Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural
- Autores
- Sturla Lompre, Julieta; Malanga, Gabriela Fabiana; Gil, Monica Noemi; Giarratano, Erica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Golfo San José (GSJ) se caracteriza por la extracción de bivalvos de interés comercial para consumo humano, sin embargo en dicha zona se han detectado niveles de As y Cd que podrían tener efectos negativos sobre los organismos marinos. El origen de éstos sería natural y su biodisponibilidad estaría influenciada por patrones: térmicos, de productividad, salinidad y flujos de agua (dominio Este y Oeste). Los contaminantes pueden llevar a un desbalance del estado redox celular y afectar el sistema de defensa antioxidante de los organismos. Esas alteraciones pueden ser empleadas para evaluar el efecto de los contaminantes e incluirse en programas de monitoreo ambiental. El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintos marcadores de estrés oxidativo en la glándula digestiva (GD) de la vieira Aequipecten tehuelchus del GSJ en Riacho-R (Oeste) y San Román-SR (Este), durante verano e invierno.
Fil: Sturla Lompre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Malanga, Gabriela Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina
Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina - Materia
-
AEQUIPECTEN TEHUELCHUS
ARSÉNICO
CADMIO
ESTRÉS OXIDATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_00c5ee912a2e4a34393b190761e37dd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd naturalSturla Lompre, JulietaMalanga, Gabriela FabianaGil, Monica NoemiGiarratano, EricaAEQUIPECTEN TEHUELCHUSARSÉNICOCADMIOESTRÉS OXIDATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Golfo San José (GSJ) se caracteriza por la extracción de bivalvos de interés comercial para consumo humano, sin embargo en dicha zona se han detectado niveles de As y Cd que podrían tener efectos negativos sobre los organismos marinos. El origen de éstos sería natural y su biodisponibilidad estaría influenciada por patrones: térmicos, de productividad, salinidad y flujos de agua (dominio Este y Oeste). Los contaminantes pueden llevar a un desbalance del estado redox celular y afectar el sistema de defensa antioxidante de los organismos. Esas alteraciones pueden ser empleadas para evaluar el efecto de los contaminantes e incluirse en programas de monitoreo ambiental. El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintos marcadores de estrés oxidativo en la glándula digestiva (GD) de la vieira Aequipecten tehuelchus del GSJ en Riacho-R (Oeste) y San Román-SR (Este), durante verano e invierno.Fil: Sturla Lompre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Malanga, Gabriela Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; ArgentinaFil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaVI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaSociedad de Toxicología y Química Ambiental de ArgentinaSociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136488Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Córdoba; Argentina; 2016; 234-234978-987-42-2288-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://setacargentina.setac.org/congresossetacarg/cordoba2016Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:25.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
title |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
spellingShingle |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural Sturla Lompre, Julieta AEQUIPECTEN TEHUELCHUS ARSÉNICO CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO |
title_short |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
title_full |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
title_fullStr |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
title_full_unstemmed |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
title_sort |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sturla Lompre, Julieta Malanga, Gabriela Fabiana Gil, Monica Noemi Giarratano, Erica |
author |
Sturla Lompre, Julieta |
author_facet |
Sturla Lompre, Julieta Malanga, Gabriela Fabiana Gil, Monica Noemi Giarratano, Erica |
author_role |
author |
author2 |
Malanga, Gabriela Fabiana Gil, Monica Noemi Giarratano, Erica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AEQUIPECTEN TEHUELCHUS ARSÉNICO CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO |
topic |
AEQUIPECTEN TEHUELCHUS ARSÉNICO CADMIO ESTRÉS OXIDATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Golfo San José (GSJ) se caracteriza por la extracción de bivalvos de interés comercial para consumo humano, sin embargo en dicha zona se han detectado niveles de As y Cd que podrían tener efectos negativos sobre los organismos marinos. El origen de éstos sería natural y su biodisponibilidad estaría influenciada por patrones: térmicos, de productividad, salinidad y flujos de agua (dominio Este y Oeste). Los contaminantes pueden llevar a un desbalance del estado redox celular y afectar el sistema de defensa antioxidante de los organismos. Esas alteraciones pueden ser empleadas para evaluar el efecto de los contaminantes e incluirse en programas de monitoreo ambiental. El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintos marcadores de estrés oxidativo en la glándula digestiva (GD) de la vieira Aequipecten tehuelchus del GSJ en Riacho-R (Oeste) y San Román-SR (Este), durante verano e invierno. Fil: Sturla Lompre, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Malanga, Gabriela Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina |
description |
El Golfo San José (GSJ) se caracteriza por la extracción de bivalvos de interés comercial para consumo humano, sin embargo en dicha zona se han detectado niveles de As y Cd que podrían tener efectos negativos sobre los organismos marinos. El origen de éstos sería natural y su biodisponibilidad estaría influenciada por patrones: térmicos, de productividad, salinidad y flujos de agua (dominio Este y Oeste). Los contaminantes pueden llevar a un desbalance del estado redox celular y afectar el sistema de defensa antioxidante de los organismos. Esas alteraciones pueden ser empleadas para evaluar el efecto de los contaminantes e incluirse en programas de monitoreo ambiental. El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintos marcadores de estrés oxidativo en la glándula digestiva (GD) de la vieira Aequipecten tehuelchus del GSJ en Riacho-R (Oeste) y San Román-SR (Este), durante verano e invierno. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136488 Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Córdoba; Argentina; 2016; 234-234 978-987-42-2288-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136488 |
identifier_str_mv |
Marcadores de estrés oxidativo en glándula digestiva de la vieira Aequipecten tehuelchus expuestas a As y Cd natural; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Córdoba; Argentina; 2016; 234-234 978-987-42-2288-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://setacargentina.setac.org/congresossetacarg/cordoba2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268858386219008 |
score |
13.13397 |