Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja
- Autores
- Martin Molinero, Glenda Daniela; Boldrini, Gabriel Giezi; Moyano, M. F.; Michel, María Cecilia; Lopez, P. H. H.; Alvarez, Silvina Monica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cadmio (Cd) es un agente tóxico que actúa como contaminante ambiental, por eso decidimos caracterizar su toxicidad en cerebelo y evaluar el posible restablecimiento a través de una dieta vegetariana. Se determinaron los niveles de Cd en sangre total, elementos trazas endógenos y concentración de Cd en tejido, también se realizó un análisis morfométrico y estereológico. Se utilizaron ratas Wistar adultas (12 animales / grupo), que fueron alimentadas con una dieta a base de caseína (Cas) y con una dieta a base de soja (So) como fuente proteica durante 60 días. Simultáneamente, a la mitad de los animales se les administró 15 ppm de Cd en el agua y agua como control ad libitum. El análisis morfométrico incluyó la cuantificación del número de células granulares (CGn) y células de Purkinje (Pkn) en secciones seriales de 20 μm de grosor teñidas con violeta de cresilo a lo largo de los diferentes lóbulos. Realizamos una reconstrucción volumétrica tridimensional del tejido y una cuantificación adicional del número de neuronas mediante el uso del software Stereo Investigator. Se determinaron los espesores de las capas moleculares y granulares de la corteza cerebelosa de los lóbulos I-X en imágenes digitales de 3 regiones de cada lóbulo y se analizaron con el software IMAGE J. La concentración de metales se determinó con un ICP-MS. Los niveles de Cd en sangre total se incrementaron en CasCd vs. CasCo (p <0.01) y en SoCd vs. SoCo (p <0.05). La concentración de Cd en el tejido aumentó en CasCd vs. CasCo y vs. SoCd (p <0.0001), sin diferencias significativas entre los grupos de soja. Además, en los grupos intoxicados por Cd, los niveles de los elementos traza endógenos se encontraban desbalanceados. Con respecto a los niveles de selenio, se observó un aumento significativo en el grupo SoCd frente a CasCd. Así mismo, las concentraciones de manganeso y zinc aumentaron significativamente en CasCd vs. su control y vs. SoCd (p <0.0001), mientras que no hubo diferencias entre los grupos de soja. En el caso del cobre, se observó un aumento significativo en el grupo CasCd vs. su control (p <0.01) y vs. SoCd (p <0.05). Encontramos que la exposición a Cd sub crónica induce una disminución en el número de CGn en los grupos CasCd frente al grupo CasCo (p <0.05) y al grupo SoCd (p <0.01). Por el contrario, el número de Pkn se mantuvo sin cambios. Además, la intoxicación por Cd redujo significativamente el espesor de la capa granular interna del grupo CasCd frente al grupo SoCd en todos los lóbulos analizados, mientras que no se observó ninguna alteración en el grosor de la capa molecular. Los espesores de las diferentes regiones de cada folia de los lóbulos I-X no mostraron diferencias significativas entre los grupos. En general, estos resultados muestran un efecto tóxico irreversible de una intoxicación por Cd a bajas dosis en cerebelo y se observa un papel protector de la dieta a base de soja como posible estrategia terapéutica para aquellas personas expuestas a este contaminante ambiental.
Fil: Martin Molinero, Glenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Boldrini, Gabriel Giezi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Moyano, M. F.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Michel, María Cecilia. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Lopez, P. H. H.. Instituto de Investigacion Medica Mercedes y Martin Ferreyra.; Argentina
Fil: Alvarez, Silvina Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo
Argentina
Sociedad Argentina De Biología
Sociedad De Biología De Rosario
Sociedad Chilena De Reproducción Y Desarrollo - Materia
-
cadmio
cerebelo
soja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182392
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c41b46ce6e07135aaae820f584b62332 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182392 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de sojaMartin Molinero, Glenda DanielaBoldrini, Gabriel GieziMoyano, M. F.Michel, María CeciliaLopez, P. H. H.Alvarez, Silvina Monicacadmiocerebelosojahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El cadmio (Cd) es un agente tóxico que actúa como contaminante ambiental, por eso decidimos caracterizar su toxicidad en cerebelo y evaluar el posible restablecimiento a través de una dieta vegetariana. Se determinaron los niveles de Cd en sangre total, elementos trazas endógenos y concentración de Cd en tejido, también se realizó un análisis morfométrico y estereológico. Se utilizaron ratas Wistar adultas (12 animales / grupo), que fueron alimentadas con una dieta a base de caseína (Cas) y con una dieta a base de soja (So) como fuente proteica durante 60 días. Simultáneamente, a la mitad de los animales se les administró 15 ppm de Cd en el agua y agua como control ad libitum. El análisis morfométrico incluyó la cuantificación del número de células granulares (CGn) y células de Purkinje (Pkn) en secciones seriales de 20 μm de grosor teñidas con violeta de cresilo a lo largo de los diferentes lóbulos. Realizamos una reconstrucción volumétrica tridimensional del tejido y una cuantificación adicional del número de neuronas mediante el uso del software Stereo Investigator. Se determinaron los espesores de las capas moleculares y granulares de la corteza