Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina

Autores
Gareis, María Cecilia; Gonzalez Insua, Mariana; Ferraro, Rosana Fatima
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Huella Ecológica es un indicador de sustentabilidad urbana cuya estimación se compone de varias subhuellas, entre ellas las de residuos sólidos urbanos y papel y cartón. El enfoque teórico de la Economía Ecológica examina los flujos de energía y materia en el metabolismo de la ciudad siguiendo un análisis circular. En este sentido, los recuperadores cumplen la importante función de reinsertar elementos desechados al ciclo productivo. El objetivo del trabajo es analizar la incidencia de los recuperadores de CURA Ltda. en las subhuellas asociadas al papel y cartón y a los residuos sólidos urbanos de la población del partido de General Pueyrredon. Los resultados muestran que los recuperadores inciden en ambas subhuellas aunque contribuyen muy poco en la disminución de éstas (1,27% subhuella de papel y cartón y 0,6% subhuella de residuos sólidos urbanos).
The Ecological Footprint is an urban sustainable indicator which estimates several subfootprints, including municipal solid waste and paper and cardboard. The theoretical approach of Ecological Economics examines the flows of energy and matter of the city metabolism in a circular analysis. In this context, wastepickers perform an important function reinserting the elements disposed into the production cycle. The study aims to analyze the incidence of the wastepickers (consolidated in CURA Ltda.) within subfootprints associated with paper and cardboard and solid waste of the population of General Pueyrredon. The results show that both sub-footprints are affected by wastepikers although they do not contribute significantly reducing them (1.27 % paper and board footprint and 0.6 % MSW footprint).
Fil: Gareis, María Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Insua, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Huella Ecológica
Recuperadores
Cadena de Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62403

id CONICETDig_25aa3c2b54da73760e7a854207901a01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62403
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, ArgentinaIncidence of recyclers in subhuellas of RSU and paper and cardboard: The case of Mar del Plata, ArgentinaGareis, María CeciliaGonzalez Insua, MarianaFerraro, Rosana FatimaHuella EcológicaRecuperadoresCadena de Valorhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La Huella Ecológica es un indicador de sustentabilidad urbana cuya estimación se compone de varias subhuellas, entre ellas las de residuos sólidos urbanos y papel y cartón. El enfoque teórico de la Economía Ecológica examina los flujos de energía y materia en el metabolismo de la ciudad siguiendo un análisis circular. En este sentido, los recuperadores cumplen la importante función de reinsertar elementos desechados al ciclo productivo. El objetivo del trabajo es analizar la incidencia de los recuperadores de CURA Ltda. en las subhuellas asociadas al papel y cartón y a los residuos sólidos urbanos de la población del partido de General Pueyrredon. Los resultados muestran que los recuperadores inciden en ambas subhuellas aunque contribuyen muy poco en la disminución de éstas (1,27% subhuella de papel y cartón y 0,6% subhuella de residuos sólidos urbanos).The Ecological Footprint is an urban sustainable indicator which estimates several subfootprints, including municipal solid waste and paper and cardboard. The theoretical approach of Ecological Economics examines the flows of energy and matter of the city metabolism in a circular analysis. In this context, wastepickers perform an important function reinserting the elements disposed into the production cycle. The study aims to analyze the incidence of the wastepickers (consolidated in CURA Ltda.) within subfootprints associated with paper and cardboard and solid waste of the population of General Pueyrredon. The results show that both sub-footprints are affected by wastepikers although they do not contribute significantly reducing them (1.27 % paper and board footprint and 0.6 % MSW footprint).Fil: Gareis, María Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Insua, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62403Gareis, María Cecilia; Gonzalez Insua, Mariana; Ferraro, Rosana Fatima; Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 19; 1-2016; 63-771853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/revistaestcig/article/view/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:28.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
Incidence of recyclers in subhuellas of RSU and paper and cardboard: The case of Mar del Plata, Argentina
title Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
spellingShingle Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
Gareis, María Cecilia
Huella Ecológica
Recuperadores
Cadena de Valor
title_short Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
title_full Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
title_fullStr Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
title_full_unstemmed Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
title_sort Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gareis, María Cecilia
Gonzalez Insua, Mariana
Ferraro, Rosana Fatima
author Gareis, María Cecilia
author_facet Gareis, María Cecilia
Gonzalez Insua, Mariana
Ferraro, Rosana Fatima
author_role author
author2 Gonzalez Insua, Mariana
Ferraro, Rosana Fatima
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Huella Ecológica
Recuperadores
Cadena de Valor
topic Huella Ecológica
Recuperadores
Cadena de Valor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Huella Ecológica es un indicador de sustentabilidad urbana cuya estimación se compone de varias subhuellas, entre ellas las de residuos sólidos urbanos y papel y cartón. El enfoque teórico de la Economía Ecológica examina los flujos de energía y materia en el metabolismo de la ciudad siguiendo un análisis circular. En este sentido, los recuperadores cumplen la importante función de reinsertar elementos desechados al ciclo productivo. El objetivo del trabajo es analizar la incidencia de los recuperadores de CURA Ltda. en las subhuellas asociadas al papel y cartón y a los residuos sólidos urbanos de la población del partido de General Pueyrredon. Los resultados muestran que los recuperadores inciden en ambas subhuellas aunque contribuyen muy poco en la disminución de éstas (1,27% subhuella de papel y cartón y 0,6% subhuella de residuos sólidos urbanos).
The Ecological Footprint is an urban sustainable indicator which estimates several subfootprints, including municipal solid waste and paper and cardboard. The theoretical approach of Ecological Economics examines the flows of energy and matter of the city metabolism in a circular analysis. In this context, wastepickers perform an important function reinserting the elements disposed into the production cycle. The study aims to analyze the incidence of the wastepickers (consolidated in CURA Ltda.) within subfootprints associated with paper and cardboard and solid waste of the population of General Pueyrredon. The results show that both sub-footprints are affected by wastepikers although they do not contribute significantly reducing them (1.27 % paper and board footprint and 0.6 % MSW footprint).
Fil: Gareis, María Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Insua, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferraro, Rosana Fatima. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Huella Ecológica es un indicador de sustentabilidad urbana cuya estimación se compone de varias subhuellas, entre ellas las de residuos sólidos urbanos y papel y cartón. El enfoque teórico de la Economía Ecológica examina los flujos de energía y materia en el metabolismo de la ciudad siguiendo un análisis circular. En este sentido, los recuperadores cumplen la importante función de reinsertar elementos desechados al ciclo productivo. El objetivo del trabajo es analizar la incidencia de los recuperadores de CURA Ltda. en las subhuellas asociadas al papel y cartón y a los residuos sólidos urbanos de la población del partido de General Pueyrredon. Los resultados muestran que los recuperadores inciden en ambas subhuellas aunque contribuyen muy poco en la disminución de éstas (1,27% subhuella de papel y cartón y 0,6% subhuella de residuos sólidos urbanos).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62403
Gareis, María Cecilia; Gonzalez Insua, Mariana; Ferraro, Rosana Fatima; Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 19; 1-2016; 63-77
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62403
identifier_str_mv Gareis, María Cecilia; Gonzalez Insua, Mariana; Ferraro, Rosana Fatima; Incidencia de los recuperadores en las subhuellas de RSU y papel y cartón: El caso de Mar del Plata, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 19; 1-2016; 63-77
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/revistaestcig/article/view/122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980335115042816
score 12.993085