El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario
- Autores
- Duvilanski, Beatriz Haydee; Cabilla, Jimena Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, la contaminación ambiental ha aumentado considerablemente y junto con ella la preocupación concerniente a los efectos adversos de diferentes tóxicos ambientales. Entre ellos, el cadmio (Cd), un metal pesado ampliamente usado en la industria y presente en altas concentraciones en el humo del cigarrillo, ha sido objeto de numerosos estudios. Con una vida media muy larga dentro del organismo y una notoria capacidad de bioacumulación, el Cd es en sí una grave amenaza para la salud. Como muchos tóxicos, los efectos del Cd en el organismo dependen de la concentración del metal, del tiempo de exposición al mismo y de la susceptibilidad diferencial de los tejidos a su acción. Generalmente el Cd a concentraciones micromolares -tanto in vivo como in vitro- provoca en órganos endocrinos estrés oxidativo, muerte celular por apoptosis y desbalance hormonal. A concentraciones nanomolares, el Cd es capaz de mimetizar los efectos del estrógeno -hormona clave en la reproducción con acción en tejidos como útero y mama- con potenciales implicancias en la aparición y desarrollo de patologías neoplásicas hormona-dependientes. Este manuscrito se enfoca en los resultados de las investigaciones de nuestro laboratorio con respecto a los efectos tanto citotóxicos como proliferativos del Cd sobre el sistema hipotálamo-hipofisario y se discute sobre posibles tratamientos para revertir sus efectos deletéreos.
In the last decades, environmental pollution has considerably increased and also the concern regarding the adverse effects of many environmental toxicants. Among them, cadmium (Cd), a heavy metal widely used in industry and present in high concentrations in cigarette smoke, has been the subject of numerous studies. Once in the organism it shields a very long halflife and a remarkable ability to bioaccumulate, which makes of Cd a serious threat to health. As many toxics, Cd effects in the body depend on the metal concentration, exposure time and differential susceptibility of tissues to its action. Generally, Cd at micromolar concentrations in endocrine organs causes oxidative stress, cell death by apoptosis and hormonal imbalance both, in vivo and in vitro. At nanomolar concentrations, Cd is able to mimic the effects of estrogen -reproductive hormone with key actions in tissues such as uterus and breast- with potential implications for the onset and progression of hormonedependent neoplastic diseases. This manuscript focuses on the results from our laboratory regarding to both, proliferative and cytotoxic effects of Cd on the hypothalamus-pituitary system and discusses possible treatments to reverse its deleterious effects.
Fil: Duvilanski, Beatriz Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; Argentina
Fil: Cabilla, Jimena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina - Materia
-
CADMIO
ESTRÉS OXIDATIVO
PROLIFERACION CELULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15262
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47278f1fcb5ee57e02ce27e415a956a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15262 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisarioDuvilanski, Beatriz HaydeeCabilla, Jimena PaulaCADMIOESTRÉS OXIDATIVOPROLIFERACION CELULARhttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3En las últimas décadas, la contaminación ambiental ha aumentado considerablemente y junto con ella la preocupación concerniente a los efectos adversos de diferentes tóxicos ambientales. Entre ellos, el cadmio (Cd), un metal pesado ampliamente usado en la industria y presente en altas concentraciones en el humo del cigarrillo, ha sido objeto de numerosos estudios. Con una vida media muy larga dentro del organismo y una notoria capacidad de bioacumulación, el Cd es en sí una grave amenaza para la salud. Como muchos tóxicos, los efectos del Cd en el organismo dependen de la concentración del metal, del tiempo de exposición al mismo y de la susceptibilidad diferencial de los tejidos a su acción. Generalmente el Cd a concentraciones micromolares -tanto in vivo como in vitro- provoca en órganos endocrinos estrés oxidativo, muerte celular por apoptosis y desbalance hormonal. A concentraciones nanomolares, el Cd es capaz de mimetizar los efectos del estrógeno -hormona clave en la reproducción con acción en tejidos como útero y mama- con potenciales implicancias en la aparición y desarrollo de patologías neoplásicas hormona-dependientes. Este manuscrito se enfoca en los resultados de las investigaciones de nuestro laboratorio con respecto a los efectos tanto citotóxicos como proliferativos del Cd sobre el sistema hipotálamo-hipofisario y se discute sobre posibles tratamientos para revertir sus efectos deletéreos.In the last decades, environmental pollution has considerably increased and also the concern regarding the adverse effects of many environmental toxicants. Among them, cadmium (Cd), a heavy metal widely used in industry and present in high concentrations in cigarette smoke, has been the subject of numerous studies. Once in the organism it shields a very long halflife and a remarkable ability to bioaccumulate, which makes of Cd a serious threat to health. As many toxics, Cd effects in the body depend on the metal concentration, exposure time and differential susceptibility of tissues to its action. Generally, Cd at micromolar concentrations in endocrine organs causes oxidative stress, cell death by apoptosis and hormonal imbalance both, in vivo and in vitro. At nanomolar concentrations, Cd is able to mimic the effects of estrogen -reproductive hormone with key actions in tissues such as uterus and breast- with potential implications for the onset and progression of hormonedependent neoplastic diseases. This manuscript focuses on the results from our laboratory regarding to both, proliferative and cytotoxic effects of Cd on the hypothalamus-pituitary system and discusses possible treatments to reverse its deleterious effects.Fil: Duvilanski, Beatriz Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; ArgentinaFil: Cabilla, Jimena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaAsociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15262Duvilanski, Beatriz Haydee; Cabilla, Jimena Paula; El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 64; 5; 8-2014; 5-190210-136Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/2/index.php/revistas-cei2/466-tomo-64-no-5-2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:21.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
