B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Harari, Ivana; Ferreyra, José Alberto
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Internet, este nuevo medio de comunicación y reunión virtual, constituye para personas que sufren algún impedimento físico o mental una nueva barrera a enfrentar. Cuando el discapacitado interactúa con sitios Web, se encuentra con una notable falta de diseño universal que considere su estado particular. Existe una falta de interés, de conocimiento y de aplicación de normas de accesibilidad por parte de los diseñadores Web. Estas normas analizan los diferentes tipos de discapacidad, cómo afectan la interacción hombre-máquina y presentan soluciones de diseño.\nPero las barreras también se manifiestan en las adaptaciones informáticas que los minusválidos utilizan para acceder a Internet. Estos sistemas presentan problemas de incompatibilidad, falta de portabilidad, costos de aprendizaje e instalación; ocasionándole al usuario más obstáculos que soluciones al momento de navegar por la Web.\nEsto motivó el desarrollo de B-Navigator, un portal destinado a satisfacer las necesidades de los discapacitados visuales, integrando las distintas funcionalidades de adaptación consistentemente. Además, se encarga de traducir el contenido de la página solicitada, aplicando las normas de accesibilidad adecuadas para su discapacidad.\nEn este artículo se analizará las características potenciales del portal, su interfaz del usuario, estableciendo finalmente pautas para realizar una futura evaluación sobre usuarios finales.
Eje: Redes y problemas en la WEB - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática
herramientas
discapacitado visual
interfaz del usuario
diseño de sitios web
normas de accesibilidad
adaptaciones informáticas o herramientas auxiliares
Network problems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3915
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_e9f0d0eabb172861bb453606ac0d8a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3915 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la webDíaz, Francisco JavierHarari, IvanaFerreyra, José AlbertoCiencias Informáticasinformáticaherramientasdiscapacitado visualinterfaz del usuariodiseño de sitios webnormas de accesibilidadadaptaciones informáticas o herramientas auxiliaresNetwork problemsInternet, este nuevo medio de comunicación y reunión virtual, constituye para personas que sufren algún impedimento físico o mental una nueva barrera a enfrentar. Cuando el discapacitado interactúa con sitios Web, se encuentra con una notable falta de diseño universal que considere su estado particular. Existe una falta de interés, de conocimiento y de aplicación de normas de accesibilidad por parte de los diseñadores Web. Estas normas analizan los diferentes tipos de discapacidad, cómo afectan la interacción hombre-máquina y presentan soluciones de diseño.\nPero las barreras también se manifiestan en las adaptaciones informáticas que los minusválidos utilizan para acceder a Internet. Estos sistemas presentan problemas de incompatibilidad, falta de portabilidad, costos de aprendizaje e instalación; ocasionándole al usuario más obstáculos que soluciones al momento de navegar por la Web.\nEsto motivó el desarrollo de B-Navigator, un portal destinado a satisfacer las necesidades de los discapacitados visuales, integrando las distintas funcionalidades de adaptación consistentemente. Además, se encarga de traducir el contenido de la página solicitada, aplicando las normas de accesibilidad adecuadas para su discapacidad.\nEn este artículo se analizará las características potenciales del portal, su interfaz del usuario, estableciendo finalmente pautas para realizar una futura evaluación sobre usuarios finales.Eje: Redes y problemas en la WEB2002-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:03Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3915Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:04.243CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
title |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
spellingShingle |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas informática herramientas discapacitado visual interfaz del usuario diseño de sitios web normas de accesibilidad adaptaciones informáticas o herramientas auxiliares Network problems |
title_short |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
title_full |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
title_fullStr |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
title_full_unstemmed |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
title_sort |
B-navigator: una solución integradora para la interacción entre el discapacitado visual y la web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Ferreyra, José Alberto |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Ferreyra, José Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ivana Ferreyra, José Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática herramientas discapacitado visual interfaz del usuario diseño de sitios web normas de accesibilidad adaptaciones informáticas o herramientas auxiliares Network problems |
topic |
Ciencias Informáticas informática herramientas discapacitado visual interfaz del usuario diseño de sitios web normas de accesibilidad adaptaciones informáticas o herramientas auxiliares Network problems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Internet, este nuevo medio de comunicación y reunión virtual, constituye para personas que sufren algún impedimento físico o mental una nueva barrera a enfrentar. Cuando el discapacitado interactúa con sitios Web, se encuentra con una notable falta de diseño universal que considere su estado particular. Existe una falta de interés, de conocimiento y de aplicación de normas de accesibilidad por parte de los diseñadores Web. Estas normas analizan los diferentes tipos de discapacidad, cómo afectan la interacción hombre-máquina y presentan soluciones de diseño.\nPero las barreras también se manifiestan en las adaptaciones informáticas que los minusválidos utilizan para acceder a Internet. Estos sistemas presentan problemas de incompatibilidad, falta de portabilidad, costos de aprendizaje e instalación; ocasionándole al usuario más obstáculos que soluciones al momento de navegar por la Web.\nEsto motivó el desarrollo de B-Navigator, un portal destinado a satisfacer las necesidades de los discapacitados visuales, integrando las distintas funcionalidades de adaptación consistentemente. Además, se encarga de traducir el contenido de la página solicitada, aplicando las normas de accesibilidad adecuadas para su discapacidad.\nEn este artículo se analizará las características potenciales del portal, su interfaz del usuario, estableciendo finalmente pautas para realizar una futura evaluación sobre usuarios finales. Eje: Redes y problemas en la WEB |
description |
Internet, este nuevo medio de comunicación y reunión virtual, constituye para personas que sufren algún impedimento físico o mental una nueva barrera a enfrentar. Cuando el discapacitado interactúa con sitios Web, se encuentra con una notable falta de diseño universal que considere su estado particular. Existe una falta de interés, de conocimiento y de aplicación de normas de accesibilidad por parte de los diseñadores Web. Estas normas analizan los diferentes tipos de discapacidad, cómo afectan la interacción hombre-máquina y presentan soluciones de diseño.\nPero las barreras también se manifiestan en las adaptaciones informáticas que los minusválidos utilizan para acceder a Internet. Estos sistemas presentan problemas de incompatibilidad, falta de portabilidad, costos de aprendizaje e instalación; ocasionándole al usuario más obstáculos que soluciones al momento de navegar por la Web.\nEsto motivó el desarrollo de B-Navigator, un portal destinado a satisfacer las necesidades de los discapacitados visuales, integrando las distintas funcionalidades de adaptación consistentemente. Además, se encarga de traducir el contenido de la página solicitada, aplicando las normas de accesibilidad adecuadas para su discapacidad.\nEn este artículo se analizará las características potenciales del portal, su interfaz del usuario, estableciendo finalmente pautas para realizar una futura evaluación sobre usuarios finales. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3915 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618597439111168 |
score |
13.069144 |