo, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Heinzle, Leila Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina XXIX Reunión Argentina de Ecología Tucumán Argentina Instituto de Ecología Regional Asociación Argentina de Ecología |
description |
La producción de fruta fina en la Comarca Andina del Paralelo 42º presenta una alta incidencia de manejos orgánicos y agroecológicos, pero existe poca información local sobre prácticas de manejo de sanidad de los cultivos. Nuestro objetivo es evaluar el efecto de diferentes prácticas de manejo sobre la diversidad taxonómica y funcional de artrópodos en cultivos orgánicos de frambuesa (Rubus idaeus) de El Bolsón, Río Negro. Se instalaron 20 trampas de caída en 3 chacras,de condiciones edáficas y ambientales similares pero con diferentes manejos, durante tres estaciones del año. Los individuos capturados se identificaron a nivel de familia y se clasificaron en función de su dieta, tamaño y potencial rol en la producción. Se identificaron 2572 individuos, agrupados en 62 morfoespecies pertenecientes a 35 familias. Las familias mas abundantes fueron: Carabidae (Coleoptera),Aphidae (Hemiptera), Cicadellidae (Homóptera), Lycosidae (Araneae) eIsotomidae (Entomobryomorpha). Las diversidades taxonómica (Shannon,1/Simpson) y funcional (RaoQ, FDis) no mostraron diferencias entre manejos en agosto.En noviembre el desmalezado fue el principal factor que afectó las diversidades, seguido por la fertilización. En febrero el riego fue el factor más importante, seguido por el tipo de control de plagas. La mayor diversidad de gremios tróficos se registró en agosto,mientras que en noviembre y febrero dominaron los fitófagos y potenciales plagas. El riego por aspersión, el desmalezado manual,la fertilización con abono local y el no uso de insecticidas favorecen una mayor diversidad de artrópodos y las potenciales especies plaga no mostraron gran abundancia o dominancia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217195 Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 166-166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217195 |
identifier_str_mv |
Diversidad de artrópodos bajo diferentes manejos orgánicos de frambuesa; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucumán; Argentina; 2021; 166-166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269892712071168 |
score |
13.13397 |