Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887)
- Autores
- Pérez Zavala, Graciana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se aborda el devenir histórico de las poblaciones indígenas que interactuaron en la Frontera Sur (República Argentina) durante el siglo XIX. Centra su análisis en el tramo de las provincias de Córdoba y San Luis, en cuyos fuertes fueron instalados entre 1872 y 1881 ranqueles provenientes de la Pampa Central. Algunos llegaron en condición de prisioneros en tanto que otros lo hicieron en la modalidad de «presentación» al ejército argentino. Nuestra meta es caracterizar la militarización de estos contingentes en un contexto en el que el Gobierno argentino estaba definiendo acciones para ocupar definitivamente el territorio habitado por los indígenas de Pampa y Norpatagonia. Se hace uso de fuentes castrenses y eclesiásticas conservadas en archivos públicos y privados.
Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
RANQUELES
FRONTERA SUR PUNTANO-CORDOBESA
MILITARIZACIÓN
LISTAS DE REVISTA Y RACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230009
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_466cb4cc037bfb8ab570435e89c4567c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230009 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887)Pérez Zavala, GracianaRANQUELESFRONTERA SUR PUNTANO-CORDOBESAMILITARIZACIÓNLISTAS DE REVISTA Y RACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el trabajo se aborda el devenir histórico de las poblaciones indígenas que interactuaron en la Frontera Sur (República Argentina) durante el siglo XIX. Centra su análisis en el tramo de las provincias de Córdoba y San Luis, en cuyos fuertes fueron instalados entre 1872 y 1881 ranqueles provenientes de la Pampa Central. Algunos llegaron en condición de prisioneros en tanto que otros lo hicieron en la modalidad de «presentación» al ejército argentino. Nuestra meta es caracterizar la militarización de estos contingentes en un contexto en el que el Gobierno argentino estaba definiendo acciones para ocupar definitivamente el territorio habitado por los indígenas de Pampa y Norpatagonia. Se hace uso de fuentes castrenses y eclesiásticas conservadas en archivos públicos y privados.Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230009Pérez Zavala, Graciana; Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Indias; 83; 289; 12-2023; 711-7430034-83411988-3188CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1661info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2023.031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:50.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
title |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
spellingShingle |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) Pérez Zavala, Graciana RANQUELES FRONTERA SUR PUNTANO-CORDOBESA MILITARIZACIÓN LISTAS DE REVISTA Y RACIÓN |
title_short |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
title_full |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
title_fullStr |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
title_full_unstemmed |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
title_sort |
Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Zavala, Graciana |
author |
Pérez Zavala, Graciana |
author_facet |
Pérez Zavala, Graciana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RANQUELES FRONTERA SUR PUNTANO-CORDOBESA MILITARIZACIÓN LISTAS DE REVISTA Y RACIÓN |
topic |
RANQUELES FRONTERA SUR PUNTANO-CORDOBESA MILITARIZACIÓN LISTAS DE REVISTA Y RACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se aborda el devenir histórico de las poblaciones indígenas que interactuaron en la Frontera Sur (República Argentina) durante el siglo XIX. Centra su análisis en el tramo de las provincias de Córdoba y San Luis, en cuyos fuertes fueron instalados entre 1872 y 1881 ranqueles provenientes de la Pampa Central. Algunos llegaron en condición de prisioneros en tanto que otros lo hicieron en la modalidad de «presentación» al ejército argentino. Nuestra meta es caracterizar la militarización de estos contingentes en un contexto en el que el Gobierno argentino estaba definiendo acciones para ocupar definitivamente el territorio habitado por los indígenas de Pampa y Norpatagonia. Se hace uso de fuentes castrenses y eclesiásticas conservadas en archivos públicos y privados. Fil: Pérez Zavala, Graciana. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
En el trabajo se aborda el devenir histórico de las poblaciones indígenas que interactuaron en la Frontera Sur (República Argentina) durante el siglo XIX. Centra su análisis en el tramo de las provincias de Córdoba y San Luis, en cuyos fuertes fueron instalados entre 1872 y 1881 ranqueles provenientes de la Pampa Central. Algunos llegaron en condición de prisioneros en tanto que otros lo hicieron en la modalidad de «presentación» al ejército argentino. Nuestra meta es caracterizar la militarización de estos contingentes en un contexto en el que el Gobierno argentino estaba definiendo acciones para ocupar definitivamente el territorio habitado por los indígenas de Pampa y Norpatagonia. Se hace uso de fuentes castrenses y eclesiásticas conservadas en archivos públicos y privados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230009 Pérez Zavala, Graciana; Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Indias; 83; 289; 12-2023; 711-743 0034-8341 1988-3188 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230009 |
identifier_str_mv |
Pérez Zavala, Graciana; Ranqueles militarizados en la frontera sur puntano-cordobesa (República Argentina, 1872-1887); Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Indias; 83; 289; 12-2023; 711-743 0034-8341 1988-3188 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1661 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/revindias.2023.031 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269427419054080 |
score |
13.13397 |