Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño
- Autores
- Seiguer, Hernán; Bonazzi, Federico; Ghio, Yasmina; Ortiz, Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Elisalde, Sebastián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo expone los resultados de un relevamiento llevado a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones, opiniones e imaginarios de los asistentes y de la ciudadanía en general sobre los festejos del carnaval porteño. El estudio fue impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Promoción Cultural y de Data Cultura área de estadísticas culturales de la misma institución. Durante el Carnaval 2019 se llevaron adelante encuestas a los asistentes a los corsos barriales, para conocer cómo son sus espectadores (caracterización sociodemográfica), el modo en que disfrutan de la festividad, sus preferencias, aspectos que les gustaría mejorar y el gasto destinado a los festejos. La relevancia del estudio se halla en la tradición histórica de esta festividad en la ciudad y por el despliegue territorial que implica: el estudio confirma que el carnaval moviliza a miles de personas cada año por todos los barrios de la ciudad.
Fil: Seiguer, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina
Fil: Bonazzi, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Ghio, Yasmina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Urbanismo.; Argentina
Fil: Ortiz, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Elisalde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
CARNAVAL
PÚBLICOS
CULTURA POPULAR
CONSUMO CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240458
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47bdfa6f7959433e9a9d8215a575296d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240458 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval PorteñoSeiguer, HernánBonazzi, FedericoGhio, YasminaOrtiz, MartínSánchez Salinas, Andrea RominaElisalde, SebastiánCARNAVALPÚBLICOSCULTURA POPULARCONSUMO CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo expone los resultados de un relevamiento llevado a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones, opiniones e imaginarios de los asistentes y de la ciudadanía en general sobre los festejos del carnaval porteño. El estudio fue impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Promoción Cultural y de Data Cultura área de estadísticas culturales de la misma institución. Durante el Carnaval 2019 se llevaron adelante encuestas a los asistentes a los corsos barriales, para conocer cómo son sus espectadores (caracterización sociodemográfica), el modo en que disfrutan de la festividad, sus preferencias, aspectos que les gustaría mejorar y el gasto destinado a los festejos. La relevancia del estudio se halla en la tradición histórica de esta festividad en la ciudad y por el despliegue territorial que implica: el estudio confirma que el carnaval moviliza a miles de personas cada año por todos los barrios de la ciudad.Fil: Seiguer, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaFil: Bonazzi, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Ghio, Yasmina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Urbanismo.; ArgentinaFil: Ortiz, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaFil: Elisalde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de FebreroPiñón, Francisco JoséSequeira, Adolfo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240458Seiguer, Hernán; Bonazzi, Federico; Ghio, Yasmina; Ortiz, Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; et al.; Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño; Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2022; 25-64978-987-8359-41-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eduntref.com.ar/catalogo/publicaciones-periodicas/indicadores-culturales-2019-2020.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
title |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
spellingShingle |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño Seiguer, Hernán CARNAVAL PÚBLICOS CULTURA POPULAR CONSUMO CULTURAL |
title_short |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
title_full |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
title_fullStr |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
title_full_unstemmed |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
title_sort |
Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seiguer, Hernán Bonazzi, Federico Ghio, Yasmina Ortiz, Martín Sánchez Salinas, Andrea Romina Elisalde, Sebastián |
author |
Seiguer, Hernán |
author_facet |
Seiguer, Hernán Bonazzi, Federico Ghio, Yasmina Ortiz, Martín Sánchez Salinas, Andrea Romina Elisalde, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Bonazzi, Federico Ghio, Yasmina Ortiz, Martín Sánchez Salinas, Andrea Romina Elisalde, Sebastián |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piñón, Francisco José Sequeira, Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARNAVAL PÚBLICOS CULTURA POPULAR CONSUMO CULTURAL |
topic |
CARNAVAL PÚBLICOS CULTURA POPULAR CONSUMO CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo expone los resultados de un relevamiento llevado a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones, opiniones e imaginarios de los asistentes y de la ciudadanía en general sobre los festejos del carnaval porteño. El estudio fue impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Promoción Cultural y de Data Cultura área de estadísticas culturales de la misma institución. Durante el Carnaval 2019 se llevaron adelante encuestas a los asistentes a los corsos barriales, para conocer cómo son sus espectadores (caracterización sociodemográfica), el modo en que disfrutan de la festividad, sus preferencias, aspectos que les gustaría mejorar y el gasto destinado a los festejos. La relevancia del estudio se halla en la tradición histórica de esta festividad en la ciudad y por el despliegue territorial que implica: el estudio confirma que el carnaval moviliza a miles de personas cada año por todos los barrios de la ciudad. Fil: Seiguer, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina Fil: Bonazzi, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Ghio, Yasmina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano. Area de Urbanismo.; Argentina Fil: Ortiz, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina Fil: Elisalde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo expone los resultados de un relevamiento llevado a cabo con el objetivo de conocer las apreciaciones, opiniones e imaginarios de los asistentes y de la ciudadanía en general sobre los festejos del carnaval porteño. El estudio fue impulsado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Promoción Cultural y de Data Cultura área de estadísticas culturales de la misma institución. Durante el Carnaval 2019 se llevaron adelante encuestas a los asistentes a los corsos barriales, para conocer cómo son sus espectadores (caracterización sociodemográfica), el modo en que disfrutan de la festividad, sus preferencias, aspectos que les gustaría mejorar y el gasto destinado a los festejos. La relevancia del estudio se halla en la tradición histórica de esta festividad en la ciudad y por el despliegue territorial que implica: el estudio confirma que el carnaval moviliza a miles de personas cada año por todos los barrios de la ciudad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240458 Seiguer, Hernán; Bonazzi, Federico; Ghio, Yasmina; Ortiz, Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; et al.; Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño; Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2022; 25-64 978-987-8359-41-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240458 |
identifier_str_mv |
Seiguer, Hernán; Bonazzi, Federico; Ghio, Yasmina; Ortiz, Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; et al.; Análisis de públicos y percepciones del Carnaval Porteño; Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2022; 25-64 978-987-8359-41-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eduntref.com.ar/catalogo/publicaciones-periodicas/indicadores-culturales-2019-2020.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269745789796352 |
score |
13.13397 |