cerebelosa de los lóbulos I-X en imágenes digitales de 3 regiones de cada lóbulo y se analizaron con el software IMAGE J. La concentración de metales se determinó con un ICP-MS. Los niveles de Cd en sangre total se incrementaron en CasCd vs. CasCo (p <0.01) y en SoCd vs. SoCo (p <0.05). La concentración de Cd en el tejido aumentó en CasCd vs. CasCo y vs. SoCd (p <0.0001), sin diferencias significativas entre los grupos de soja. Además, en los grupos intoxicados por Cd, los niveles de los elementos traza endógenos se encontraban desbalanceados. Con respecto a los niveles de selenio, se observó un aumento significativo en el grupo SoCd frente a CasCd. Así mismo, las concentraciones de manganeso y zinc aumentaron significativamente en CasCd vs. su control y vs. SoCd (p <0.0001), mientras que no hubo diferencias entre los grupos de soja. En el caso del cobre, se observó un aumento significativo en el grupo CasCd vs. su control (p <0.01) y vs. SoCd (p <0.05). Encontramos que la exposición a Cd sub crónica induce una disminución en el número de CGn en los grupos CasCd frente al grupo CasCo (p <0.05) y al grupo SoCd (p <0.01). Por el contrario, el número de Pkn se mantuvo sin cambios. Además, la intoxicación por Cd redujo significativamente el espesor de la capa granular interna del grupo CasCd frente al grupo SoCd en todos los lóbulos analizados, mientras que no se observó ninguna alteración en el grosor de la capa molecular. Los espesores de las diferentes regiones de cada folia de los lóbulos I-X no mostraron diferencias significativas entre los grupos. En general, estos resultados muestran un efecto tóxico irreversible de una intoxicación por Cd a bajas dosis en cerebelo y se observa un papel protector de la dieta a base de soja como posible estrategia terapéutica para aquellas personas expuestas a este contaminante ambiental.Fil: Martin Molinero, Glenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Boldrini, Gabriel Giezi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Moyano, M. F.. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Michel, María Cecilia. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Lopez, P. H. H.. Instituto de Investigacion Medica Mercedes y Martin Ferreyra.; ArgentinaFil: Alvarez, Silvina Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de CuyoArgentinaSociedad Argentina De BiologíaSociedad De Biología De RosarioSociedad Chilena De Reproducción Y DesarrolloUniversidad Nacional de Cuyo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182392Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo; Argentina; 20201667-5746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:42.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| title |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| spellingShingle |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja Martin Molinero, Glenda Daniela cadmio cerebelo soja |
| title_short |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| title_full |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| title_fullStr |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| title_full_unstemmed |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| title_sort |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin Molinero, Glenda Daniela Boldrini, Gabriel Giezi Moyano, M. F. Michel, María Cecilia Lopez, P. H. H. Alvarez, Silvina Monica |
| author |
Martin Molinero, Glenda Daniela |
| author_facet |
Martin Molinero, Glenda Daniela Boldrini, Gabriel Giezi Moyano, M. F. Michel, María Cecilia Lopez, P. H. H. Alvarez, Silvina Monica |
| author_role |
author |
| author2 |
Boldrini, Gabriel Giezi Moyano, M. F. Michel, María Cecilia Lopez, P. H. H. Alvarez, Silvina Monica |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cadmio cerebelo soja |
| topic |
cadmio cerebelo soja |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cadmio (Cd) es un agente tóxico que actúa como contaminante ambiental, por eso decidimos caracterizar su toxicidad en cerebelo y evaluar el posible restablecimiento a través de una dieta vegetariana. Se determinaron los niveles de Cd en sangre total, elementos trazas endógenos y concentración de Cd en tejido, también se realizó un análisis morfométrico y estereológico. Se utilizaron ratas Wistar adultas (12 animales / grupo), que fueron alimentadas con una dieta a base de caseína (Cas) y con una dieta a base de soja (So) como fuente proteica durante 60 días. Simultáneamente, a la mitad de los animales se les administró 15 ppm de Cd en el agua y agua como control ad libitum. El análisis morfométrico incluyó la cuantificación del número de células granulares (CGn) y células de Purkinje (Pkn) en secciones seriales de 20 μm de grosor teñidas con violeta de cresilo a lo largo de los diferentes lóbulos. Realizamos una reconstrucción volumétrica tridimensional del tejido y una cuantificación adicional del número de neuronas mediante el uso del software Stereo Investigator. Se determinaron los espesores de las capas moleculares y granulares de la corteza cerebelosa de los lóbulos I-X en imágenes digitales de 3 regiones de cada lóbulo y se analizaron con el software IMAGE J. La concentración de metales se determinó con un ICP-MS. Los niveles de Cd en sangre total se incrementaron en CasCd vs. CasCo (p <0.01) y en SoCd vs. SoCo (p <0.05). La concentración de Cd en el tejido aumentó en CasCd vs. CasCo y vs. SoCd (p <0.0001), sin diferencias significativas entre los grupos de soja. Además, en los grupos intoxicados por Cd, los niveles