La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)

Autores
Vazquez, Letizia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El vínculo que el Estado establece con los espacios urbanos producto de toma de tierras es variado y ha sido estudiado ampliamente en América Latina. Las políticas que se llevan adelante y los modos en que las mismas se implementan han sido uno de los ejes de análisis, aunque en general se ha trabajado sobre los efectos de las mismas en los barrios y en las organizaciones barriales. El presente artículo se inscribe en una investigación de larga duración, realizada para una tesis doctoral. En este trabajo nos proponemos caracterizar y analizar los modos de intervención estatal desplegados sobre los asentamientos informales conformados durante el último boom petrolero (2003-2013) en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde un enfoque etnográfico, nuestra intención es dar cuenta de la acción estatal como un proceso complejo que se configura en la interacción entre políticas nacionales, los modos de intervención de los gobiernos provinciales y/o locales y los imaginarios sociales que sustentan las instituciones.
The link that the State establishes with urban spaces resulting from land takeovers is varied and has been extensively studied in Latin America. The policies that are carried out and the ways in which they are implemented have been one of the axes of analysis, although, in general, work has been done on the effects of these policies on neighborhoods and neighborhood organizations. This article is part of a long-term research, carried out for a doctoral thesis. In this paper we propose to characterize and analyze the modes of state intervention deployed on informal settlements formed during the last oil boom (2003-2013) in the city of Comodoro Rivadavia. From an ethnographic approach, our intention is to account for state action as a complex process that is configured in the interaction between national policies, the modes of intervention of provincial and/or local governments and the social imaginaries that support the institutions.
Fil: Vazquez, Letizia. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
toma de tierras
prácticas estatales
regularización
Comodoro Rivadavia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257035

id CONICETDig_4739482e734ec41624fa02ef4a2b7c76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257035
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)Vazquez, Letiziatoma de tierrasprácticas estatalesregularizaciónComodoro Rivadaviahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El vínculo que el Estado establece con los espacios urbanos producto de toma de tierras es variado y ha sido estudiado ampliamente en América Latina. Las políticas que se llevan adelante y los modos en que las mismas se implementan han sido uno de los ejes de análisis, aunque en general se ha trabajado sobre los efectos de las mismas en los barrios y en las organizaciones barriales. El presente artículo se inscribe en una investigación de larga duración, realizada para una tesis doctoral. En este trabajo nos proponemos caracterizar y analizar los modos de intervención estatal desplegados sobre los asentamientos informales conformados durante el último boom petrolero (2003-2013) en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde un enfoque etnográfico, nuestra intención es dar cuenta de la acción estatal como un proceso complejo que se configura en la interacción entre políticas nacionales, los modos de intervención de los gobiernos provinciales y/o locales y los imaginarios sociales que sustentan las instituciones.The link that the State establishes with urban spaces resulting from land takeovers is varied and has been extensively studied in Latin America. The policies that are carried out and the ways in which they are implemented have been one of the axes of analysis, although, in general, work has been done on the effects of these policies on neighborhoods and neighborhood organizations. This article is part of a long-term research, carried out for a doctoral thesis. In this paper we propose to characterize and analyze the modes of state intervention deployed on informal settlements formed during the last oil boom (2003-2013) in the city of Comodoro Rivadavia. From an ethnographic approach, our intention is to account for state action as a complex process that is configured in the interaction between national policies, the modes of intervention of provincial and/or local governments and the social imaginaries that support the institutions.Fil: Vazquez, Letizia. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257035Vazquez, Letizia; La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 7-2024; 1-252545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:17.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
title La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
spellingShingle La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
Vazquez, Letizia
toma de tierras
prácticas estatales
regularización
Comodoro Rivadavia
title_short La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
title_full La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
title_fullStr La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
title_full_unstemmed La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
title_sort La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Letizia
author Vazquez, Letizia
author_facet Vazquez, Letizia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv toma de tierras
prácticas estatales
regularización
Comodoro Rivadavia
topic toma de tierras
prácticas estatales
regularización
Comodoro Rivadavia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El vínculo que el Estado establece con los espacios urbanos producto de toma de tierras es variado y ha sido estudiado ampliamente en América Latina. Las políticas que se llevan adelante y los modos en que las mismas se implementan han sido uno de los ejes de análisis, aunque en general se ha trabajado sobre los efectos de las mismas en los barrios y en las organizaciones barriales. El presente artículo se inscribe en una investigación de larga duración, realizada para una tesis doctoral. En este trabajo nos proponemos caracterizar y analizar los modos de intervención estatal desplegados sobre los asentamientos informales conformados durante el último boom petrolero (2003-2013) en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde un enfoque etnográfico, nuestra intención es dar cuenta de la acción estatal como un proceso complejo que se configura en la interacción entre políticas nacionales, los modos de intervención de los gobiernos provinciales y/o locales y los imaginarios sociales que sustentan las instituciones.
The link that the State establishes with urban spaces resulting from land takeovers is varied and has been extensively studied in Latin America. The policies that are carried out and the ways in which they are implemented have been one of the axes of analysis, although, in general, work has been done on the effects of these policies on neighborhoods and neighborhood organizations. This article is part of a long-term research, carried out for a doctoral thesis. In this paper we propose to characterize and analyze the modes of state intervention deployed on informal settlements formed during the last oil boom (2003-2013) in the city of Comodoro Rivadavia. From an ethnographic approach, our intention is to account for state action as a complex process that is configured in the interaction between national policies, the modes of intervention of provincial and/or local governments and the social imaginaries that support the institutions.
Fil: Vazquez, Letizia. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El vínculo que el Estado establece con los espacios urbanos producto de toma de tierras es variado y ha sido estudiado ampliamente en América Latina. Las políticas que se llevan adelante y los modos en que las mismas se implementan han sido uno de los ejes de análisis, aunque en general se ha trabajado sobre los efectos de las mismas en los barrios y en las organizaciones barriales. El presente artículo se inscribe en una investigación de larga duración, realizada para una tesis doctoral. En este trabajo nos proponemos caracterizar y analizar los modos de intervención estatal desplegados sobre los asentamientos informales conformados durante el último boom petrolero (2003-2013) en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde un enfoque etnográfico, nuestra intención es dar cuenta de la acción estatal como un proceso complejo que se configura en la interacción entre políticas nacionales, los modos de intervención de los gobiernos provinciales y/o locales y los imaginarios sociales que sustentan las instituciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257035
Vazquez, Letizia; La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 7-2024; 1-25
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257035
identifier_str_mv Vazquez, Letizia; La informalidad como política estatal: Toma de tierras y modos de intervención estatal en Comodoro Rivadavia, Patagonia Argentina (2003-2019); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 7-2024; 1-25
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614516166361088
score 13.070432