Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina

Autores
Gareis, María Cecilia; Ferraro, Rosana Fatima
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades ocupan menos del 1 % de la superficie de la tierra y albergan a más de la mitad de la población; esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades, al convertir suelo natural o rural en ambiente construido. El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del partido General Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con la de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3 % se encuentra impermeabilizada.
Cities occupy less than 1 % of the surface of the planet and are home to more than half of the world’s population which modifies and impacts territory by turning natural and/ or rural land into built environment. The aim of this paper is to estimate and analyze the sub-footprint of the built environment in the City of Mar del Plata and the County of General Pueyrredón. The methodological steps followed were: i) estimate the maximum surface attainable by the indicator; ii) determine the sub-footprint of built environment and waterproofed surface at the local level; and iii) compare the situation of the County of General Pueyrredón to other counties in the Province of Buenos Aires. Results show that the average inhabitant of General Pueyrredón occupies an urban surface of 0.04 ha/cap, and a sub-footprint of 0.031 ha/cap, of which 61.3 % is waterproofed.
Fil: Gareis, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Materia
AREAS URBANAS
HUELLA ECOLOGICA
SUBHUELLA SUELO CONSTRUIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180312

id CONICETDig_46962222cfe9a54cf116238dd498e587
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, ArgentinaGareis, María CeciliaFerraro, Rosana FatimaAREAS URBANASHUELLA ECOLOGICASUBHUELLA SUELO CONSTRUIDOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades ocupan menos del 1 % de la superficie de la tierra y albergan a más de la mitad de la población; esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades, al convertir suelo natural o rural en ambiente construido. El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del partido General Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con la de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3 % se encuentra impermeabilizada.Cities occupy less than 1 % of the surface of the planet and are home to more than half of the world’s population which modifies and impacts territory by turning natural and/ or rural land into built environment. The aim of this paper is to estimate and analyze the sub-footprint of the built environment in the City of Mar del Plata and the County of General Pueyrredón. The methodological steps followed were: i) estimate the maximum surface attainable by the indicator; ii) determine the sub-footprint of built environment and waterproofed surface at the local level; and iii) compare the situation of the County of General Pueyrredón to other counties in the Province of Buenos Aires. Results show that the average inhabitant of General Pueyrredón occupies an urban surface of 0.04 ha/cap, and a sub-footprint of 0.031 ha/cap, of which 61.3 % is waterproofed.Fil: Gareis, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Ferraro, Rosana Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180312Gareis, María Cecilia; Ferraro, Rosana Fatima; Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno urbano; 19; 19; 11-2015; 57-721666-61861853-3655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.1919588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-36552015000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:18.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
title Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
spellingShingle Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
Gareis, María Cecilia
AREAS URBANAS
HUELLA ECOLOGICA
SUBHUELLA SUELO CONSTRUIDO
title_short Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
title_full Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
title_fullStr Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
title_full_unstemmed Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
title_sort Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gareis, María Cecilia
Ferraro, Rosana Fatima
author Gareis, María Cecilia
author_facet Gareis, María Cecilia
Ferraro, Rosana Fatima
author_role author
author2 Ferraro, Rosana Fatima
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AREAS URBANAS
HUELLA ECOLOGICA
SUBHUELLA SUELO CONSTRUIDO
topic AREAS URBANAS
HUELLA ECOLOGICA
SUBHUELLA SUELO CONSTRUIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades ocupan menos del 1 % de la superficie de la tierra y albergan a más de la mitad de la población; esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades, al convertir suelo natural o rural en ambiente construido. El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del partido General Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con la de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3 % se encuentra impermeabilizada.
Cities occupy less than 1 % of the surface of the planet and are home to more than half of the world’s population which modifies and impacts territory by turning natural and/ or rural land into built environment. The aim of this paper is to estimate and analyze the sub-footprint of the built environment in the City of Mar del Plata and the County of General Pueyrredón. The methodological steps followed were: i) estimate the maximum surface attainable by the indicator; ii) determine the sub-footprint of built environment and waterproofed surface at the local level; and iii) compare the situation of the County of General Pueyrredón to other counties in the Province of Buenos Aires. Results show that the average inhabitant of General Pueyrredón occupies an urban surface of 0.04 ha/cap, and a sub-footprint of 0.031 ha/cap, of which 61.3 % is waterproofed.
Fil: Gareis, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
description Las ciudades ocupan menos del 1 % de la superficie de la tierra y albergan a más de la mitad de la población; esta modifica e impacta el territorio al que acondiciona para el desarrollo de sus actividades, al convertir suelo natural o rural en ambiente construido. El objetivo del presente trabajo es estimar y analizar la subhuella de ambiente construido de Mar del Plata y del partido General Pueyrredón. Los pasos metodológicos seguidos fueron los siguientes: a) estimar la superficie máxima que podría alcanzar el indicador; b) determinar la subhuella de ambiente construido y superficie impermeabilizada a nivel de partido y ciudad y c) comparar la situación del partido de General Pueyrredón con la de otros partidos bonaerenses. Los resultados muestran que el habitante del partido en estudio dispone de una superficie urbana de 0,04 ha/cap, posee una subhuella de 0,031 ha/cap, de la cual el 61,3 % se encuentra impermeabilizada.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180312
Gareis, María Cecilia; Ferraro, Rosana Fatima; Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno urbano; 19; 19; 11-2015; 57-72
1666-6186
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180312
identifier_str_mv Gareis, María Cecilia; Ferraro, Rosana Fatima; Estimación de la subhuella de ambiente construido del partido General Pueyrredón, Argentina; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno urbano; 19; 19; 11-2015; 57-72
1666-6186
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.1919588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-36552015000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082685352542208
score 13.22299