Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario

Autores
Ernst Jourdan, Cindy Anali; Arán Filippetti, Vanessa; Lemos, Viviana Noemí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de estudios empíricos sobre la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario y universitario. A partir de una búsqueda en las bases de datos, Scopus, SciELO, PUBMED y EBSCO, se seleccionaron 56 artículos empíricos en base a los lineamientos PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and MetaAnalyses). Para valorar las estrategias de aprendizaje, la mayoría de los estudios utilizaron: el instrumento ACRA y, en segundo lugar, el CEVEAPEU y el LASSI. La población universitaria hispana fue en los últimos diez años la más estudiada. Los resultados indican que tanto el uso de estrategias cognitivas, como motivacionales y metacognitivas, se relaciona con el rendimiento académico en ambas poblaciones. Se discuten las implicancias del estudio en función de promover el empleo de estrategias que favorezcan el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico estudiantil.
The objective of the study was to conduct a systematic review of empirical studies on the relationship between learning strategies and academic performance in students at the secondary and university level. The databases consulted were, Scopus, SciELO, PUBMED and EBSCO, selecting 56 empirical articles based on the PRISMA guidelines (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). To assess learning strategies, most studies used the ACRA instrument and, secondly, CEVEAPEU and LASSI. The Hispanic university population would be, in the last 10 years, the most studied. The results indicate that, the use of cognitive strategies, as well as motivational and metacognitive strategies, is related to academic performance in both populations. The implications of the study are discussed to promote the use of strategies that favor self-regulated learning and student´s academic performance.
Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Materia
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADÉMICO
NIVEL SECUNDARIO
UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222521

id CONICETDig_17aad833c13806b8ce63b048e5dd61b8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitarioLearning strategies and academic performance: Systematic review in students at the secondary and university levelErnst Jourdan, Cindy AnaliArán Filippetti, VanessaLemos, Viviana NoemíESTRATEGIAS DE APRENDIZAJERENDIMIENTO ACADÉMICONIVEL SECUNDARIOUNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de estudios empíricos sobre la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario y universitario. A partir de una búsqueda en las bases de datos, Scopus, SciELO, PUBMED y EBSCO, se seleccionaron 56 artículos empíricos en base a los lineamientos PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and MetaAnalyses). Para valorar las estrategias de aprendizaje, la mayoría de los estudios utilizaron: el instrumento ACRA y, en segundo lugar, el CEVEAPEU y el LASSI. La población universitaria hispana fue en los últimos diez años la más estudiada. Los resultados indican que tanto el uso de estrategias cognitivas, como motivacionales y metacognitivas, se relaciona con el rendimiento académico en ambas poblaciones. Se discuten las implicancias del estudio en función de promover el empleo de estrategias que favorezcan el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico estudiantil.The objective of the study was to conduct a systematic review of empirical studies on the relationship between learning strategies and academic performance in students at the secondary and university level. The databases consulted were, Scopus, SciELO, PUBMED and EBSCO, selecting 56 empirical articles based on the PRISMA guidelines (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). To assess learning strategies, most studies used the ACRA instrument and, secondly, CEVEAPEU and LASSI. The Hispanic university population would be, in the last 10 years, the most studied. The results indicate that, the use of cognitive strategies, as well as motivational and metacognitive strategies, is related to academic performance in both populations. The implications of the study are discussed to promote the use of strategies that favor self-regulated learning and student´s academic performance.Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaFil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaFil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; ArgentinaUniversidad Regional Autónoma de los Andes2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222521Ernst Jourdan, Cindy Anali; Arán Filippetti, Vanessa; Lemos, Viviana Noemí; Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario; Universidad Regional Autónoma de los Andes; Uniandes Episteme; 9; 4; 10-2022; 534-5621390-9150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2737info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8630180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:07.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
Learning strategies and academic performance: Systematic review in students at the secondary and university level
title Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
Ernst Jourdan, Cindy Anali
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADÉMICO
NIVEL SECUNDARIO
UNIVERSITARIOS
title_short Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
title_full Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
title_sort Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Ernst Jourdan, Cindy Anali
Arán Filippetti, Vanessa
Lemos, Viviana Noemí
author Ernst Jourdan, Cindy Anali
author_facet Ernst Jourdan, Cindy Anali
Arán Filippetti, Vanessa
Lemos, Viviana Noemí
author_role author
author2 Arán Filippetti, Vanessa
Lemos, Viviana Noemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADÉMICO
NIVEL SECUNDARIO
UNIVERSITARIOS
topic ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ACADÉMICO
NIVEL SECUNDARIO
UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de estudios empíricos sobre la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario y universitario. A partir de una búsqueda en las bases de datos, Scopus, SciELO, PUBMED y EBSCO, se seleccionaron 56 artículos empíricos en base a los lineamientos PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and MetaAnalyses). Para valorar las estrategias de aprendizaje, la mayoría de los estudios utilizaron: el instrumento ACRA y, en segundo lugar, el CEVEAPEU y el LASSI. La población universitaria hispana fue en los últimos diez años la más estudiada. Los resultados indican que tanto el uso de estrategias cognitivas, como motivacionales y metacognitivas, se relaciona con el rendimiento académico en ambas poblaciones. Se discuten las implicancias del estudio en función de promover el empleo de estrategias que favorezcan el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico estudiantil.
The objective of the study was to conduct a systematic review of empirical studies on the relationship between learning strategies and academic performance in students at the secondary and university level. The databases consulted were, Scopus, SciELO, PUBMED and EBSCO, selecting 56 empirical articles based on the PRISMA guidelines (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). To assess learning strategies, most studies used the ACRA instrument and, secondly, CEVEAPEU and LASSI. The Hispanic university population would be, in the last 10 years, the most studied. The results indicate that, the use of cognitive strategies, as well as motivational and metacognitive strategies, is related to academic performance in both populations. The implications of the study are discussed to promote the use of strategies that favor self-regulated learning and student´s academic performance.
Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Arán Filippetti, Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
Fil: Lemos, Viviana Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Adventista del Plata. Secretaría de Ciencia y Técnica. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Ciencias de la Salud y del Comportamiento.; Argentina
description El objetivo del estudio fue realizar una revisión sistemática de estudios empíricos sobre la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario y universitario. A partir de una búsqueda en las bases de datos, Scopus, SciELO, PUBMED y EBSCO, se seleccionaron 56 artículos empíricos en base a los lineamientos PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and MetaAnalyses). Para valorar las estrategias de aprendizaje, la mayoría de los estudios utilizaron: el instrumento ACRA y, en segundo lugar, el CEVEAPEU y el LASSI. La población universitaria hispana fue en los últimos diez años la más estudiada. Los resultados indican que tanto el uso de estrategias cognitivas, como motivacionales y metacognitivas, se relaciona con el rendimiento académico en ambas poblaciones. Se discuten las implicancias del estudio en función de promover el empleo de estrategias que favorezcan el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico estudiantil.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222521
Ernst Jourdan, Cindy Anali; Arán Filippetti, Vanessa; Lemos, Viviana Noemí; Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario; Universidad Regional Autónoma de los Andes; Uniandes Episteme; 9; 4; 10-2022; 534-562
1390-9150
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222521
identifier_str_mv Ernst Jourdan, Cindy Anali; Arán Filippetti, Vanessa; Lemos, Viviana Noemí; Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico: Revisión sistemática en estudiantes del nivel secundario y universitario; Universidad Regional Autónoma de los Andes; Uniandes Episteme; 9; 4; 10-2022; 534-562
1390-9150
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2737
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8630180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Regional Autónoma de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268774468681728
score 13.13397