Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (195...

Autores
Ferrante, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reconstruyo la fase de origen e institucionalización del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires en el período (1950-1976). Para ello, partiendo de las herramientas conceptuales brindadas por la teoría de Pierre Bourdieu y priorizando un abor-daje cualitativo del proceso de investigación, realizo análisis de contenido de prensa escrita por los primeros clubes de deporte adaptado de la Ciudad y la fisiatría local y el deporte adaptado y entrevistas en profundidad a los pioneros usuarios y expertos. A través de este recorrido mi principal intención reside en mostrar, discutiendo con interpretaciones armoni-cistas y mecanicistas, que la consolidación de la filosofía del deporte adaptado implícita en la oferta actual de la Ciudad ha sido el resultado de luchas simbólicas por la definición del cuer-po discapacitado legítimo y del deporte adaptado legítimo en las cuales las personas con dis-capacidad han tenido un rol activo, tensionando, aceptando o resistiendo los sentidos hegemónicos.
This paper traces the origin and institutionalization phase of the field of adapted sports in the City of Buenos Aires in the period (1950-1976). To do this, starting with the conceptual tools provided by the theory of Pierre Bourdieu and prioritizing a qualitative approach the research process is performed content analysis of media produced by the first adapted sports clubs of the city and material produced by experts the local physiotherapy and sports adapted and indepth interviews the pioneers users and experts. Through this journey my main intention is to show, arguing with harmonica and mechanistic interpretations, that the consolidation of the philosophy adapted sport implicit in the current offer of the City has been the result of symbolic struggles over the definition of disability legitimate body and adapted legitimate sport in which disabled people have been active, contesting hegemonic way.
Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CUERPO DISCAPACITADO
DEPORTE ADAPTADO
HECTOR "POCHO" RAMIREZ
CLUB MARCELO J. FITTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196885

id CONICETDig_471c4d0b2e26b9fb697015b93709d2ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196885
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)Symbolic struggles in the definition of disability legitimate body in the sports field source adapted from the City of Buenos Aires, Argentina (1950-1976)Ferrante, CarolinaCUERPO DISCAPACITADODEPORTE ADAPTADOHECTOR "POCHO" RAMIREZCLUB MARCELO J. FITTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo reconstruyo la fase de origen e institucionalización del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires en el período (1950-1976). Para ello, partiendo de las herramientas conceptuales brindadas por la teoría de Pierre Bourdieu y priorizando un abor-daje cualitativo del proceso de investigación, realizo análisis de contenido de prensa escrita por los primeros clubes de deporte adaptado de la Ciudad y la fisiatría local y el deporte adaptado y entrevistas en profundidad a los pioneros usuarios y expertos. A través de este recorrido mi principal intención reside en mostrar, discutiendo con interpretaciones armoni-cistas y mecanicistas, que la consolidación de la filosofía del deporte adaptado implícita en la oferta actual de la Ciudad ha sido el resultado de luchas simbólicas por la definición del cuer-po discapacitado legítimo y del deporte adaptado legítimo en las cuales las personas con dis-capacidad han tenido un rol activo, tensionando, aceptando o resistiendo los sentidos hegemónicos.This paper traces the origin and institutionalization phase of the field of adapted sports in the City of Buenos Aires in the period (1950-1976). To do this, starting with the conceptual tools provided by the theory of Pierre Bourdieu and prioritizing a qualitative approach the research process is performed content analysis of media produced by the first adapted sports clubs of the city and material produced by experts the local physiotherapy and sports adapted and indepth interviews the pioneers users and experts. Through this journey my main intention is to show, arguing with harmonica and mechanistic interpretations, that the consolidation of the philosophy adapted sport implicit in the current offer of the City has been the result of symbolic struggles over the definition of disability legitimate body and adapted legitimate sport in which disabled people have been active, contesting hegemonic way.Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196885Ferrante, Carolina; Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976); Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 8-2012; 38-511852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:47.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
Symbolic struggles in the definition of disability legitimate body in the sports field source adapted from the City of Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
title Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
spellingShingle Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
Ferrante, Carolina
CUERPO DISCAPACITADO
DEPORTE ADAPTADO
HECTOR "POCHO" RAMIREZ
CLUB MARCELO J. FITTE
title_short Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
title_full Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
title_fullStr Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
title_full_unstemmed Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
title_sort Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Carolina
author Ferrante, Carolina
author_facet Ferrante, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO DISCAPACITADO
DEPORTE ADAPTADO
HECTOR "POCHO" RAMIREZ
CLUB MARCELO J. FITTE
topic CUERPO DISCAPACITADO
DEPORTE ADAPTADO
HECTOR "POCHO" RAMIREZ
CLUB MARCELO J. FITTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reconstruyo la fase de origen e institucionalización del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires en el período (1950-1976). Para ello, partiendo de las herramientas conceptuales brindadas por la teoría de Pierre Bourdieu y priorizando un abor-daje cualitativo del proceso de investigación, realizo análisis de contenido de prensa escrita por los primeros clubes de deporte adaptado de la Ciudad y la fisiatría local y el deporte adaptado y entrevistas en profundidad a los pioneros usuarios y expertos. A través de este recorrido mi principal intención reside en mostrar, discutiendo con interpretaciones armoni-cistas y mecanicistas, que la consolidación de la filosofía del deporte adaptado implícita en la oferta actual de la Ciudad ha sido el resultado de luchas simbólicas por la definición del cuer-po discapacitado legítimo y del deporte adaptado legítimo en las cuales las personas con dis-capacidad han tenido un rol activo, tensionando, aceptando o resistiendo los sentidos hegemónicos.
This paper traces the origin and institutionalization phase of the field of adapted sports in the City of Buenos Aires in the period (1950-1976). To do this, starting with the conceptual tools provided by the theory of Pierre Bourdieu and prioritizing a qualitative approach the research process is performed content analysis of media produced by the first adapted sports clubs of the city and material produced by experts the local physiotherapy and sports adapted and indepth interviews the pioneers users and experts. Through this journey my main intention is to show, arguing with harmonica and mechanistic interpretations, that the consolidation of the philosophy adapted sport implicit in the current offer of the City has been the result of symbolic struggles over the definition of disability legitimate body and adapted legitimate sport in which disabled people have been active, contesting hegemonic way.
Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo reconstruyo la fase de origen e institucionalización del campo del deporte adaptado en la Ciudad de Buenos Aires en el período (1950-1976). Para ello, partiendo de las herramientas conceptuales brindadas por la teoría de Pierre Bourdieu y priorizando un abor-daje cualitativo del proceso de investigación, realizo análisis de contenido de prensa escrita por los primeros clubes de deporte adaptado de la Ciudad y la fisiatría local y el deporte adaptado y entrevistas en profundidad a los pioneros usuarios y expertos. A través de este recorrido mi principal intención reside en mostrar, discutiendo con interpretaciones armoni-cistas y mecanicistas, que la consolidación de la filosofía del deporte adaptado implícita en la oferta actual de la Ciudad ha sido el resultado de luchas simbólicas por la definición del cuer-po discapacitado legítimo y del deporte adaptado legítimo en las cuales las personas con dis-capacidad han tenido un rol activo, tensionando, aceptando o resistiendo los sentidos hegemónicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196885
Ferrante, Carolina; Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976); Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 8-2012; 38-51
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196885
identifier_str_mv Ferrante, Carolina; Luchas simbólicas en la definición del cuerpo discapacitado legítimo en el origen e institucionalización del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina (1950-1976); Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 8-2012; 38-51
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/229
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269541133975552
score 13.13397