title |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
spellingShingle |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario Duvilanski, Beatriz Haydee CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO PROLIFERACION CELULAR |
title_short |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
title_full |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
title_fullStr |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
title_full_unstemmed |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
title_sort |
El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duvilanski, Beatriz Haydee Cabilla, Jimena Paula |
author |
Duvilanski, Beatriz Haydee |
author_facet |
Duvilanski, Beatriz Haydee Cabilla, Jimena Paula |
author_role |
author |
author2 |
Cabilla, Jimena Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO PROLIFERACION CELULAR |
topic |
CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO PROLIFERACION CELULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.5 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, la contaminación ambiental ha aumentado considerablemente y junto con ella la preocupación concerniente a los efectos adversos de diferentes tóxicos ambientales. Entre ellos, el cadmio (Cd), un metal pesado ampliamente usado en la industria y presente en altas concentraciones en el humo del cigarrillo, ha sido objeto de numerosos estudios. Con una vida media muy larga dentro del organismo y una notoria capacidad de bioacumulación, el Cd es en sí una grave amenaza para la salud. Como muchos tóxicos, los efectos del Cd en el organismo dependen de la concentración del metal, del tiempo de exposición al mismo y de la susceptibilidad diferencial de los tejidos a su acción. Generalmente el Cd a concentraciones micromolares -tanto in vivo como in vitro- provoca en órganos endocrinos estrés oxidativo, muerte celular por apoptosis y desbalance hormonal. A concentraciones nanomolares, el Cd es capaz de mimetizar los efectos del estrógeno -hormona clave en la reproducción con acción en tejidos como útero y mama- con potenciales implicancias en la aparición y desarrollo de patologías neoplásicas hormona-dependientes. Este manuscrito se enfoca en los resultados de las investigaciones de nuestro laboratorio con respecto a los efectos tanto citotóxicos como proliferativos del Cd sobre el sistema hipotálamo-hipofisario y se discute sobre posibles tratamientos para revertir sus efectos deletéreos. In the last decades, environmental pollution has considerably increased and also the concern regarding the adverse effects of many environmental toxicants. Among them, cadmium (Cd), a heavy metal widely used in industry and present in high concentrations in cigarette smoke, has been the subject of numerous studies. Once in the organism it shields a very long halflife and a remarkable ability to bioaccumulate, which makes of Cd a serious threat to health. As many toxics, Cd effects in the body depend on the metal concentration, exposure time and differential susceptibility of tissues to its action. Generally, Cd at micromolar concentrations in endocrine organs causes oxidative stress, cell death by apoptosis and hormonal imbalance both, in vivo and in vitro. At nanomolar concentrations, Cd is able to mimic the effects of estrogen -reproductive hormone with key actions in tissues such as uterus and breast- with potential implications for the onset and progression of hormonedependent neoplastic diseases. This manuscript focuses on the results from our laboratory regarding to both, proliferative and cytotoxic effects of Cd on the hypothalamus-pituitary system and discusses possible treatments to reverse its deleterious effects. Fil: Duvilanski, Beatriz Haydee. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; Argentina Fil: Cabilla, Jimena Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas; Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina |
description |
En las últimas décadas, la contaminación ambiental ha aumentado considerablemente y junto con ella la preocupación concerniente a los efectos adversos de diferentes tóxicos ambientales. Entre ellos, el cadmio (Cd), un metal pesado ampliamente usado en la industria y presente en altas concentraciones en el humo del cigarrillo, ha sido objeto de numerosos estudios. Con una vida media muy larga dentro del organismo y una notoria capacidad de bioacumulación, el Cd es en sí una grave amenaza para la salud. Como muchos tóxicos, los efectos del Cd en el organismo dependen de la concentración del metal, del tiempo de exposición al mismo y de la susceptibilidad diferencial de los tejidos a su acción. Generalmente el Cd a concentraciones micromolares -tanto in vivo como in vitro- provoca en órganos endocrinos estrés oxidativo, muerte celular por apoptosis y desbalance hormonal. A concentraciones nanomolares, el Cd es capaz de mimetizar los efectos del estrógeno -hormona clave en la reproducción con acción en tejidos como útero y mama- con potenciales implicancias en la aparición y desarrollo de patologías neoplásicas hormona-dependientes. Este manuscrito se enfoca en los resultados de las investigaciones de nuestro laboratorio con respecto a los efectos tanto citotóxicos como proliferativos del Cd sobre el sistema hipotálamo-hipofisario y se discute sobre posibles tratamientos para revertir sus efectos deletéreos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15262 Duvilanski, Beatriz Haydee; Cabilla, Jimena Paula; El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 64; 5; 8-2014; 5-19 0210-136X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15262 |
identifier_str_mv |
Duvilanski, Beatriz Haydee; Cabilla, Jimena Paula; El cadmio como citotóxico y como metalohormona: efectos sobre el eje hipotálamo-hipofisario; Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias; Ciencia e Investigación; 64; 5; 8-2014; 5-19 0210-136X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aargentinapciencias.org/2/index.php/revistas-cei2/466-tomo-64-no-5-2014 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781414110920704 |
score |
12.982451 |