de los elementos traza endógenos se encontraban desbalanceados. Con respecto a los niveles de selenio, se observó un aumento significativo en el grupo SoCd frente a CasCd. Así mismo, las concentraciones de manganeso y zinc aumentaron significativamente en CasCd vs. su control y vs. SoCd (p <0.0001), mientras que no hubo diferencias entre los grupos de soja. En el caso del cobre, se observó un aumento significativo en el grupo CasCd vs. su control (p <0.01) y vs. SoCd (p <0.05). Encontramos que la exposición a Cd sub crónica induce una disminución en el número de CGn en los grupos CasCd frente al grupo CasCo (p <0.05) y al grupo SoCd (p <0.01). Por el contrario, el número de Pkn se mantuvo sin cambios. Además, la intoxicación por Cd redujo significativamente el espesor de la capa granular interna del grupo CasCd frente al grupo SoCd en todos los lóbulos analizados, mientras que no se observó ninguna alteración en el grosor de la capa molecular. Los espesores de las diferentes regiones de cada folia de los lóbulos I-X no mostraron diferencias significativas entre los grupos. En general, estos resultados muestran un efecto tóxico irreversible de una intoxicación por Cd a bajas dosis en cerebelo y se observa un papel protector de la dieta a base de soja como posible estrategia terapéutica para aquellas personas expuestas a este contaminante ambiental. Fil: Martin Molinero, Glenda Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Boldrini, Gabriel Giezi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina Fil: Moyano, M. F.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Michel, María Cecilia. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Lopez, P. H. H.. Instituto de Investigacion Medica Mercedes y Martin Ferreyra.; Argentina Fil: Alvarez, Silvina Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo Argentina Sociedad Argentina De Biología Sociedad De Biología De Rosario Sociedad Chilena De Reproducción Y Desarrollo |
| description |
El cadmio (Cd) es un agente tóxico que actúa como contaminante ambiental, por eso decidimos caracterizar su toxicidad en cerebelo y evaluar el posible restablecimiento a través de una dieta vegetariana. Se determinaron los niveles de Cd en sangre total, elementos trazas endógenos y concentración de Cd en tejido, también se realizó un análisis morfométrico y estereológico. Se utilizaron ratas Wistar adultas (12 animales / grupo), que fueron alimentadas con una dieta a base de caseína (Cas) y con una dieta a base de soja (So) como fuente proteica durante 60 días. Simultáneamente, a la mitad de los animales se les administró 15 ppm de Cd en el agua y agua como control ad libitum. El análisis morfométrico incluyó la cuantificación del número de células granulares (CGn) y células de Purkinje (Pkn) en secciones seriales de 20 μm de grosor teñidas con violeta de cresilo a lo largo de los diferentes lóbulos. Realizamos una reconstrucción volumétrica tridimensional del tejido y una cuantificación adicional del número de neuronas mediante el uso del software Stereo Investigator. Se determinaron los espesores de las capas moleculares y granulares de la corteza cerebelosa de los lóbulos I-X en imágenes digitales de 3 regiones de cada lóbulo y se analizaron con el software IMAGE J. La concentración de metales se determinó con un ICP-MS. Los niveles de Cd en sangre total se incrementaron en CasCd vs. CasCo (p <0.01) y en SoCd vs. SoCo (p <0.05). La concentración de Cd en el tejido aumentó en CasCd vs. CasCo y vs. SoCd (p <0.0001), sin diferencias significativas entre los grupos de soja. Además, en los grupos intoxicados por Cd, los niveles de los elementos traza endógenos se encontraban desbalanceados. Con respecto a los niveles de selenio, se observó un aumento significativo en el grupo SoCd frente a CasCd. Así mismo, las concentraciones de manganeso y zinc aumentaron significativamente en CasCd vs. su control y vs. SoCd (p <0.0001), mientras que no hubo diferencias entre los grupos de soja. En el caso del cobre, se observó un aumento significativo en el grupo CasCd vs. su control (p <0.01) y vs. SoCd (p <0.05). Encontramos que la exposición a Cd sub crónica induce una disminución en el número de CGn en los grupos CasCd frente al grupo CasCo (p <0.05) y al grupo SoCd (p <0.01). Por el contrario, el número de Pkn se mantuvo sin cambios. Además, la intoxicación por Cd redujo significativamente el espesor de la capa granular interna del grupo CasCd frente al grupo SoCd en todos los lóbulos analizados, mientras que no se observó ninguna alteración en el grosor de la capa molecular. Los espesores de las diferentes regiones de cada folia de los lóbulos I-X no mostraron diferencias significativas entre los grupos. En general, estos resultados muestran un efecto tóxico irreversible de una intoxicación por Cd a bajas dosis en cerebelo y se observa un papel protector de la dieta a base de soja como posible estrategia terapéutica para aquellas personas expuestas a este contaminante ambiental. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182392 Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo; Argentina; 2020 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/182392 |
| identifier_str_mv |
Alteraciones morfometricas del cerebelo inducidas por intoxicacion subcronica con cadmio: rol protector de una dieta a base de soja; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo; Argentina; 2020 1667-5746 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781471875923968 |
| score |
12.982451 |